Meta anuncia nuevas restricciones de mensajería para adolescentes en Facebook e Instagram
Meta, la empresa matriz de Facebook e Instagram, ha anunciado hoy que está implementando nuevas restricciones de mensajería directa (DM) en ambas plataformas para los adolescentes, con el objetivo de prevenir cualquier tipo de comunicación no deseada. Estas restricciones se aplicarán a todos los usuarios menores de 16 años y, en algunos países, a los menores de 18 años, de forma predeterminada. La compañía notificará a los usuarios existentes mediante una notificación.
Mayor control parental y ajustes de privacidad
Además de las restricciones en la mensajería, Meta también está mejorando sus controles parentales al permitir a los tutores permitir o denegar cambios en la configuración de privacidad predeterminada realizados por los adolescentes. Anteriormente, cuando los adolescentes cambiaban estos ajustes, los tutores recibían una notificación, pero no podían tomar ninguna medida al respecto. Ahora, si un adolescente intenta hacer pública su cuenta, cambiar los controles de contenido sensible o modificar quién puede enviarles mensajes directos, los tutores podrán bloquear esos cambios.
Prevención de imágenes inapropiadas
La empresa también está trabajando en una nueva función que evitará que los adolescentes vean imágenes no deseadas o inapropiadas en sus mensajes directos, enviadas por personas con las que están conectados. Esta función también funcionará en chats cifrados de extremo a extremo y "desalentará" a los adolescentes de enviar este tipo de imágenes. Sin embargo, Meta no ha proporcionado detalles sobre cómo garantizará la privacidad de los adolescentes durante la implementación de estas características, ni ha especificado qué considera "inapropiado".
Preocupaciones regulatorias y demandas judiciales
Estos anuncios llegan en un momento en el que Meta está bajo escrutinio tanto de los reguladores europeos como de los tribunales estadounidenses. El mes pasado, la empresa recibió una solicitud formal de información por parte de los reguladores de la Unión Europea, quienes solicitaron más detalles sobre los esfuerzos de la compañía para prevenir la difusión de material de abuso sexual infantil generado por los propios usuarios. Además, Meta está enfrentando una demanda civil en un tribunal estatal de Nuevo México, donde se alega que su red social promueve contenido sexual a los adolescentes y facilita el contacto de cuentas de menores con depredadores.
Audiencia en el Senado y demanda colectiva
El 31 de enero de este año, Meta está programado para testificar ante el Senado de Estados Unidos sobre temas relacionados con la seguridad infantil, junto con otras redes sociales como TikTok, Snap, Discord y X (anteriormente conocida como Twitter). Esta audiencia se produce después de que más de 40 estados de Estados Unidos presentaran una demanda colectiva en un tribunal federal de California, acusando a la compañía de diseñar productos de una manera que perjudica la salud mental de los niños.
Compromiso de Meta con la seguridad de los adolescentes
Meta ha estado tomando medidas para abordar las preocupaciones sobre la seguridad de los adolescentes en sus plataformas, como la implementación de herramientas de supervisión parental y restricciones en el contenido relacionado con autolesiones y trastornos alimentarios. Sin embargo, la empresa aún enfrenta desafíos significativos en este aspecto y deberá seguir trabajando en colaboración con los reguladores y las autoridades para garantizar la protección de los adolescentes en línea.
Otras noticias • Apps
X lanza "Sobre esta cuenta" para combatir desinformación y cuentas falsas
X ha introducido la función "Sobre esta cuenta" para aumentar la transparencia en perfiles de usuario, mostrando información sobre su autenticidad y ubicación. Esta medida...
Phictly revoluciona clubes de lectura y cine con intimidad
Phictly es una innovadora aplicación que permite formar clubes de lectura y cine con un máximo de 20 miembros, fomentando discusiones íntimas y gestionando spoilers....
WhatsApp presenta función "Acerca de" para compartir estados temporales
WhatsApp ha lanzado una nueva función llamada “Acerca de”, que permite a los usuarios compartir breves actualizaciones de estado visibles para sus contactos. Con una...
YouTube reintroduce mensajería privada limitada en Irlanda y Polonia
YouTube ha reintroducido la mensajería privada de forma limitada, permitiendo a usuarios adultos en Irlanda y Polonia compartir vídeos y comunicarse. Aunque genera entusiasmo, también...
Google mejora Quick Share para compartir archivos entre Android e iPhone
Google ha lanzado una actualización de Quick Share que permite compartir archivos entre dispositivos Android e iPhone, mejorando la interoperabilidad. Con un enfoque en la...
Comet: el navegador inteligente que transforma la búsqueda en Android
Comet, el nuevo navegador de Perplexity, utiliza inteligencia artificial para ofrecer búsquedas intuitivas y un asistente virtual que facilita la navegación en Android. Incluye funciones...
Letterboxd lanza tienda de vídeo digital para alquilar películas
Letterboxd lanzará en diciembre una tienda de vídeo digital que permitirá a los usuarios alquilar películas, enfocándose en la curaduría y la interacción social. Esta...
Spotify permite transferir listas de reproducción de otras plataformas
Spotify ha lanzado una funcionalidad que permite a los usuarios transferir listas de reproducción desde otras plataformas, facilitando la portabilidad de datos. Esta integración con...
Lo más reciente
- 1
Waymo expande operaciones de vehículos autónomos en California
- 2
X sigue siendo la red social más popular en EE. UU
- 3
Oportunidades de innovación impulsan futuro sostenible en tecnología climática
- 4
Byju Raveendran obligado a pagar más de 1.070 millones
- 5
Sierra, startup de IA, alcanza 100 millones en 21 meses
- 6
Dispositivos portátiles de IA transforman nuestra relación con la tecnología
- 7
Ataque a Salesforce revela vulnerabilidades en ciberseguridad empresarial

