Apps | Regulaciones

Meta anuncia restricciones de mensajería y mejoras en seguridad

Meta anuncia nuevas restricciones de mensajería para adolescentes en Facebook e Instagram

Meta, la empresa matriz de Facebook e Instagram, ha anunciado hoy que está implementando nuevas restricciones de mensajería directa (DM) en ambas plataformas para los adolescentes, con el objetivo de prevenir cualquier tipo de comunicación no deseada. Estas restricciones se aplicarán a todos los usuarios menores de 16 años y, en algunos países, a los menores de 18 años, de forma predeterminada. La compañía notificará a los usuarios existentes mediante una notificación.

Mayor control parental y ajustes de privacidad

Además de las restricciones en la mensajería, Meta también está mejorando sus controles parentales al permitir a los tutores permitir o denegar cambios en la configuración de privacidad predeterminada realizados por los adolescentes. Anteriormente, cuando los adolescentes cambiaban estos ajustes, los tutores recibían una notificación, pero no podían tomar ninguna medida al respecto. Ahora, si un adolescente intenta hacer pública su cuenta, cambiar los controles de contenido sensible o modificar quién puede enviarles mensajes directos, los tutores podrán bloquear esos cambios.

Prevención de imágenes inapropiadas

La empresa también está trabajando en una nueva función que evitará que los adolescentes vean imágenes no deseadas o inapropiadas en sus mensajes directos, enviadas por personas con las que están conectados. Esta función también funcionará en chats cifrados de extremo a extremo y "desalentará" a los adolescentes de enviar este tipo de imágenes. Sin embargo, Meta no ha proporcionado detalles sobre cómo garantizará la privacidad de los adolescentes durante la implementación de estas características, ni ha especificado qué considera "inapropiado".

Preocupaciones regulatorias y demandas judiciales

Estos anuncios llegan en un momento en el que Meta está bajo escrutinio tanto de los reguladores europeos como de los tribunales estadounidenses. El mes pasado, la empresa recibió una solicitud formal de información por parte de los reguladores de la Unión Europea, quienes solicitaron más detalles sobre los esfuerzos de la compañía para prevenir la difusión de material de abuso sexual infantil generado por los propios usuarios. Además, Meta está enfrentando una demanda civil en un tribunal estatal de Nuevo México, donde se alega que su red social promueve contenido sexual a los adolescentes y facilita el contacto de cuentas de menores con depredadores.

Audiencia en el Senado y demanda colectiva

El 31 de enero de este año, Meta está programado para testificar ante el Senado de Estados Unidos sobre temas relacionados con la seguridad infantil, junto con otras redes sociales como TikTok, Snap, Discord y X (anteriormente conocida como Twitter). Esta audiencia se produce después de que más de 40 estados de Estados Unidos presentaran una demanda colectiva en un tribunal federal de California, acusando a la compañía de diseñar productos de una manera que perjudica la salud mental de los niños.

Compromiso de Meta con la seguridad de los adolescentes

Meta ha estado tomando medidas para abordar las preocupaciones sobre la seguridad de los adolescentes en sus plataformas, como la implementación de herramientas de supervisión parental y restricciones en el contenido relacionado con autolesiones y trastornos alimentarios. Sin embargo, la empresa aún enfrenta desafíos significativos en este aspecto y deberá seguir trabajando en colaboración con los reguladores y las autoridades para garantizar la protección de los adolescentes en línea.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Apps

Mapas interactivos

Google Maps mejora con IA para mapas interactivos y navegación

Google Maps ha introducido innovaciones basadas en inteligencia artificial, como un agente constructor y Grounding Lite, que facilitan la creación de mapas interactivos y personalizados....

Conexiones auténticas

Miles McBride lanza app Mmotion para combatir la soledad juvenil

Miles "Deuce" McBride, jugador de los New York Knicks, cofundó Mmotion, una app que ayuda a jóvenes a encontrar amigos y lugares para socializar, combinando...

Recompensas digitales

Venmo Stash lanza cashback para atraer a la generación Z

Venmo ha lanzado Venmo Stash, un programa de recompensas que ofrece cashback en transacciones con marcas seleccionadas. Adaptándose a las preferencias de la generación Z,...

Éxito rotundo

GoWish supera 13,6 millones de usuarios y lidera el mercado

GoWish, una app de compras y listas de deseos, ha alcanzado más de 13,6 millones de usuarios y se posiciona como líder en el sector....

Aplicación económica

Amazon Bazaar: nueva app económica para competir con Shein

Amazon lanza Amazon Bazaar, una aplicación independiente de bajo coste, para competir con plataformas como Shein y Temu. Ofrece productos asequibles, con la mayoría por...

Redes alternativas

Mastodon 4.5: nueva alternativa segura a redes sociales tradicionales

Mastodon se presenta como una alternativa a las redes sociales tradicionales con su última versión 4.5, que introduce publicaciones citadas, opciones de control para usuarios...

Escucha personalizada

Spotify presenta "Estadísticas de escucha" para personalizar tu música

Spotify lanza "Estadísticas de escucha", que ofrece a los usuarios un informe semanal sobre sus hábitos musicales. Esta funcionalidad fomenta la interacción social y la...

Supervisión parental

Discord mejora Family Center con herramientas de seguridad para padres

El Family Center de Discord ha mejorado significativamente, ofreciendo a los padres herramientas para supervisar la actividad de sus hijos y establecer controles de seguridad....