Empresas | Financiamiento

Jam recauda $9 millones para desarrollar su plataforma de gestión de errores

Una startup de gestión de errores recauda $9 millones en la ronda de financiación de la Serie A

La startup Jam, fundada por Dani Grant y Mohd Irtefa, ha anunciado hoy una ronda de financiación de la Serie A de $9 millones para seguir desarrollando su plataforma de gestión de errores. Esta plataforma tiene como objetivo agilizar y mejorar el proceso de solución de errores al recopilar automáticamente información relevante sobre el error y proporcionarla al equipo de ingeniería.

Una solución innovadora para la gestión de errores

La plataforma de Jam es una extensión del navegador que se integra con las herramientas de desarrollo y recopila información sobre el error en cuestión. Cuando un usuario que tiene instalada la extensión encuentra un error, simplemente hace clic en la extensión y se genera un enlace que se puede compartir con el equipo de ingeniería.

El enlace incluye un video de reproducción instantánea de 30 segundos que muestra lo que estaba sucediendo justo antes de que se produjera el error, lo que permite al ingeniero ver exactamente qué sucedió. Además, el enlace también proporciona registros de consola, información sobre el tiempo de las solicitudes de red e incluso metadatos personalizados como el ID de usuario o el ID de equipo.

Una mejora significativa en el proceso de solución de errores

Según Dani Grant, cofundadora de Jam, esta plataforma ofrece una mejora significativa en comparación con los informes de errores tradicionales, que suelen carecer de contexto y detalles. Estos informes suelen ser generados por humanos y pueden ser confusos e imprecisos. Como resultado, el ingeniero que recibe el informe tiene que realizar una investigación exhaustiva para comprender el problema o determinar si realmente hubo un problema. Jam proporciona a los ingenieros la información necesaria para comprender completamente la naturaleza del error y qué deben hacer para solucionarlo.

Un camino largo hacia el éxito

Los fundadores de Jam, Grant e Irtefa, cuentan con una amplia experiencia en la gestión de productos, habiendo trabajado previamente en Cloudflare. Fue allí donde se dieron cuenta de lo difícil que puede ser comunicar un error al equipo de ingeniería y vieron una oportunidad para simplificar y mejorar este proceso.

Después de varias iteraciones, lanzaron la plataforma en abril de 2022 y han estado trabajando para mejorarla desde entonces. La plataforma es gratuita para usuarios individuales y tiene un costo de $10 por usuario al mes para equipos. También ofrecen precios personalizados para empresas de alto volumen.

Una inversión prometedora

La ronda de financiación de $9 millones fue liderada por GGV Capital, con la participación de Figma Ventures y algunos inversores de renombre de la industria. Según los informes, los socios de GGV, Hans Tung y Glenn Solomon, están liderando la inversión y es la tercera vez que estos dos socios se unen en una inversión, habiendo invertido anteriormente en Airbnb y Slack.

Los fundadores de Jam esperan seguir los pasos de estas exitosas empresas y convertirse en un referente en el ámbito de la gestión de errores. Con el respaldo financiero y el apoyo de inversores experimentados, la startup está bien posicionada para lograrlo.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Optimización segura

Artemis optimiza código de IA para mejorar calidad y seguridad

La IA está revolucionando el desarrollo de software, pero su uso sin validación puede aumentar la deuda técnica y vulnerabilidades. Artemis, una nueva plataforma, busca...

Bienestar social

Exist: Conexión emocional para personas de mediana edad

Exist es una aplicación de bienestar social que fomenta la conexión entre personas de mediana edad a través de un diario social. Ofrece un espacio...

Adquisición estratégica

Alphabet adquiere Wiz por hasta 33.000 millones de dólares

Alphabet, la matriz de Google, ha adquirido Wiz por entre 32.000 y 33.000 millones de dólares, reforzando su posición en el mercado de la nube...

Despedidos reestructuración

Vendease despide al 44% de su plantilla y reestructura compensación

Vendease, una startup nigeriana del sector alimentario, ha despedido al 44% de su plantilla y reestructurado su modelo de compensación hacia un sistema basado en...

Financiación significativa

Nerdio recauda 500 millones y alcanza valoración de mil millones

Nerdio, una startup de gestión de la nube, ha recaudado 500 millones de dólares en financiación Serie C, alcanzando una valoración de más de 1.000...

Adquisición ciberseguridad

Alphabet evalúa comprar Wiz, startup de ciberseguridad valorada en 30 mil millones

Alphabet está considerando la adquisición de Wiz, una startup de ciberseguridad en la nube valorada en 30.000 millones de dólares. La creciente demanda de soluciones...

Desafíos legales

Desafíos legales y éticos en el mundo de las startups

El caso entre Flexport y Freightmate AI ilustra los desafíos legales y éticos que enfrentan las startups cuando ex-empleados inician nuevas empresas. Las acusaciones de...

Alianza estratégica

Klarna se une a Walmart para revolucionar financiamiento al consumo

Klarna se asocia exclusivamente con Walmart para ofrecer préstamos de compra ahora y paga después, desafiando a su competidor Affirm. Esta alianza estratégica podría expandir...