Startup Anomalo recauda $33 millones en ronda Serie B para impulsar la calidad de los datos
La startup Anomalo ha anunciado una exitosa ronda de financiación Serie B de $33 millones, liderada por SignalFire y con la participación de inversores estratégicos como Databricks Ventures, así como inversores anteriores como Norwest Venture Partners, Two Sigma Ventures y Foundation Capital. Con esta última inyección de capital, la empresa ha recaudado un total de $72 millones hasta la fecha.
Anomalo fue fundada en 2018 por antiguos empleados de Instacart con el objetivo de utilizar el aprendizaje automático para resolver problemas de calidad de datos en conjuntos de datos grandes. La idea de la empresa ha cobrado aún más relevancia en los últimos años, a medida que la calidad de los datos se ha convertido en un tema central con los modelos de lenguaje de gran escala.
El cofundador y CEO de Anomalo, Elliot Shmukler, ha afirmado que la tesis con la que comenzaron ha sido validada a lo largo de los años. Según Shmukler, si se va a utilizar datos para cualquier cosa, ya sea para crear paneles de control, tomar decisiones o alimentar aplicaciones de IA generativa, es necesario contar con una herramienta que supervise esos datos y se asegure de que sean correctos, de alta calidad y estén listos para ser utilizados.
A medida que las empresas almacenan cantidades cada vez mayores de datos en almacenamiento en la nube y almacenes de datos como Databricks y Snowflake, esta necesidad se ha vuelto aún más evidente. Sin embargo, en un momento en el que todos buscan reducir costos, Anomalo ha encontrado una forma de limitar los datos que supervisa a ciertos conjuntos de datos, en lugar de monitorear todo, para ayudar a reducir las facturas de los clientes. De esta manera, se reserva su solución de IA y aprendizaje automático completo para las tablas y conjuntos de datos que realmente lo necesitan.
Este enfoque ha dado resultados. Shmukler ha indicado que la empresa ha crecido 15 veces desde la ronda Serie A, cuando la facturación rondaba los $1 millón. Esto significa que los ingresos actuales de la empresa se acercan a los $15 millones. Además, en el último trimestre fiscal de la empresa, los ingresos recurrentes anuales crecieron un impresionante 177%, cifras de crecimiento que no se han visto en mucho tiempo en startups empresariales en etapa inicial.
Shmukler reconoce que, si bien los inversores obviamente valoran este tipo de crecimiento, todavía están muy enfocados en la eficiencia y como CEO debe encontrar formas de equilibrar ambas cosas. Para ello, la empresa se ha fijado un par de objetivos que le permitan encontrar el punto óptimo entre el crecimiento y la eficiencia.
El crecimiento se basa en el porcentaje de crecimiento en los ingresos recurrentes anuales (ARR, por sus siglas en inglés), mientras que la eficiencia se basa en la proporción de gastos en relación con los ingresos, un indicador emergente que los inversores están teniendo en cuenta. Shmukler ve este indicador de eficiencia como un contrapeso para su crecimiento.
A medida que los ingresos de la empresa crecen, han estado contratando personal y actualmente cuentan con 50 empleados, con planes de duplicar esa cifra con el nuevo capital. La empresa considera la diversidad como uno de sus objetivos principales y, aunque todavía es un trabajo en progreso, de los 7 ejecutivos contratados desde la ronda Serie A, 4 son mujeres. Además, aproximadamente un tercio del grupo de ingeniería está formado por mujeres y están trabajando para cerrar la brecha en esa cifra. Shmukler cree que tener mujeres en roles de liderazgo ayudará a atraer a otras.
La inversión de SignalFire y la participación de Databricks Ventures, una de las principales startups de análisis de datos, son especialmente interesantes. Databricks alcanzó una valoración de $43 mil millones en septiembre pasado, cuando recaudó otros $500 millones. La asociación con Databricks proporcionará a Anomalo acceso a conocimientos y recursos adicionales en el ámbito de la analítica de datos.
Con este último impulso financiero, Anomalo está bien posicionada para seguir creciendo y expandiendo su plataforma de calidad de datos. La empresa continuará atrayendo talento diverso y mejorando su eficiencia para satisfacer las demandas del mercado en constante evolución.
Otras noticias • Empresas
Startups en altibajos: Figma avanza, Smashing cierra, innovan
La semana pasada en el mundo de las startups mostró un panorama mixto: Figma avanza hacia su OPI, mientras que Smashing cierra. La financiación en...
Jóvenes ingenieros crean dron innovador sin GPS durante hackathon
Ian Laffey, Sacha Lévy y Carl Schoeller, jóvenes ingenieros, desarrollaron un dron de bajo coste capaz de navegar sin GPS durante un hackathon. Su innovación...
Ramp busca optimizar gasto público con programa SmartPay de EE. UU
Ramp, una startup de gestión de gastos, busca participar en el programa SmartPay del gobierno de EE. UU., que maneja un presupuesto de 700 mil...
Taxis aéreos en Nueva York prometen traslados de 15 minutos
Archer Aviation propone taxis aéreos en Nueva York para reducir los traslados a aeropuertos a 15 minutos. Con su aeronave eVTOL, el proyecto busca transformar...
Wasp potencia el desarrollo web con nueva financiación y comunidad
Wasp, creada por Matija y Martin Šošić, es una plataforma de código abierto que integra herramientas de desarrollo web fragmentadas, facilitando la creación de aplicaciones...
Escándalo legal en fintech: espionaje y ética empresarial en duda
El sector fintech enfrenta un escándalo legal tras las acusaciones de espionaje de un ex-empleado de Rippling, implicando a Deel y Revolut. La situación genera...
Capsule lanza asistente de vídeo con IA para equipos creativos
Capsule ha mejorado su asistente de edición de vídeo con inteligencia artificial, facilitando la creación de contenido para equipos de marketing y comunicación. La nueva...
Hammerspace revoluciona la gestión de datos para inteligencia artificial
La gestión de datos es esencial para el éxito de la inteligencia artificial. Hammerspace ofrece soluciones innovadoras que facilitan el acceso a datos en tiempo...
Lo más reciente
- 1
Palantir enfrenta críticas éticas por contrato con ICE
- 2
A Minecraft Movie alcanza 720 millones y conquista a fans
- 3
Controversia sobre modelo O3 resalta necesidad de transparencia en IA
- 4
Meta busca revitalizar Facebook ante la competencia de TikTok
- 5
Mechanize genera controversia por su ambiciosa automatización laboral
- 6
Juicio antimonopolio a Meta podría cambiar redes sociales para siempre
- 7
Owen Nowhere revoluciona la animación infantil con blockchain interactivo