Google advierte sobre la privacidad de los datos en sus aplicaciones de chatbot
En una nueva documentación de soporte, Google ha revelado la forma en que recopila datos de los usuarios de sus aplicaciones de chatbot de la familia GenAI, llamadas Gemini. La compañía advierte a los usuarios que tengan cuidado con la información que comparten en estas aplicaciones, ya que los conversaciones son leídas y procesadas por anotadores humanos para mejorar el servicio. Aunque Google no especifica si estos anotadores son empleados internos o externos, esta información podría ser relevante en términos de seguridad de datos.
Conversaciones retenidas durante tres años
Google indica que las conversaciones con Gemini se mantienen en sus servidores durante un período de hasta tres años. Además de los mensajes, se retienen datos relacionados como los idiomas y dispositivos utilizados por el usuario, así como su ubicación. La compañía no ha ofrecido detalles sobre el propósito de esta retención de datos ni cómo se utilizan exactamente.
Control limitado para los usuarios
Google permite a los usuarios tener cierto control sobre los datos relevantes para Gemini que se retienen. Es posible desactivar la actividad de las aplicaciones de Gemini en el panel de actividad de Mi Actividad de Google, lo cual evita que las conversaciones futuras sean guardadas en una cuenta de Google para su revisión. Sin embargo, Google advierte que incluso con esta función desactivada, las conversaciones de Gemini se guardarán en una cuenta de Google durante 72 horas por motivos de seguridad y para mejorar las aplicaciones.
Además, los usuarios también pueden eliminar de forma individual las conversaciones y los mensajes con Gemini desde la pantalla de actividad de las aplicaciones de Gemini. Sin embargo, esto no afecta a los datos que ya han sido retenidos por Google.
El equilibrio entre privacidad y mejora de los modelos de IA
La política de recopilación y retención de datos de GenAI de Google no difiere mucho de la de sus competidores. Sin embargo, esta situación destaca los desafíos que implica equilibrar la privacidad con el desarrollo de modelos de IA que se alimentan de los datos de los usuarios para mejorar.
En el pasado, políticas de retención de datos similares han llevado a problemas legales para otros proveedores de tecnología. OpenAI, por ejemplo, ha enfrentado solicitudes de información detallada por parte de la FTC sobre cómo la compañía utiliza y protege los datos de los usuarios en el entrenamiento de sus modelos de IA. En Italia, el regulador de privacidad de datos, la Autoridad Italiana de Protección de Datos, ha criticado a OpenAI por la recopilación masiva de datos personales sin una base legal.
Preocupación creciente sobre los riesgos de privacidad
A medida que las herramientas de GenAI se vuelven más populares, las organizaciones están cada vez más preocupadas por los riesgos de privacidad. Una encuesta reciente de Cisco reveló que el 63% de las empresas han establecido limitaciones sobre los datos que se pueden ingresar en las herramientas de GenAI, mientras que el 27% las han prohibido por completo. La encuesta también mostró que el 45% de los empleados han ingresado datos "problemáticos" en estas herramientas, incluyendo información confidencial de los empleados y archivos no públicos sobre su empleador.
Aunque algunas compañías como OpenAI, Microsoft, Amazon y Google ofrecen productos de GenAI para empresas que no retienen datos por ningún período de tiempo, los consumidores no siempre tienen la misma protección. Es importante que los usuarios sean conscientes de las implicaciones de privacidad al utilizar aplicaciones de chatbot como Gemini y tengan precaución al compartir información sensible en ellas.
Otras noticias • IA
Google combate el fraude digital en India con nuevas herramientas
Google está combatiendo el fraude digital en India mediante herramientas de detección en tiempo real y colaboraciones con aplicaciones financieras. A pesar de los avances,...
Mixup: la app de edición de fotos que transforma imágenes
Mixup es una innovadora app de edición de fotos impulsada por IA, que permite a los usuarios transformar imágenes mediante "recetas" creativas. Fomenta la interacción...
ChatGPT lanza chats grupales para colaboración y creatividad
OpenAI ha lanzado chats grupales en ChatGPT, permitiendo a usuarios colaborar en proyectos y decisiones. Con un enfoque en la privacidad y una interacción dinámica,...
Wikipedia lanza "Project AI Cleanup" para combatir desinformación
La comunidad de Wikipedia ha lanzado el "Project AI Cleanup" para combatir la desinformación generada por inteligencia artificial. A través de una guía sobre signos...
India impulsa construcción de centros de datos con HyperVault
India está experimentando un auge en la construcción de centros de datos, impulsado por la demanda de inteligencia artificial. Tata Consultancy Services y TPG lanzan...
Wispr Flow crece un 40% y busca expansión internacional
Wispr Flow, una innovadora aplicación de dictado basada en inteligencia artificial, ha captado la atención de empresas y usuarios, logrando un crecimiento del 40% en...
Google presenta Nano Banana Pro con imágenes 4K y más funciones
Google ha lanzado Nano Banana Pro, una actualización de su modelo de generación de imágenes basado en Gemini 3. Ofrece imágenes de hasta 4K, funciones...
NestAI recauda 100 millones para revolucionar defensa con IA
NestAI, una startup finlandesa, ha recaudado 100 millones de euros para desarrollar IA en defensa, enfocándose en vehículos no tripulados y operaciones autónomas. Su alianza...
Lo más reciente
- 1
Waymo expande operaciones de vehículos autónomos en California
- 2
X sigue siendo la red social más popular en EE. UU
- 3
Oportunidades de innovación impulsan futuro sostenible en tecnología climática
- 4
Byju Raveendran obligado a pagar más de 1.070 millones
- 5
Sierra, startup de IA, alcanza 100 millones en 21 meses
- 6
Dispositivos portátiles de IA transforman nuestra relación con la tecnología
- 7
Ataque a Salesforce revela vulnerabilidades en ciberseguridad empresarial

