Transporte | Dificultades

Arrival, startup de vehículos eléctricos, en crisis financiera y desafíos

La startup Arrival entra en administración en el Reino Unido y busca vender activos para pagar a los prestamistas

La startup de vehículos eléctricos comerciales Arrival anunció el lunes que su división en el Reino Unido entrará en administración, el equivalente a la bancarrota en el país. La empresa, que salió a bolsa en 2021 mediante una fusión con una empresa de adquisición con fines especiales, dijo que está buscando vender sus activos y propiedad intelectual en el Reino Unido para pagar a los prestamistas que la ayudaron a mantenerse a flote.

Problemas financieros y desafíos continuos

Esta decisión llega apenas una semana después de que Nasdaq anunciara que retiraría las acciones de la startup de su bolsa de valores, y poco menos de un año después de que Arrival obtuviera una línea de crédito de 300 millones de dólares en un intento por cambiar el rumbo del negocio. La empresa dice que sus otras subsidiarias fuera del Reino Unido seguirán operando, pero no especificó qué significa eso. Según el Financial Times, más de 170 puestos de trabajo están en riesgo solo en el Reino Unido.

Una vez valorada en más de 13.000 millones de dólares y respaldada por Hyundai y UPS, Arrival hizo grandes afirmaciones sobre cómo iba a revolucionar la forma en que se fabrican los vehículos eléctricos. Hoy en día, Arrival tiene un valor de aproximadamente 9 millones de dólares.

El fracaso de la visión de la compañía

El centro de su visión de vehículos eléctricos implicaba la construcción de furgonetas comerciales y autobuses eléctricos en "microfábricas" extremadamente compactas que podrían ubicarse en los centros de las ciudades. Esos planes nunca se concretaron, ya que la compañía continuamente perdía dinero, al tiempo que asumía una amplia gama de proyectos como un autobús eléctrico y un automóvil diseñado especialmente para Uber. Arrival también cambió de ejecutivos en varias ocasiones y se reestructuró al menos tres veces, despidiendo trabajadores en cada instancia.

En 2022, Arrival cambió su enfoque a Estados Unidos y se alejó del mercado del Reino Unido, donde tiene su sede y donde se suponía que se entregarían las primeras furgonetas eléctricas. Este cambio fue parte de una reestructuración destinada a preservar el capital. Sin embargo, esta estrategia también fracasó, ya que Arrival no logró producir y entregar vehículos comerciales.

El futuro incierto de Arrival

El hecho de que Arrival entre en administración en el Reino Unido y busque vender sus activos para pagar a los prestamistas plantea serias dudas sobre el futuro de la empresa. Aunque Arrival afirma que sus subsidiarias fuera del Reino Unido continuarán operando, no está claro cómo afectará esta situación a la empresa en su conjunto.

La noticia también pone de manifiesto los desafíos que enfrentan las startups de vehículos eléctricos en un mercado altamente competitivo y en constante evolución. Aunque Arrival tuvo un comienzo prometedor y contó con el respaldo de importantes socios, no logró convertir sus ambiciosos planes en una realidad rentable.

El caso de Arrival sirve como una advertencia para otras empresas emergentes en el sector de la movilidad eléctrica, destacando la importancia de una gestión financiera sólida y una estrategia clara para lograr el éxito en un mercado cada vez más exigente. El futuro de Arrival sigue siendo incierto, pero queda claro que enfrentará desafíos significativos para recuperarse de esta situación y reconstruir su negocio.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Transporte

Robotaxis Phoenix

Tesla busca operar robotaxis en Phoenix para competir con Waymo

Tesla ha solicitado operar robotaxis en Phoenix, Arizona, un estado con regulaciones más flexibles que California. La competencia con Waymo, que ya ofrece un servicio...

Camioneta asequible

Slate Auto lanza camioneta eléctrica asequible y personalizable

Slate Auto, una nueva empresa de vehículos eléctricos, ha presentado una camioneta personalizable y asequible, con un precio base de menos de 20,000 euros. A...

Movilidad autónoma

Waymo permite viajes autónomos para adolescentes en Phoenix

Waymo ha lanzado cuentas para adolescentes en Phoenix, permitiendo a jóvenes de 14 a 17 años solicitar viajes autónomos y compartir su estado con sus...

Movilidad sostenible

Slate Auto revoluciona el acceso a vehículos eléctricos asequibles

Slate Auto, respaldada por 700 millones de dólares en inversiones, busca democratizar el acceso a vehículos eléctricos asequibles y personalizables. Con un equipo experimentado y...

Expansión autónoma

Waymo expande pruebas de vehículos autónomos en noreste de EE. UU

Waymo ha iniciado su expansión en el noreste de EE. UU. con pruebas de vehículos autónomos en Filadelfia y Nueva York. La compañía busca adaptar...

Expansión urbana

Waymo expande su conducción autónoma a Filadelfia y Nueva York

Waymo, la empresa de conducción autónoma de Alphabet, está expandiendo sus operaciones hacia el noreste de EE. UU. con "viajes por carretera" en Filadelfia y...

Desafíos económicos

Slate Auto lucha por sobrevivir tras eliminar crédito fiscal

Slate Auto, una startup de vehículos eléctricos, enfrenta desafíos tras la eliminación del crédito fiscal de 7,500 dólares, que amenazan su promesa de un pickup...

Ventas crecientes

Lucid Motors aumenta ventas un 6% y entrega 3,309 vehículos

Lucid Motors ha incrementado sus ventas en un 6% en el segundo trimestre de 2023, entregando 3,309 vehículos. A pesar de los desafíos en la...