Transporte | Reestructuración

Quiebra de Cake, startup de motos eléctricas, busca soluciones

La startup de motocicletas eléctricas Cake se declara en quiebra

La startup sueca de motocicletas eléctricas Cake ha presentado una solicitud de quiebra el 1 de febrero, según ha confirmado el CEO Stefan Ytterborn a los medios. Aparentemente, la retirada de un inversor fue lo que llevó a la empresa al borde de la quiebra, según informes de los medios suecos. Ytterborn se negó a hacer comentarios sobre lo que sucederá a continuación. Aunque no está claro si Cake se ha declarado en quiebra o en insolvencia, Ytterborn sí dijo al medio Dagens Industri que no tenía "nada más en mente que encontrar una solución de una forma u otra". Sus declaraciones sugieren que la empresa ha solicitado protección por quiebra.

Dificultades recientes y financiación previa

Cake, conocida por fabricar motocicletas de diseño innovador, recaudó 14 millones de dólares en una ronda de financiación de la Serie A en 2019. Posteriormente, realizó una ronda de financiación de la Serie B de 60 millones de dólares en 2021, liderada por el fondo de pensiones sueco AMF. En ese momento, la empresa afirmó que los fondos se destinarían a la construcción de instalaciones de fabricación en Europa, América del Norte y Asia, así como a la expansión de sus capacidades de venta al por menor.

Sin embargo, Cake ha enfrentado dificultades últimamente. En noviembre, emitió un retiro de uno de sus ciclomotores debido al riesgo de rotura de la columna de dirección. Solo unas semanas después, retiró su motocicleta eléctrica Kalk después de que una unidad se incendiara en un concesionario de Corea del Sur. La semana pasada, Ytterborn confirmó a la publicación sueca Breakit que la empresa no podría realizar los pagos de salarios a sus empleados.

El panorama de la movilidad eléctrica

Las dificultades de Cake se suman a los problemas que enfrenta el sector de la movilidad eléctrica en general. Superpedestrian ha cerrado su negocio y Bird se ha declarado en quiebra. Micromobility.com, anteriormente conocida como Helbiz, ha sido eliminada de la bolsa de valores Nasdaq. Tier y Dott han decidido fusionarse para encontrar un mejor camino hacia adelante.

El caso de Vanmoof

Quizás lo más relevante para Cake sea el caso de Vanmoof. El fabricante holandés de bicicletas eléctricas de alta gama se declaró en quiebra el año pasado, pero logró encontrar un comprador en la empresa de scooters eléctricos Lavoie, que desde entonces ha vuelto a poner en marcha la marca.

Aunque la situación actual de Cake es complicada, aún existe la posibilidad de que encuentre una solución y pueda seguir adelante. La industria de la movilidad eléctrica sigue siendo prometedora y la demanda de vehículos eléctricos sigue en aumento. Sin embargo, Cake tendrá que superar estos obstáculos y encontrar una forma de recuperarse de esta difícil situación financiera.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Transporte

Abandono eléctrico

General Motors abandona furgonetas eléctricas BrightDrop por incertidumbres

General Motors ha decidido abandonar su línea de furgonetas eléctricas BrightDrop debido a un desarrollo más lento del mercado y cambios regulatorios. A pesar del...

Seguridad vehicular

Waymo enfrenta investigación por maniobras peligrosas de robotaxi en Atlanta

Un robotaxi de Waymo en Atlanta fue investigado por la NHTSA tras maniobrar peligrosamente alrededor de un autobús escolar detenido. Este incidente resalta preocupaciones sobre...

Adquisición incierta

Austin Russell propone adquirir Luminar tras su destitución como CEO

Austin Russell, fundador de Luminar, propone adquirir la empresa de lidar tras su destitución como CEO por una investigación ética. Su nueva iniciativa, Russell AI...

Insolvencia innovadora

Lilium declara insolvencia mientras Archer Aviation adquiere su tecnología

Lilium, startup de aviación eléctrica, alcanzó grandes expectativas pero declaró insolvencia debido a gastos excesivos. Su tecnología y patentes fueron adquiridas por Archer Aviation, que...

Robotaxis eléctricos

Waymo lanzará robotaxis en Londres en 2026 con Moove

Waymo lanzará un servicio de robotaxis en Londres en 2026, marcando su segunda expansión internacional. Utilizará vehículos eléctricos con conductores humanos inicialmente, colaborando con Moove...

Inversión significativa

Stellantis invertirá 13.000 millones y creará 5.000 empleos

Stellantis invertirá 13.000 millones de dólares en Estados Unidos para aumentar la producción y crear 5.000 empleos en cuatro años. La compañía planea desarrollar cinco...

Investigación seguridad

NHTSA investiga a Tesla por fallos en conducción autónoma

La NHTSA investiga a Tesla por fallos en su tecnología de conducción autónoma (FSD), tras informes de vehículos ignorando semáforos rojos y cruzando a carriles...

Modelos asequibles

Tesla lanza Model 3 y Y más asequibles sin Autopilot

Tesla ha lanzado versiones más asequibles del Model 3 y Model Y, comenzando en 36,990 y 39,990 dólares, respectivamente. Sin embargo, carecen de características como...