IA | Investigación

FTC investiga relaciones corporativas en empresas de IA por distorsión competitiva

La FTC investiga las relaciones corporativas en las principales empresas de IA

La Comisión Federal de Comercio (FTC) ha iniciado una nueva investigación con el objetivo de desentrañar las complejas y secretas relaciones corporativas en las principales empresas de inteligencia artificial (IA). Alphabet, Amazon, Anthropic, Microsoft y OpenAI han recibido órdenes para proporcionar información que, según la presidenta Lina Khan, "arrojará luz sobre si las inversiones y asociaciones realizadas por las empresas dominantes pueden distorsionar la innovación y socavar la competencia justa".

Sin acusaciones de irregularidades

Es importante destacar que, en esta etapa, no se han realizado acusaciones de irregularidades. Sin embargo, resulta un tanto sospechoso que empresas que ya están siendo investigadas por prácticas antimonopolio, o que han sido multadas o han llegado a acuerdos en relación a estas prácticas, estén aparentemente trabajando para asegurarse la próxima gran tecnología para su uso exclusivo.

Esto se hace evidente en la división entre Anthropic (respaldada por Google y Amazon con inversiones de miles de millones de dólares) y OpenAI (respaldada por Microsoft con inversiones de miles de millones de dólares). ¿Qué son estas empresas sino un reflejo de las ambiciones de los superpoderes tecnológicos existentes?

Al menos, así parece tanto para el profano como para la FTC, que ha aprendido a detectar las primeras etapas del poder de mercado en desarrollo. "La historia demuestra que las nuevas tecnologías pueden crear nuevos mercados y una competencia saludable. A medida que las empresas compiten por desarrollar y monetizar la IA, debemos protegernos contra tácticas que cierren esta oportunidad", afirmó Khan en su declaración.

Órdenes para compartir información

Las órdenes enviadas a las empresas mencionadas anteriormente las obligan a compartir:

  • Asociaciones, inversiones y "razones estratégicas" para las mismas.
  • Si estas asociaciones tienen "implicaciones prácticas", como cuándo o cómo se lanzan nuevos productos.
  • Sobre qué tratan las reuniones.
  • Cualquier análisis que hayan realizado sobre el impacto competitivo de estas transacciones en la competencia, la cuota de mercado, etc.
  • Cómo estas asociaciones dan forma a la competencia por los recursos específicos de la IA (como la potencia informática, presumiblemente).
  • Cualquier información proporcionada a otras entidades gubernamentales (extranjeras o nacionales) sobre estos asuntos.

Sin duda, estas empresas considerarán esta investigación como una expedición de pesca en sus relaciones comerciales totalmente benignas. Después de todo, ¿por qué no deberían las empresas que ya han gastado miles de millones persiguiendo la IA buscar proteger sus inversiones y asegurarse una ventaja competitiva?

La cumbre sobre IA de la FTC

Coincidiendo con esta investigación, la FTC está organizando una cumbre sobre IA y sus oportunidades y peligros, en el sentido de los mercados y las startups. En su discurso de apertura, Khan señaló que el entrenamiento de los modelos de IA "incentiva aún más la vigilancia", que, por supuesto, es el modelo de negocio adoptado por Google, Meta, y otros durante la última década, y que las empresas "no pueden utilizar las afirmaciones de innovación como excusa para infringir la ley".

En resumen, una investigación a tiempo ahorra problemas futuros. Aunque aún no se sabe si esto conducirá a más acciones por parte de la Comisión, la investigación sirve como advertencia de que estas empresas están siendo vigiladas de cerca.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • IA

Salud mental

Inteligencia artificial y salud mental: preocupaciones por usuarios vulnerables

El avance de la inteligencia artificial, especialmente ChatGPT, plantea preocupaciones sobre la salud mental, con un 0,15% de usuarios mostrando intenciones suicidas. OpenAI trabaja en...

Innovaciones personalizadas

Pinterest lanza nuevas funciones de IA para personalizar experiencias

Pinterest ha introducido innovaciones impulsadas por IA, como "Styled for You" y "Boards Made for You", para personalizar la experiencia del usuario. Estas funciones buscan...

Inversión significativa

Mercor recauda 350 millones y alcanza valoración de 10 mil millones

Mercor ha recaudado 350 millones de dólares, alcanzando una valoración de 10 mil millones. La empresa conecta laboratorios de IA con expertos, mejorando su modelo...

Navegador inteligente

ChatGPT Atlas genera controversia en la navegación web moderna

OpenAI ha lanzado ChatGPT Atlas, un navegador web impulsado por inteligencia artificial, generando debates sobre su utilidad frente a navegadores tradicionales. Aunque promete mejorar la...

Revitalización financiera

Intel reporta ingresos de 13.7 mil millones tras revitalización

Intel ha experimentado una revitalización financiera, reportando ingresos de 13.7 mil millones de dólares en el tercer trimestre, tras pérdidas significativas. Inversiones estratégicas de SoftBank...

Asistente digital

OpenAI lanza Sky, asistente digital que transforma productividad en Mac

OpenAI ha adquirido Software Applications, Inc. para lanzar Sky, un asistente digital que utiliza inteligencia artificial para mejorar la interacción con dispositivos Mac. Sky promete...

Creatividad digital

Meta integra IA en Instagram, creatividad y privacidad en debate

Meta ha integrado herramientas de edición de fotos y vídeos con inteligencia artificial en Instagram, permitiendo a los usuarios personalizar su contenido fácilmente. Aunque estas...

Notas inteligentes

Turbo AI transforma la educación con inteligencia artificial innovadora

Turbo AI, fundado por Rudy Arora y Sarthak Dhawan, ha revolucionado la toma de notas en educación mediante inteligencia artificial, atrayendo a cinco millones de...