Apps | Investigación

Comisionado de la FCC investiga a Apple por bloquear Beeper Mini

FCC pide investigar a Apple por bloquear la aplicación Beeper Mini

El Comisionado de la FCC, Brendan Carr, ha pedido una investigación sobre Apple debido a la decisión de la compañía de bloquear el servicio Beeper Mini, que buscaba llevar iMessage a Android. Carr ha argumentado que esta acción podría violar las reglas de la Parte 14 de la FCC, que establecen que los servicios de comunicación avanzados deben ser accesibles y utilizables por personas con discapacidades.

Beeper Mini y su intento de llevar iMessage a Android

En diciembre, Beeper, una empresa fundada por Eric Migicovsky, lanzó el servicio Beeper Mini, que afirmaba haber desarmado la pila de iMessage para hacerla funcionar en Android. Sin embargo, Apple bloqueó repetidamente Beeper Mini en los días siguientes, lo que llevó a la empresa a abandonar sus intentos de hacer funcionar iMessage en Android, calificándolos de "insostenibles".

Carr pide una investigación sobre la accesibilidad y la usabilidad

El Comisionado Carr ha argumentado que las acciones de Apple deben ser investigadas no solo por posibles violaciones antimonopolio, sino también por el incumplimiento de las reglas de accesibilidad y usabilidad establecidas en la Parte 14 de la FCC. Según estas reglas, los proveedores no deben instalar características, funciones o capacidades de red que obstaculicen la accesibilidad o la usabilidad.

Llamado a la acción de la FCC

El Comisionado Carr ha llamado a la FCC a investigar si Apple violó las reglas de la Parte 14 al bloquear Beeper Mini, una aplicación que permitía la interoperabilidad entre los mensajes de iOS y Android. Carr ha destacado que Beeper Mini promovía principios como la accesibilidad y la usabilidad para personas con discapacidades.

Interés de los reguladores

La decisión de Apple ha llamado la atención de los reguladores. En diciembre, un grupo bipartidista de legisladores de Estados Unidos solicitó al Departamento de Justicia que investigara el tratamiento "potencialmente anticompetitivo" de Apple hacia Beeper, argumentando que la interoperabilidad ha sido un impulsor clave de la competencia y la elección del consumidor en los servicios de comunicación. La senadora Elizabeth Warren también criticó la decisión de Apple en ese momento.

Sin comentarios inmediatos de la FCC

Hasta el momento, la FCC no ha comentado sobre sus planes para investigar el problema. Sin embargo, el llamado a la acción del Comisionado Carr sugiere que la agencia podría tomar medidas para examinar la situación y determinar si Apple ha violado las reglas de accesibilidad y usabilidad establecidas.

Posible impacto en la industria de la tecnología

Si la FCC decide investigar a Apple por el bloqueo de Beeper Mini, esto podría tener un impacto significativo en la industria de la tecnología. La interoperabilidad entre diferentes plataformas y sistemas operativos ha sido un tema importante en el ámbito de la competencia y la elección del consumidor. Si se determina que Apple ha violado las reglas de accesibilidad y usabilidad, esto podría sentar un precedente para futuras acciones regulatorias y podría obligar a otras empresas tecnológicas a garantizar la accesibilidad y la usabilidad de sus servicios para personas con discapacidades.

En resumen, el Comisionado de la FCC, Brendan Carr, ha pedido una investigación sobre Apple debido al bloqueo de la aplicación Beeper Mini, argumentando que esto podría violar las reglas de accesibilidad y usabilidad de la agencia. Esta acción ha llamado la atención de los reguladores y ha llevado a pedidos de investigación adicionales. Si se confirma la violación de las reglas de la FCC, esto podría tener un impacto significativo en la industria de la tecnología y sentar un precedente para futuras acciones regulatorias.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Apps

Verificación infantil

Roblox implementa verificación facial para proteger a usuarios infantiles

Roblox implementará un sistema de verificación facial para usuarios que deseen acceder a funciones de comunicación, tras preocupaciones sobre la seguridad infantil. Esta medida limitará...

Conversaciones públicas

Snapchat lanza "Topic Chats" para conversaciones públicas y seguras

Snapchat ha lanzado "Topic Chats", permitiendo conversaciones públicas sobre diversos temas, manteniendo la privacidad de los usuarios. La función incluye moderación y contenido visual, como...

Desconexión digital

Focus Friend: La app que promueve la desconexión digital

El auge de aplicaciones como Focus Friend, premiada por Google Play, refleja un creciente interés por la desconexión en un mundo hiperconectado. Esta app promueve...

Seguridad infantil

Roblox implementa verificación facial para mejorar seguridad infantil

Roblox implementará un sistema de verificación facial obligatorio para acceder a funciones de comunicación, tras preocupaciones sobre la seguridad infantil. Además, creará un Centro de...

Protección creativa

Meta lanza herramienta para proteger derechos de creadores en Instagram

Meta ha lanzado una herramienta de protección de contenido para ayudar a los creadores a defender sus derechos en Facebook e Instagram. Esta herramienta detecta...

Traducción empresarial

Cisco adquiere EzDubs para revolucionar la comunicación empresarial

Cisco ha adquirido EzDubs, una startup pionera en traducción en tiempo real, para mejorar su plataforma de colaboración. Esta integración promete transformar la comunicación empresarial...

Interoperabilidad digital

WhatsApp integrará chats de terceros para mejorar interoperabilidad

Meta está a punto de lanzar la integración de chats de terceros en WhatsApp, cumpliendo con la normativa de la DMA de la UE. Esto...

Comisión reducida

Apple lanza programa para mini apps con comisión del 15%

Apple ha lanzado el Mini Apps Partner Program, ofreciendo una comisión reducida del 15% para mini aplicaciones. Este cambio busca estimular la creación de aplicaciones...