Apps | Investigación

Comisionado de la FCC investiga a Apple por bloquear Beeper Mini

FCC pide investigar a Apple por bloquear la aplicación Beeper Mini

El Comisionado de la FCC, Brendan Carr, ha pedido una investigación sobre Apple debido a la decisión de la compañía de bloquear el servicio Beeper Mini, que buscaba llevar iMessage a Android. Carr ha argumentado que esta acción podría violar las reglas de la Parte 14 de la FCC, que establecen que los servicios de comunicación avanzados deben ser accesibles y utilizables por personas con discapacidades.

Beeper Mini y su intento de llevar iMessage a Android

En diciembre, Beeper, una empresa fundada por Eric Migicovsky, lanzó el servicio Beeper Mini, que afirmaba haber desarmado la pila de iMessage para hacerla funcionar en Android. Sin embargo, Apple bloqueó repetidamente Beeper Mini en los días siguientes, lo que llevó a la empresa a abandonar sus intentos de hacer funcionar iMessage en Android, calificándolos de "insostenibles".

Carr pide una investigación sobre la accesibilidad y la usabilidad

El Comisionado Carr ha argumentado que las acciones de Apple deben ser investigadas no solo por posibles violaciones antimonopolio, sino también por el incumplimiento de las reglas de accesibilidad y usabilidad establecidas en la Parte 14 de la FCC. Según estas reglas, los proveedores no deben instalar características, funciones o capacidades de red que obstaculicen la accesibilidad o la usabilidad.

Llamado a la acción de la FCC

El Comisionado Carr ha llamado a la FCC a investigar si Apple violó las reglas de la Parte 14 al bloquear Beeper Mini, una aplicación que permitía la interoperabilidad entre los mensajes de iOS y Android. Carr ha destacado que Beeper Mini promovía principios como la accesibilidad y la usabilidad para personas con discapacidades.

Interés de los reguladores

La decisión de Apple ha llamado la atención de los reguladores. En diciembre, un grupo bipartidista de legisladores de Estados Unidos solicitó al Departamento de Justicia que investigara el tratamiento "potencialmente anticompetitivo" de Apple hacia Beeper, argumentando que la interoperabilidad ha sido un impulsor clave de la competencia y la elección del consumidor en los servicios de comunicación. La senadora Elizabeth Warren también criticó la decisión de Apple en ese momento.

Sin comentarios inmediatos de la FCC

Hasta el momento, la FCC no ha comentado sobre sus planes para investigar el problema. Sin embargo, el llamado a la acción del Comisionado Carr sugiere que la agencia podría tomar medidas para examinar la situación y determinar si Apple ha violado las reglas de accesibilidad y usabilidad establecidas.

Posible impacto en la industria de la tecnología

Si la FCC decide investigar a Apple por el bloqueo de Beeper Mini, esto podría tener un impacto significativo en la industria de la tecnología. La interoperabilidad entre diferentes plataformas y sistemas operativos ha sido un tema importante en el ámbito de la competencia y la elección del consumidor. Si se determina que Apple ha violado las reglas de accesibilidad y usabilidad, esto podría sentar un precedente para futuras acciones regulatorias y podría obligar a otras empresas tecnológicas a garantizar la accesibilidad y la usabilidad de sus servicios para personas con discapacidades.

En resumen, el Comisionado de la FCC, Brendan Carr, ha pedido una investigación sobre Apple debido al bloqueo de la aplicación Beeper Mini, argumentando que esto podría violar las reglas de accesibilidad y usabilidad de la agencia. Esta acción ha llamado la atención de los reguladores y ha llevado a pedidos de investigación adicionales. Si se confirma la violación de las reglas de la FCC, esto podría tener un impacto significativo en la industria de la tecnología y sentar un precedente para futuras acciones regulatorias.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Apps

Crecimiento audiovisual

Spotify impulsa podcasts de vídeo con 390 millones de usuarios

Spotify ha experimentado un auge en los podcasts de vídeo, con más de 390 millones de usuarios activos. La plataforma, que ha integrado elementos interactivos...

Comunicación portátil

WhatsApp llega al Apple Watch para comunicarte desde tu muñeca

WhatsApp lanza su aplicación para Apple Watch, permitiendo a los usuarios gestionar conversaciones, leer mensajes y enviar notas de voz desde la muñeca. Con un...

Personalización mejorada

iOS 26.1 mejora personalización y añade nuevos idiomas y gestos

La actualización de iOS 26.1 introduce mejoras en personalización, como la modificación de la transparencia del diseño, gestos personalizados en la pantalla de inicio y...

Autocompletado innovador

Chrome mejora experiencia con autocompletado y funciones de IA

Google ha actualizado Chrome para incluir autocompletado de documentos importantes, mejorando la experiencia del usuario y la seguridad. Esta función, junto con capacidades de inteligencia...

Premios TikTok

TikTok lanza su primer espectáculo de premios en EE. UU

TikTok celebrará su primer espectáculo de premios en EE. UU. el 18 de diciembre en Los Ángeles, reconociendo a creadores influyentes. Con categorías como "Creador...

Interacción mejorada

Bluesky lanza opción "no me gusta" para mejorar interacciones

Bluesky, con 40 millones de usuarios, introduce la opción de "no me gusta" para mejorar la personalización del contenido y la calidad de las interacciones....

Diseño accesible

Canva transforma el diseño digital con inteligencia artificial y herramientas innovadoras

Canva revoluciona el diseño digital con un nuevo modelo que permite crear diseños editables y dinámicos. Integrando inteligencia artificial y nuevas herramientas, como formularios y...

Control conversacional

Threads de Meta mejora control y personalización para usuarios

Threads, la plataforma de Meta, introduce innovaciones como la aprobación de respuestas y filtros en el feed, ofreciendo a los usuarios mayor control sobre las...