Polestar CEO defiende la inclusión de Android Auto y Apple CarPlay en sus vehículos a pesar de la integración de Google Built-in
El CEO de Polestar, Thomas Ingenlath, ha expresado su satisfacción con la integración de Google Built-in en los vehículos de la compañía. Sin embargo, a pesar de esta asociación con Google, Polestar no tiene planes de eliminar Android Auto o Apple CarPlay de sus sistemas de infoentretenimiento.
En una entrevista durante el CES 2024, Ingenlath confirmó que Polestar seguirá ofreciendo Android Auto y Apple CarPlay, los sistemas que permiten a los conductores proyectar la pantalla de su teléfono inteligente en el sistema de infoentretenimiento del automóvil. Además, cuestionó la decisión de otros fabricantes de automóviles que han optado por no incluir estas opciones en sus vehículos eléctricos, como General Motors con el nuevo Chevy Blazer EV 2024.
Según Ingenlath, es importante para los clientes de Polestar tener la opción de elegir entre diferentes sistemas de conectividad. "Nuestra prioridad está clara. Tenemos un sistema fantástico junto con Google", afirmó. Aunque reconoce que Google Built-in proporciona la mejor experiencia, el CEO de Polestar se pregunta por qué deberían "tratar de educar dogmáticamente a nuestros clientes".
Polestar ha sido uno de los principales defensores de Google Built-in desde su lanzamiento en 2019. Este producto, impulsado por el sistema operativo Android Automotive de Google, integra directamente los servicios de Google en los vehículos. A través de Google Built-in, los propietarios de vehículos Polestar tienen acceso a aplicaciones como YouTube y Amazon Prime Video, así como a nuevas funciones y actualizaciones.
Por otro lado, Android Auto y Apple CarPlay son interfaces secundarias que se ejecutan en los teléfonos inteligentes de los usuarios y se comunican de forma inalámbrica con el sistema de infoentretenimiento del automóvil. Estas aplicaciones han sido especialmente importantes para los fabricantes de automóviles que no han logrado ofrecer las mismas funciones que los usuarios tienen en sus teléfonos.
A medida que más fabricantes de automóviles adoptan Google Built-in en lugar de desarrollar su propio software, se plantea la cuestión de si los consumidores abandonarán por completo Android Auto y Apple CarPlay. Ingenlath cree que a medida que Google Built-in mejore y añada más aplicaciones y servicios, los usuarios podrían prescindir de estas opciones por su cuenta. Además, Polestar ha anunciado que habrá más mejoras en el futuro, como una navegación más precisa en Google Maps y funciones personalizadas diseñadas específicamente para los clientes de Polestar.
En resumen, Polestar ha decidido mantener Android Auto y Apple CarPlay en sus vehículos a pesar de la integración de Google Built-in. La compañía considera que es importante ofrecer a los clientes la posibilidad de elegir entre diferentes sistemas de conectividad. Aunque Google Built-in proporciona una experiencia excelente, Polestar no quiere imponer a sus clientes una única opción. Con esta postura, Polestar demuestra su compromiso con la satisfacción del cliente y la libertad de elección.
Otras noticias • Transporte
Point One Navigation recauda 35 millones para tecnología de localización
Point One Navigation, con sede en San Francisco, ha recaudado 35 millones de dólares para desarrollar tecnología de localización precisa, logrando una exactitud de hasta...
Google presenta Gemini, el asistente de voz para Android Auto
Google lanza Gemini, un nuevo asistente de voz para Android Auto que permite interacciones más naturales y fluidas en el automóvil. Ofrece funciones como gestión...
Waymo amplía su red de robotaxis en nuevas ciudades estadounidenses
Waymo expande su presencia en EE. UU. con nuevas ciudades como Minneapolis, Nueva Orleans y Tampa. Enfrenta desafíos únicos en cada localidad, desde condiciones climáticas...
Incendio en planta de Novelis afecta producción de F-150 Lightning
Un incendio en la planta de Novelis en Oswego, proveedor clave de aluminio para Ford, agrava la crisis de producción de la F-150 Lightning. La...
Sortera revoluciona reciclaje de aluminio con inteligencia artificial
Sortera, liderada por Michael Siemer, ha desarrollado un sistema de clasificación de aluminio reciclable que utiliza inteligencia artificial, logrando una precisión superior al 95%. Esto...
Monarch Tractor enfrenta despidos y crisis en su tecnología autónoma
Monarch Tractor enfrenta despidos masivos y una crisis de confianza en su tecnología de tractores eléctricos autónomos. La falta de un contrato clave y problemas...
Jeep Recon: el SUV eléctrico para aventureros modernos
El Jeep Recon es un SUV eléctrico que combina la esencia aventurera de la marca con tecnología moderna y sostenibilidad. Con un potente rendimiento y...
Tesla lanza servicio de robotaxi en Arizona, avanza movilidad autónoma
Tesla ha recibido autorización para operar un servicio de robotaxi en Arizona, marcando un avance en la movilidad autónoma. Este desarrollo, en un entorno regulador...
Lo más reciente
- 1
Sierra, startup de IA, alcanza 100 millones en 21 meses
- 2
Dispositivos portátiles de IA transforman nuestra relación con la tecnología
- 3
Ataque a Salesforce revela vulnerabilidades en ciberseguridad empresarial
- 4
CrowdStrike en crisis tras despido por filtración de información
- 5
X lanza "Sobre esta cuenta" para combatir desinformación y cuentas falsas
- 6
Reestructuración energética de EE.UU. genera dudas sobre sostenibilidad futura
- 7
Phictly revoluciona clubes de lectura y cine con intimidad

