OpenAI lanza nuevos modelos y reduce los precios de acceso a su API
OpenAI, la compañía líder en inteligencia artificial, ha anunciado hoy una serie de actualizaciones en sus modelos y precios de acceso a su API. Estos cambios no solo son de interés para los desarrolladores, sino que también sirven como un indicador de las futuras opciones para los consumidores.
GPT-3.5 Turbo: el modelo más utilizado
GPT-3.5 Turbo es el modelo con el que la mayoría de las personas interactúan, especialmente a través de ChatGPT. Este modelo se ha convertido en un estándar de la industria y si las respuestas de otros modelos no son tan buenas como las de ChatGPT, ¿por qué molestarse en usarlos? Además, es una API popular por su menor costo y mayor velocidad en muchas tareas en comparación con GPT-4. Por lo tanto, los usuarios de pago estarán encantados de saber que los precios de entrada se reducirán en un 50% y los de salida en un 25%, a $0.0005 por cada mil tokens de entrada y $0.0015 por cada mil tokens de salida.
La importancia de los tokens
A medida que los usuarios exploran el uso de estas APIs en aplicaciones intensivas de texto, como el análisis de documentos completos, la cantidad de tokens utilizados comienza a ser significativa. OpenAI es consciente de que a medida que los modelos de código abierto o autogestionados alcancen el rendimiento de sus modelos, es necesario ajustar los precios para retener a sus clientes. Por tanto, la reducción de precios es una medida estratégica para mantener la competitividad, aunque también es un resultado natural de la optimización de los modelos y la mejora de su infraestructura.
Actualizaciones en los modelos existentes
Además de los cambios en los precios, OpenAI también ha lanzado una nueva versión del modelo GPT-3.5 Turbo, denominada 0125, que incluye "varias mejoras" que la compañía no ha especificado en detalle. Esta nueva versión sigue a la anterior, la 0613, y aunque no se mencionan las mejoras específicas, se espera que aporte una mayor eficiencia y rendimiento.
GPT-4 Turbo: avances en la generación de código
OpenAI también ha presentado un nuevo modelo de vista previa para el uso de su API, el GPT-4 Turbo versión 0125. Este modelo tiene una característica interesante, ya que completa tareas de generación de código de manera más exhaustiva que su versión anterior. Esta mejora está destinada a reducir los casos de "pereza" en los que el modelo no completa una tarea. Quizás el modelo haya aprendido lecciones equivocadas de los hábitos de los desarrolladores cuyas prácticas ha absorbido. Sin embargo, esto parece ser solo una curiosidad, ya que el modelo todavía se encuentra en modo de vista previa.
Nuevos modelos y mejoras técnicas
Además de las actualizaciones mencionadas anteriormente, OpenAI ha lanzado una serie de nuevos y mejorados modelos de incrustación de texto, que son de mayor relevancia para el público técnico. Asimismo, la compañía ha presentado una nueva versión de su API de moderación gratuita, que identifica texto potencialmente dañino. Si estás interesado en experimentar con esta función para mejorar tus necesidades de moderación, busca la versión 007.
Con estos nuevos modelos y precios más bajos, OpenAI sigue demostrando su compromiso con la innovación y la accesibilidad de la inteligencia artificial. Estas actualizaciones sin duda beneficiarán a los desarrolladores y usuarios de la plataforma, y serán un impulso para futuras aplicaciones y avances en el campo de la IA.
Otras noticias • IA
Inteligencia artificial transforma comercio electrónico y potencia Onton
La inteligencia artificial está revolucionando el comercio electrónico, destacando empresas como Onton, que ha crecido de 50,000 a 2 millones de usuarios. Su tecnología neuro-simbólica...
Character.AI presenta "Stories" para un entorno seguro de ficción
Character.AI lanza "Stories", una alternativa a los chatbots, para ofrecer a los adolescentes un entorno seguro de ficción interactiva. Esta medida responde a preocupaciones sobre...
IA revoluciona comercio electrónico con compras personalizadas y chatbots
La inteligencia artificial está transformando el comercio electrónico, ofreciendo experiencias de compra más personalizadas a través de chatbots como ChatGPT y Perplexity. Las startups especializadas...
Warner Music y Suno transforman la música con inteligencia artificial
Warner Music Group ha firmado un acuerdo con la startup Suno, marcando un cambio hacia la integración de la inteligencia artificial en la música. Esto...
ChatGPT lanza voz para interacciones más fluidas y accesibles
La nueva funcionalidad de voz de ChatGPT mejora la interacción humano-máquina, ofreciendo una experiencia más fluida y accesible. Permite conversaciones en tiempo real, combinando texto...
Speechify lanza escritura por voz y asistente virtual en Chrome
Speechify evoluciona incorporando escritura por voz y un asistente virtual en su extensión de Chrome, mejorando la interacción con la información. Aunque enfrenta desafíos, su...
Nuevo dispositivo de IA transforma la interacción tecnológica sin pantalla
Un nuevo dispositivo de inteligencia artificial, fruto de la colaboración entre OpenAI y Jony Ive, promete revolucionar la interacción tecnológica. Sin pantalla y centrado en...
Juez prohíbe a OpenAI usar término "cameo" en disputa legal
La disputa legal entre OpenAI y Cameo se centra en el uso del término "cameo" en la aplicación Sora, que permite crear vídeos personalizados con...
Lo más reciente
- 1
JustiGuide transforma la inmigración en EE. UU. con IA
- 2
Padres de Adam Raine demandan a OpenAI por suicidio de hijo
- 3
General Motors reestructura software para impulsar innovación automotriz
- 4
xAI enfrenta críticas por turbinas de gas en Memphis
- 5
Ecosistema nórdico destaca en Slush con innovación y sostenibilidad
- 6
MyHair AI revoluciona el diagnóstico de la pérdida de cabello
- 7
xAI busca sostenibilidad con granja solar pero enfrenta críticas

