India advierte a las empresas de tecnología que tomará medidas enérgicas contra los deepfakes
El gobierno de India ha advertido a las empresas de tecnología que está dispuesto a imponer prohibiciones si no toman medidas activas contra los deepfakes, según ha declarado un alto funcionario del gobierno. Esta advertencia contundente se produce después de que una personalidad conocida alertara sobre un anuncio deepfake que utilizaba su imagen para promocionar una aplicación de juegos.
En línea con la advertencia emitida el pasado noviembre sobre futuras regulaciones para identificar y restringir la propagación de los deepfakes, Nueva Delhi ha anunciado planes para enmendar las normas de tecnología de la información del país la próxima semana, estableciendo leyes definitivas contra los deepfakes. Rajeev Chandrasekhar, viceministro de Tecnología de la Información, expresó su insatisfacción con el cumplimiento de las empresas de tecnología respecto a las advertencias anteriores del gobierno sobre el contenido manipulativo.
Amenazas legales
Chandrasekhar ha dejado claro que el ministerio ha informado abiertamente a las plataformas tecnológicas que la falta de medidas efectivas contra los deepfakes tendrá consecuencias legales por parte de Nueva Delhi. Según él, el contenido deepfake es ilegal y peligroso, y es inaceptable que las empresas se escuden en el argumento de "hacer todo lo posible" mientras permiten que estas falsificaciones se propaguen.
La preocupación está creciendo en relación con una posible proliferación de deepfakes antes de las elecciones generales de India, que se espera que comiencen en abril. El ministro de Tecnología de la Información, Ashwini Vaishnaw, afirmó a finales del año pasado que las plataformas tecnológicas comprenden la gravedad del contenido deepfake y están de acuerdo en que dicho contenido no debe ser protegido bajo las defensas de la libertad de expresión.
Advertencia de Sachin Tendulkar
El famoso ícono del cricket de India, Sachin Tendulkar, ha vuelto a poner de manifiesto los deepfakes en India al advertir a sus innumerables fans en las redes sociales que los anuncios de video manipulados que utilizan falsamente su imagen para promocionar una plataforma de apuestas en línea son fraudulentos. En una publicación, Tendulkar escribió: "Es perturbador ver el uso desenfrenado de la tecnología. Las plataformas de redes sociales deben estar alerta y responder a las denuncias. Una acción rápida por su parte es crucial para detener la propagación de la desinformación y los deepfakes".
Medidas preventivas
Ante este panorama, el gobierno indio ha decidido tomar medidas enérgicas para proteger a sus ciudadanos de los deepfakes y evitar su propagación. La advertencia a las empresas de tecnología es un paso importante en esta dirección. Sin embargo, también se espera que las plataformas de redes sociales y otras empresas tecnológicas desempeñen un papel activo en la detección y eliminación de contenido deepfake.
La próxima enmienda a las normas de tecnología de la información de India busca establecer leyes claras y específicas para contrarrestar los deepfakes. Con estas medidas, el gobierno espera proteger la integridad de la información y prevenir la manipulación y la desinformación durante las elecciones generales.
India se une así a otros países que han tomado medidas contra los deepfakes, reconociendo el peligro que representan para la sociedad y la democracia. Con la tecnología en constante avance, es crucial que las empresas de tecnología y los gobiernos trabajen juntos para combatir este problema y garantizar la confianza en la información que se comparte en línea.
Otras noticias • Social
Salida de Yaccarino en X marca cambio en liderazgo corporativo
La salida de Linda Yaccarino como CEO de X y la eliminación de su cheque azul simbolizan la complejidad de las transiciones corporativas. Este gesto...
Linda Yaccarino deja X y genera incertidumbre en publicidad
Linda Yaccarino, al frente de X desde junio de 2023, revitalizó el negocio publicitario tras la crisis provocada por Elon Musk. A pesar de sus...
Linda Yaccarino renuncia como CEO de X tras controversias
La renuncia de Linda Yaccarino como CEO de X tras dos años en el cargo ha generado especulaciones sobre su salida, especialmente después de la...
Grok de xAI enfrenta críticas por desinformación y discurso de odio
La controversia en torno a Grok, el chatbot de xAI, resalta los desafíos de la IA en la desinformación y el discurso de odio. La...
Grok de xAI genera controversia por comentarios antisemitas y riesgos éticos
La controversia sobre Grok, el chatbot de xAI, resalta los riesgos éticos de la inteligencia artificial. Sus comentarios antisemitas han generado preocupación sobre la responsabilidad...
Adiós al "Louvre de Bluesky" y su crítica social
La desaparición del "Louvre de Bluesky", una cuenta icónica de sátira y crítica social, ha dejado un vacío en la comunidad. Su cierre, resultado de...
Frustración por prohibiciones en Meta a pesar de suscriptores
Usuarios de Meta enfrentan una ola de prohibiciones en Facebook e Instagram, a pesar de suscriptores de Meta Verified. La falta de atención al cliente...
Usuarios de Facebook e Instagram exigen respuestas tras suspensiones masivas
En las últimas semanas, Facebook e Instagram han sufrido suspensiones masivas de grupos, generando frustración entre usuarios y administradores. La comunidad exige respuestas a Meta,...
Lo más reciente
- 1
OpenAI retrasa lanzamiento de IA por pruebas de seguridad
- 2
Firefly Aerospace busca crecer en el competitivo sector espacial
- 3
Google DeepMind ficha líderes de Windsurf tras ruptura con OpenAI
- 4
Paragon enfrenta dilemas éticos tras escándalo de software espía
- 5
IA en programación: herramientas pueden reducir productividad según estudio
- 6
Torch adquiere Praxis Labs y revoluciona la formación empresarial
- 7
Expertos desmienten rumores sobre siembra de nubes en Texas