Meta anuncia nuevas restricciones de mensajería para adolescentes en Facebook e Instagram
Meta, la empresa matriz de Facebook e Instagram, ha anunciado hoy que está implementando nuevas restricciones de mensajería directa (DM) en ambas plataformas para los adolescentes, con el objetivo de prevenir cualquier tipo de comunicación no deseada. Estas restricciones se aplicarán a todos los usuarios menores de 16 años y, en algunos países, a los menores de 18 años, de forma predeterminada. La compañía notificará a los usuarios existentes mediante una notificación.
Mayor control parental y ajustes de privacidad
Además de las restricciones en la mensajería, Meta también está mejorando sus controles parentales al permitir a los tutores permitir o denegar cambios en la configuración de privacidad predeterminada realizados por los adolescentes. Anteriormente, cuando los adolescentes cambiaban estos ajustes, los tutores recibían una notificación, pero no podían tomar ninguna medida al respecto. Ahora, si un adolescente intenta hacer pública su cuenta, cambiar los controles de contenido sensible o modificar quién puede enviarles mensajes directos, los tutores podrán bloquear esos cambios.
Prevención de imágenes inapropiadas
La empresa también está trabajando en una nueva función que evitará que los adolescentes vean imágenes no deseadas o inapropiadas en sus mensajes directos, enviadas por personas con las que están conectados. Esta función también funcionará en chats cifrados de extremo a extremo y "desalentará" a los adolescentes de enviar este tipo de imágenes. Sin embargo, Meta no ha proporcionado detalles sobre cómo garantizará la privacidad de los adolescentes durante la implementación de estas características, ni ha especificado qué considera "inapropiado".
Preocupaciones regulatorias y demandas judiciales
Estos anuncios llegan en un momento en el que Meta está bajo escrutinio tanto de los reguladores europeos como de los tribunales estadounidenses. El mes pasado, la empresa recibió una solicitud formal de información por parte de los reguladores de la Unión Europea, quienes solicitaron más detalles sobre los esfuerzos de la compañía para prevenir la difusión de material de abuso sexual infantil generado por los propios usuarios. Además, Meta está enfrentando una demanda civil en un tribunal estatal de Nuevo México, donde se alega que su red social promueve contenido sexual a los adolescentes y facilita el contacto de cuentas de menores con depredadores.
Audiencia en el Senado y demanda colectiva
El 31 de enero de este año, Meta está programado para testificar ante el Senado de Estados Unidos sobre temas relacionados con la seguridad infantil, junto con otras redes sociales como TikTok, Snap, Discord y X (anteriormente conocida como Twitter). Esta audiencia se produce después de que más de 40 estados de Estados Unidos presentaran una demanda colectiva en un tribunal federal de California, acusando a la compañía de diseñar productos de una manera que perjudica la salud mental de los niños.
Compromiso de Meta con la seguridad de los adolescentes
Meta ha estado tomando medidas para abordar las preocupaciones sobre la seguridad de los adolescentes en sus plataformas, como la implementación de herramientas de supervisión parental y restricciones en el contenido relacionado con autolesiones y trastornos alimentarios. Sin embargo, la empresa aún enfrenta desafíos significativos en este aspecto y deberá seguir trabajando en colaboración con los reguladores y las autoridades para garantizar la protección de los adolescentes en línea.
Otras noticias • Apps
Fitbit presenta "Coach", asistente de IA para entrenamientos personalizados
Fitbit lanza el asistente "Coach", impulsado por inteligencia artificial, que ofrece entrenamientos personalizados y análisis del sueño. La renovada aplicación presenta un diseño más intuitivo,...
Apple Wallet vincula identificación digital con pasaporte para viajes
Apple está introduciendo una funcionalidad en Wallet que permitirá a los usuarios vincular su identificación digital al pasaporte, facilitando el proceso de viaje. Este avance...
Meta lanza "publicaciones fantasma" en Threads para contenido efímero
Meta introduce "publicaciones fantasma" en Threads, permitiendo a los usuarios compartir contenido efímero que desaparece tras 24 horas. Esta función busca fomentar interacciones más casuales...
Revolución Nutricional Digital: Apps transforman salud y bienestar
La Revolución de la Nutrición Digital destaca el auge de aplicaciones como Ladder Nutrition, que integran el seguimiento de la alimentación y el ejercicio. Con...
Instagram lanza "Historial de Visualización" para competir con TikTok
Instagram ha lanzado la función "Historial de Visualización" para Reels, permitiendo a los usuarios acceder a vídeos previamente vistos. Esta mejora responde a las demandas...
Amazon Luna transforma las noches de juegos con GameNight
Amazon ha lanzado Amazon Luna, un servicio de streaming de videojuegos que prioriza la accesibilidad y la socialización. Con la introducción de GameNight, que incluye...
Apple elimina aplicaciones de citas por preocupaciones de privacidad
Las aplicaciones de citas Tea y TeaOnHer han sido eliminadas de la App Store de Apple por preocupaciones de privacidad y seguridad, tras múltiples quejas...
Datadog presenta Updog una herramienta gratuita para monitorizar servicios
Datadog ha lanzado Updog, una herramienta gratuita para monitorizar el estado de servicios en la nube como AWS y Slack. Con un enfoque innovador y...
Lo más reciente
- 1
Adobe potencia Creative Cloud con inteligencia artificial innovadora
- 2
Adobe Firefly Image 5 revoluciona la generación de imágenes creativas
- 3
Paypal y OpenAI revolucionan el comercio digital con ChatGPT
- 4
OpenAI lanza ChatGPT Go gratuito en India por un año
- 5
Controversia en Sequoia Capital por comentarios sobre libertad de expresión
- 6
Astro Teller impulsa innovación con moonshots y aprendizaje del fracaso
- 7
Pytho AI transforma planificación militar con inteligencia artificial innovadora

