TuSimple se retira de la bolsa de valores de Estados Unidos y se enfoca en el mercado chino
La startup china de camiones autónomos, TuSimple, ha anunciado su decisión de retirarse de la bolsa de valores Nasdaq a medida que avanza en su plan de abandonar por completo el mercado estadounidense.
En un comunicado emitido el miércoles, la compañía informó que presentará lo que se conoce como un Formulario 25 el 29 de enero (o alrededor de esa fecha) para cancelar el registro de sus acciones y espera que las mismas sigan cotizando hasta aproximadamente el 7 de febrero.
Motivos para la retirada
TuSimple ha explicado que ha tomado esta decisión por varias razones. Un comité especial formado por directores independientes afirmó que la "valoración y liquidez de la empresa han disminuido", mientras que la volatilidad del precio de sus acciones "ha aumentado significativamente", y que los "beneficios de seguir siendo una empresa cotizada en bolsa ya no justifican los costos".
La empresa salió a bolsa en 2021 con una valoración de más de 8.000 millones de dólares, pero ahora vale cerca de 70 millones de dólares. Sus acciones valen alrededor de 30 centavos, después de haber llegado a cotizar a 62,58 dólares.
El comité también mencionó que desde la salida a bolsa de TuSimple en 2021 ha habido un cambio significativo en los mercados de capital, debido en parte al aumento de las tasas de interés y a la restricción cuantitativa, lo que ha cambiado el sentimiento de los inversores hacia las empresas de tecnología en fase de precomercialización.
Investigaciones y dificultades
Aunque estas explicaciones son razonables y previsibles, no cuentan toda la historia de lo que ha sucedido en la empresa en los últimos dos años. Antes de salir a bolsa en 2021, el Comité de Inversión Extranjera en los Estados Unidos (CFIUS) examinó detenidamente a TuSimple y a sus accionistas chinos. La startup fue investigada por el FBI y la Comisión de Valores y Bolsa, en parte debido a la conexión del cofundador Mo Chen con otra startup de camiones china, Hydron. Chen ayudó a expulsar al cofundador Xiaodi Hou de TuSimple a finales de 2022, mientras la empresa estaba siendo investigada.
Desde entonces, la empresa ha seguido enfrentando dificultades. Ha reducido la plantilla y ha vacilado en su estrategia, y evitó por poco ser excluida de la bolsa el pasado mayo. Finalmente, a finales del año pasado, decidió abandonar por completo el mercado estadounidense y centrarse en China. Algunos de sus camiones en Estados Unidos se están subastando, junto con una serie de otros equipos, como los sensores lidar que compró a Hesai y Aeva.
Enfoque en el mercado chino
Con su retirada de la bolsa de valores de Estados Unidos, TuSimple busca enfocarse en el mercado chino, donde espera tener mayores oportunidades de crecimiento. A pesar de los obstáculos y desafíos que ha enfrentado, la empresa sigue comprometida con su objetivo de desarrollar tecnología de camiones autónomos y liderar la revolución del transporte en China.
A medida que se aleja del mercado estadounidense, TuSimple deberá superar los desafíos regulatorios y competir con otras empresas locales en China. Sin embargo, con su experiencia y conocimientos en la tecnología de conducción autónoma, la empresa está bien posicionada para aprovechar las oportunidades que ofrece el mercado chino y continuar innovando en el campo de los camiones autónomos.
Otras noticias • Transporte
WeRide lanza robotaxis autónomos en Abu Dhabi para usuarios de Uber
WeRide ha lanzado un servicio de robotaxis autónomos en Abu Dhabi, permitiendo a los usuarios de Uber elegir esta opción. Este avance promete transformar la...
Pony.ai triplica flota de robotaxis y se expande globalmente
Pony.ai, empresa china de vehículos autónomos, planea triplicar su flota de robotaxis, expandiéndose a ocho países. A pesar de un crecimiento del 72% en ingresos,...
Tesla enfrenta retos en su camino hacia la conducción autónoma
Tesla busca liderar la conducción autónoma con su sistema Full Self-Driving (FSD), pero enfrenta incertidumbres regulatorias en Europa y desafíos técnicos y éticos. La aceptación...
CPSC advierte riesgo de incendio en baterías de Rad Power Bikes
La CPSC ha advertido sobre el riesgo de incendio de las baterías de Rad Power Bikes, recomendando dejar de usarlas. La empresa, en crisis financiera,...
Point One Navigation recauda 35 millones para tecnología de localización
Point One Navigation, con sede en San Francisco, ha recaudado 35 millones de dólares para desarrollar tecnología de localización precisa, logrando una exactitud de hasta...
Google presenta Gemini, el asistente de voz para Android Auto
Google lanza Gemini, un nuevo asistente de voz para Android Auto que permite interacciones más naturales y fluidas en el automóvil. Ofrece funciones como gestión...
Waymo amplía su red de robotaxis en nuevas ciudades estadounidenses
Waymo expande su presencia en EE. UU. con nuevas ciudades como Minneapolis, Nueva Orleans y Tampa. Enfrenta desafíos únicos en cada localidad, desde condiciones climáticas...
Incendio en planta de Novelis afecta producción de F-150 Lightning
Un incendio en la planta de Novelis en Oswego, proveedor clave de aluminio para Ford, agrava la crisis de producción de la F-150 Lightning. La...
Lo más reciente
- 1
Innovadores tecnológicos se reúnen en Palo Alto para avanzar en IA
- 2
JustiGuide transforma la inmigración en EE. UU. con IA
- 3
Padres de Adam Raine demandan a OpenAI por suicidio de hijo
- 4
General Motors reestructura software para impulsar innovación automotriz
- 5
xAI enfrenta críticas por turbinas de gas en Memphis
- 6
Ecosistema nórdico destaca en Slush con innovación y sostenibilidad
- 7
MyHair AI revoluciona el diagnóstico de la pérdida de cabello

