Empresas | Financiamiento

Jam recauda $9 millones para desarrollar su plataforma de gestión de errores

Una startup de gestión de errores recauda $9 millones en la ronda de financiación de la Serie A

La startup Jam, fundada por Dani Grant y Mohd Irtefa, ha anunciado hoy una ronda de financiación de la Serie A de $9 millones para seguir desarrollando su plataforma de gestión de errores. Esta plataforma tiene como objetivo agilizar y mejorar el proceso de solución de errores al recopilar automáticamente información relevante sobre el error y proporcionarla al equipo de ingeniería.

Una solución innovadora para la gestión de errores

La plataforma de Jam es una extensión del navegador que se integra con las herramientas de desarrollo y recopila información sobre el error en cuestión. Cuando un usuario que tiene instalada la extensión encuentra un error, simplemente hace clic en la extensión y se genera un enlace que se puede compartir con el equipo de ingeniería.

El enlace incluye un video de reproducción instantánea de 30 segundos que muestra lo que estaba sucediendo justo antes de que se produjera el error, lo que permite al ingeniero ver exactamente qué sucedió. Además, el enlace también proporciona registros de consola, información sobre el tiempo de las solicitudes de red e incluso metadatos personalizados como el ID de usuario o el ID de equipo.

Una mejora significativa en el proceso de solución de errores

Según Dani Grant, cofundadora de Jam, esta plataforma ofrece una mejora significativa en comparación con los informes de errores tradicionales, que suelen carecer de contexto y detalles. Estos informes suelen ser generados por humanos y pueden ser confusos e imprecisos. Como resultado, el ingeniero que recibe el informe tiene que realizar una investigación exhaustiva para comprender el problema o determinar si realmente hubo un problema. Jam proporciona a los ingenieros la información necesaria para comprender completamente la naturaleza del error y qué deben hacer para solucionarlo.

Un camino largo hacia el éxito

Los fundadores de Jam, Grant e Irtefa, cuentan con una amplia experiencia en la gestión de productos, habiendo trabajado previamente en Cloudflare. Fue allí donde se dieron cuenta de lo difícil que puede ser comunicar un error al equipo de ingeniería y vieron una oportunidad para simplificar y mejorar este proceso.

Después de varias iteraciones, lanzaron la plataforma en abril de 2022 y han estado trabajando para mejorarla desde entonces. La plataforma es gratuita para usuarios individuales y tiene un costo de $10 por usuario al mes para equipos. También ofrecen precios personalizados para empresas de alto volumen.

Una inversión prometedora

La ronda de financiación de $9 millones fue liderada por GGV Capital, con la participación de Figma Ventures y algunos inversores de renombre de la industria. Según los informes, los socios de GGV, Hans Tung y Glenn Solomon, están liderando la inversión y es la tercera vez que estos dos socios se unen en una inversión, habiendo invertido anteriormente en Airbnb y Slack.

Los fundadores de Jam esperan seguir los pasos de estas exitosas empresas y convertirse en un referente en el ámbito de la gestión de errores. Con el respaldo financiero y el apoyo de inversores experimentados, la startup está bien posicionada para lograrlo.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Viajes accesibles

Rove democratiza millas aéreas para la Generación Z

El “travel hacking” permite a los viajeros aprovechar recompensas de aerolíneas. Max Morganroth, con su startup Rove, busca democratizar el acceso a millas, permitiendo acumularlas...

Crisis financiera

BluSmart enfrenta crisis financiera y protestas por salarios impagos

BluSmart, una startup de taxis eléctricos en India, enfrenta una crisis financiera grave tras detener operaciones y acumular deudas de 2.500 millones de rupias. Inversores...

Cierre empresarial

SimpleClosure revoluciona cierres empresariales con $15 millones de inversión

SimpleClosure, definida como "el Turbo Tax de los cierres", simplifica el proceso de disolución empresarial. Con un crecimiento notable y una inversión de $15 millones...

Inversión tecnológica

Amazon invertirá 4.000 millones en Chile para impulsar tecnología

Amazon invertirá más de 4.000 millones de dólares en Chile para establecer una región de AWS, creando centros de datos y zonas de disponibilidad. Esto...

Analítica revolucionaria

WisdomAI transforma la analítica de datos con soluciones innovadoras

WisdomAI, cofundada por Soham Mazumdar, revoluciona la analítica de datos al trabajar con datos "sucios" y ofrecer respuestas en tiempo real. Su enfoque innovador permite...

Financiación significativa

Ox Security obtiene 60 millones para fortalecer la seguridad AI

Ox Security ha recaudado 60 millones de dólares en una ronda de financiación Serie B para abordar vulnerabilidades en el código generado por inteligencia artificial....

Banco digital

Finom recibe 92,7 millones para impulsar servicios a PYMES

Finom, un banco digital con sede en Ámsterdam, se enfoca en ofrecer servicios financieros innovadores para PYMES. Con una reciente inversión de 92,7 millones de...

Rejuvenecimiento celular

NewLimit recibe 130 millones para rejuvenecer células humanas

NewLimit, una startup de biotecnología, busca rejuvenecer células humanas mediante programación genética. Con una reciente financiación de 130 millones de dólares, la empresa avanza en...