Otter presenta nuevas herramientas de IA para mejorar las reuniones
La asistente de reuniones impulsada por IA, Otter, está agregando otra capa de IA a su producto con la introducción de Meeting GenAI, un nuevo conjunto de herramientas de IA para reuniones. Esta actualización incluye un chatbot de IA al que se puede consultar para obtener información sobre reuniones pasadas grabadas con Otter, una función de chat de IA que puede ser utilizada por equipos y un resumen de conversación de IA que proporciona una visión general de la reunión que tuvo lugar, para que no tengas que leer la transcripción completa para ponerte al día.
Herramientas de IA para el entorno corporativo
Aunque los periodistas y estudiantes pueden utilizar la IA para grabar cosas como entrevistas o conferencias, las nuevas características de IA de Otter están dirigidas más a aquellos que aprovechan el asistente de reuniones en un entorno corporativo. La compañía ve estas nuevas herramientas como un complemento o reemplazo de las características de IA ofrecidas por diferentes servicios como Microsoft Copilot, Zoom AI Companion y Google Duet, por ejemplo.
El CEO de Otter, Sam Liang, explica que la idea de introducir las nuevas herramientas de IA fue inspirada por su propia agenda ocupada. Liang tiene hasta 30 reuniones a la semana y a veces incluso tiene reuniones superpuestas. Con el nuevo chatbot de IA, los usuarios podrán leer un resumen generado por IA de lo que se trató en esa reunión, incluyendo un párrafo seguido de una lista de tareas. Los clientes de Otter también podrán interactuar con el chatbot de IA y hacer preguntas sobre lo que ocurrió en reuniones pasadas u otras.
Un chatbot de IA más potente y completo
Si bien Liang reconoce que Otter no es el primero en ofrecer un compañero de IA para las reuniones, como Microsoft Copilot y el compañero de IA de Zoom, él cree que la versión de Otter es más potente y completa. Con el chat de IA de Otter, los usuarios pueden consultar todo su historial de reuniones, no solo la reunión que están revisando en ese momento.
Otra característica interesante es un chatbot de IA que se une a los canales de Otter donde se llevan a cabo las conversaciones en grupo. Aquí, el bot interactúa como cualquier otro chat con otro participante y puede ser invocado por cualquier persona que le haga una pregunta a Otter. Por ejemplo, mientras los usuarios están chateando entre ellos, podrían hacer una pausa para preguntarle algo a la IA, como "Hola Otter, ¿cuál es nuestro ingreso?" y el chatbot de IA responderá a la pregunta.
El objetivo final: una participación más proactiva de Otter
El objetivo final de Otter es que participe de forma más proactiva, interviniendo cuando crea que puede ofrecer algo útil, analizando lo que se está discutiendo. Tal vez en el futuro, si un colega no sabe la respuesta a una pregunta, Otter podría responder después de buscar en el historial de reuniones de la empresa y encontrar la respuesta compartida en otro lugar.
Los datos de Otter se almacenan en la nube y están protegidos, de manera similar a otros servicios basados en la nube como Dropbox o Gmail de Google, pero nadie que no esté autorizado por la empresa tendrá acceso a los datos de las reuniones. Esto permite que las personas accedan a Otter, incluidas sus características de IA, desde cualquier dispositivo, como su computadora portátil o teléfono inteligente. Otter tampoco utiliza los datos de los clientes para entrenar su IA, aunque permite a los usuarios individuales contribuir con sus grabaciones de forma voluntaria.
Cabe destacar que la compañía no planea cobrar por sus nuevas características de IA. Mientras que Microsoft cobra $360 al año por su Copilot en Office 365 y Teams, GenAI de Otter estará incluido tanto en el plan gratuito como en el plan empresarial de $20 al mes.
Otras noticias • IA
Pryce Yebesi lanza Open Ledger, revolucionando la contabilidad empresarial
Pryce Yebesi, a los 24 años, lanza Open Ledger, un software contable automatizado que integra inteligencia artificial. Tras vender Utopia Labs a Coinbase, busca transformar...
Raspberry AI revoluciona la moda con inteligencia artificial sostenible
La inteligencia artificial está revolucionando la moda, permitiendo a los diseñadores crear y visualizar ideas rápidamente. Raspberry AI destaca por su plataforma de generación de...
Moody’s adquiere Cape Analytics para revolucionar la evaluación de riesgos
La adquisición de Cape Analytics por Moody’s, prevista para 2025, integra inteligencia artificial y analítica geoespacial en seguros, mejorando la evaluación de riesgos. Esta fusión...
Inteligencia artificial transforma la sanidad con 105 millones en financiación
La inteligencia artificial está revolucionando la sanidad, mejorando la eficiencia y la atención al paciente. La reciente financiación de 105 millones de dólares a Qventus...
CoreWeave abre centros de datos en Reino Unido impulsando IA
CoreWeave ha inaugurado sus primeros centros de datos en el Reino Unido, reflejando el crecimiento de la IA en Europa. Esta expansión generará empleo y...
NovaSky lanza IA Sky-T1-32B-Preview por solo 450 dólares
NovaSky ha lanzado el modelo de IA Sky-T1-32B-Preview, un avance en el razonamiento de código abierto que democratiza el acceso a tecnologías avanzadas. Con un...
Microsoft enfrenta demandas por seguridad en inteligencia artificial
El conflicto legal entre Microsoft y un grupo no identificado destaca preocupaciones sobre la seguridad en la inteligencia artificial. Se acusa a los demandados de...
Inversión en inteligencia artificial supera 100 mil millones en 2024
La inversión en inteligencia artificial ha superado los 100 mil millones de dólares en 2024, impulsando la competencia entre startups. La diferenciación a través de...
Lo más reciente
- 1
Campaña 'Free Our Feeds' busca redes sociales libres y accesibles
- 2
Blaize se consolida en el auge de chips de IA
- 3
Mastodon crea organización sin ánimo de lucro para descentralizar gestión
- 4
Campaña 'Free Our Feeds' promueve redes sociales abiertas y accesibles
- 5
Tesla pierde financiación clave para su programa de camiones eléctricos
- 6
EE.UU. divide países por regulación de exportación de chips IA
- 7
Clearwater Analytics compra Enfusion por 1.500 millones de dólares