Hertz vende un tercio de su flota de vehículos eléctricos y adquiere coches de gasolina
Hertz, la compañía de alquiler de coches, ha decidido vender aproximadamente un tercio de su flota de vehículos eléctricos, en su mayoría Teslas, y utilizar parte del dinero obtenido para adquirir coches de gasolina. La empresa ha citado la menor demanda de vehículos eléctricos y los costes de reparación más altos de lo esperado como razones para esta decisión.
Venta a precios bajos
La venta de los vehículos eléctricos comenzó el mes pasado y continuará hasta 2024. Según algunos blogs especializados en vehículos eléctricos, se están vendiendo a precios muy bajos. La compañía informó en un comunicado presentado el jueves por la mañana que está reconociendo "aproximadamente $245 millones de gastos de depreciación netos adicionales relacionados con la venta", lo que significa que están sufriendo pérdidas económicas. Sin embargo, Hertz aseguró a los accionistas que espera poder compensar esas pérdidas en los próximos años.
Enfriamiento de las ventas de vehículos eléctricos
La decisión de Hertz de reducir su flota de vehículos eléctricos se produce en un momento en que el crecimiento de las ventas de vehículos eléctricos ha disminuido en comparación con los máximos históricos. Esta noticia también sigue a los comentarios recientes del CEO global de Hertz, Stephen Scherr, sobre cómo la empresa de alquiler de coches estaba lidiando con los altos costes de reparación, en parte debido a que muchos de los Teslas estaban siendo utilizados por conductores de Uber, y a la depreciación drástica causada por los recortes de precios de Tesla.
Promesas incumplidas
Hace apenas dos años, Hertz anunció planes para comprar 100.000 vehículos eléctricos de Tesla para finales de 2022. Esta noticia ayudó a Hertz a distanciarse de una bancarrota caótica y llevó la valoración de Tesla por encima del billón de dólares por primera vez. Sin embargo, esos planes nunca se llevaron a cabo.
En lugar de eso, hasta octubre de 2023, Hertz solo había adquirido 35.000 Teslas y su flota eléctrica completa incluía alrededor de 50.000 vehículos eléctricos en total. En ese momento, Scherr afirmó que su empresa estaba "comprometida" a comprar 100.000 coches de Tesla, aunque admitió que los recortes de precios del fabricante de automóviles habían reducido el valor de su modesta flota de vehículos eléctricos.
Impacto en los planes futuros
Hertz no solo hizo promesas con Tesla. En 2022, anunció planes para adquirir hasta 175.000 vehículos eléctricos de General Motors y otros 65.000 de Polestar. La compañía no ha revelado cómo esta decisión de vender un tercio de su flota de vehículos eléctricos afectará a esos planes y no ha respondido de inmediato a una solicitud de comentarios.
Esta noticia pone de manifiesto los desafíos a los que se enfrenta la industria de los vehículos eléctricos, como la menor demanda y los costes de reparación más altos de lo esperado. Aunque Hertz espera recuperar sus pérdidas en los próximos años, esta decisión muestra que aún hay obstáculos que superar en la transición hacia una movilidad más sostenible.
Otras noticias • Transporte
Hims & Hers nombra a Mo Elshenawy como nuevo CTO
Hims & Hers ha nombrado a Mo Elshenawy como nuevo CTO para impulsar la inteligencia artificial en telemedicina. Con experiencia en vehículos autónomos, Elshenawy busca...
Bosch Ventures lanza fondo de 270 millones para startups tecnológicas
Bosch Ventures lanza un nuevo fondo de 270 millones de dólares, centrado en startups de alta tecnología en Norteamérica. A pesar de la incertidumbre global,...
Tesla pierde batalla por la marca "Robotaxi" ante USPTO
La USPTO rechazó la solicitud de Tesla para registrar la marca “Robotaxi”, considerándola genérica. Esto obliga a la compañía a replantear su estrategia de marca...
Lucid Motors enfrenta desafíos en producción de SUV Gravity
Lucid Motors enfrenta retos en la producción de su SUV Gravity, con problemas técnicos y financieros que han retrasado su lanzamiento. A pesar de estas...
Tesla pierde batalla por la marca "Robotaxi" ante USPTO
Tesla ha visto rechazada su solicitud para registrar la marca "Robotaxi" por considerarse un término genérico. La USPTO exige pruebas de uso específico del término....
Uber y WeRide lanzan robotaxis en 15 ciudades nuevas
Uber y WeRide expandirán sus servicios de robotaxis a 15 nuevas ciudades en cinco años, tras una inversión de 100 millones de dólares por parte...
Sector automotriz chino acelera innovación y desafía a Occidente
El sector automotriz chino evoluciona rápidamente, con marcas locales lanzando modelos en 18 meses, lo que presiona a los fabricantes occidentales. La tecnología de baterías...
Rivian reduce proyecciones y enfrenta desafíos en vehículos eléctricos
Rivian enfrenta un panorama incierto en el mercado de vehículos eléctricos, reduciendo sus proyecciones de entrega y aumentando gastos de capital debido a aranceles. Aunque...
Lo más reciente
- 1
Ciberataque a SK Telecom afecta a 23 millones de clientes
- 2
Microsoft prohíbe DeepSeek por preocupaciones de seguridad y desinformación
- 3
Apple supera 10.000 millones en ingresos y enfrenta tensiones
- 4
Sterling Anderson deja Aurora tras lanzamiento de camiones autónomos
- 5
Aurora Innovation amplía camiones autónomos a conducción nocturna y adversa
- 6
OpenAI integra ChatGPT con GitHub para mejorar productividad de desarrolladores
- 7
Fizz demanda a Instacart y Partiful por infracción de marca