Polestar CEO defiende la inclusión de Android Auto y Apple CarPlay en sus vehículos a pesar de la integración de Google Built-in
El CEO de Polestar, Thomas Ingenlath, ha expresado su satisfacción con la integración de Google Built-in en los vehículos de la compañía. Sin embargo, a pesar de esta asociación con Google, Polestar no tiene planes de eliminar Android Auto o Apple CarPlay de sus sistemas de infoentretenimiento.
En una entrevista durante el CES 2024, Ingenlath confirmó que Polestar seguirá ofreciendo Android Auto y Apple CarPlay, los sistemas que permiten a los conductores proyectar la pantalla de su teléfono inteligente en el sistema de infoentretenimiento del automóvil. Además, cuestionó la decisión de otros fabricantes de automóviles que han optado por no incluir estas opciones en sus vehículos eléctricos, como General Motors con el nuevo Chevy Blazer EV 2024.
Según Ingenlath, es importante para los clientes de Polestar tener la opción de elegir entre diferentes sistemas de conectividad. "Nuestra prioridad está clara. Tenemos un sistema fantástico junto con Google", afirmó. Aunque reconoce que Google Built-in proporciona la mejor experiencia, el CEO de Polestar se pregunta por qué deberían "tratar de educar dogmáticamente a nuestros clientes".
Polestar ha sido uno de los principales defensores de Google Built-in desde su lanzamiento en 2019. Este producto, impulsado por el sistema operativo Android Automotive de Google, integra directamente los servicios de Google en los vehículos. A través de Google Built-in, los propietarios de vehículos Polestar tienen acceso a aplicaciones como YouTube y Amazon Prime Video, así como a nuevas funciones y actualizaciones.
Por otro lado, Android Auto y Apple CarPlay son interfaces secundarias que se ejecutan en los teléfonos inteligentes de los usuarios y se comunican de forma inalámbrica con el sistema de infoentretenimiento del automóvil. Estas aplicaciones han sido especialmente importantes para los fabricantes de automóviles que no han logrado ofrecer las mismas funciones que los usuarios tienen en sus teléfonos.
A medida que más fabricantes de automóviles adoptan Google Built-in en lugar de desarrollar su propio software, se plantea la cuestión de si los consumidores abandonarán por completo Android Auto y Apple CarPlay. Ingenlath cree que a medida que Google Built-in mejore y añada más aplicaciones y servicios, los usuarios podrían prescindir de estas opciones por su cuenta. Además, Polestar ha anunciado que habrá más mejoras en el futuro, como una navegación más precisa en Google Maps y funciones personalizadas diseñadas específicamente para los clientes de Polestar.
En resumen, Polestar ha decidido mantener Android Auto y Apple CarPlay en sus vehículos a pesar de la integración de Google Built-in. La compañía considera que es importante ofrecer a los clientes la posibilidad de elegir entre diferentes sistemas de conectividad. Aunque Google Built-in proporciona una experiencia excelente, Polestar no quiere imponer a sus clientes una única opción. Con esta postura, Polestar demuestra su compromiso con la satisfacción del cliente y la libertad de elección.
Otras noticias • Transporte
Elon Musk revela nuevo Roadster con innovaciones para 2026
El CEO de Tesla, Elon Musk, anunció que el nuevo Roadster se revelará el 1 de abril de 2026, generando tanto emoción como escepticismo debido...
Tesla lanza Cybercab autónomo para revolucionar el transporte urbano
El Cybercab de Tesla, anunciado por Elon Musk para comenzar su producción en abril de 2024, es un vehículo autónomo sin volante ni pedales, destinado...
Accionistas de Tesla aprueban compensación de 1 billón a Musk
Los accionistas de Tesla aprobaron un paquete de compensación para Elon Musk que podría alcanzar 1 billón de dólares en acciones, sujeto a objetivos ambiciosos....
Rapido se expande en India con nueva inversión y desafíos
Rapido, plataforma de ride-hailing en India, ha crecido desde su inicio en 2015, diversificándose en servicios de auto-rickshaws y entrega de comida. La reciente inversión...
Lucid Motors reestructura dirección y lanza SUV Gravity para revitalizarse
Lucid Motors ha reestructurado su alta dirección, con la salida de ejecutivos clave como Eric Bach y James Hawkins. Enfrenta desafíos en producción y ventas,...
Beta Technologies recauda más de 1.000 millones en Bolsa
Beta Technologies ha debutado en la Bolsa de Nueva York con gran éxito, recaudando más de 1.000 millones de dólares. Fundada por Kyle Clark, la...
Rivian lanza Mind Robotics con 110 millones para diversificación
Rivian ha creado Mind Robotics, su segunda empresa derivada, centrada en la robótica industrial y la inteligencia artificial, con una inversión inicial de 110 millones...
Tesla enfrenta críticas por ambigüedad en su Master Plan IV
Tesla, liderada por Elon Musk, enfrenta críticas por su "Master Plan IV" ambiguo y un controvertido paquete de compensación de $1 billón. La falta de...
Lo más reciente
- 1
Urgente regulación ética para la inteligencia artificial y salud mental
- 2
Rivian otorga a CEO paquete de acciones de 5.000 millones
- 3
GoWish supera 13,6 millones de usuarios y lidera el mercado
- 4
Strap cruzado de Apple genera opiniones divididas y dudas económicas
- 5
Ciberataque de Clop expone vulnerabilidades en Oracle y medios
- 6
Ciberataque a la CBO expone graves vulnerabilidades en seguridad nacional
- 7
Kim Kardashian advierte sobre riesgos de ChatGPT en estudios legales

