Transporte | Ajuste

Hertz reduce flota de vehículos eléctricos por baja demanda y costos

Hertz vende un tercio de su flota de vehículos eléctricos y adquiere coches de gasolina

Hertz, la compañía de alquiler de coches, ha decidido vender aproximadamente un tercio de su flota de vehículos eléctricos, en su mayoría Teslas, y utilizar parte del dinero obtenido para adquirir coches de gasolina. La empresa ha citado la menor demanda de vehículos eléctricos y los costes de reparación más altos de lo esperado como razones para esta decisión.

Venta a precios bajos

La venta de los vehículos eléctricos comenzó el mes pasado y continuará hasta 2024. Según algunos blogs especializados en vehículos eléctricos, se están vendiendo a precios muy bajos. La compañía informó en un comunicado presentado el jueves por la mañana que está reconociendo "aproximadamente $245 millones de gastos de depreciación netos adicionales relacionados con la venta", lo que significa que están sufriendo pérdidas económicas. Sin embargo, Hertz aseguró a los accionistas que espera poder compensar esas pérdidas en los próximos años.

Enfriamiento de las ventas de vehículos eléctricos

La decisión de Hertz de reducir su flota de vehículos eléctricos se produce en un momento en que el crecimiento de las ventas de vehículos eléctricos ha disminuido en comparación con los máximos históricos. Esta noticia también sigue a los comentarios recientes del CEO global de Hertz, Stephen Scherr, sobre cómo la empresa de alquiler de coches estaba lidiando con los altos costes de reparación, en parte debido a que muchos de los Teslas estaban siendo utilizados por conductores de Uber, y a la depreciación drástica causada por los recortes de precios de Tesla.

Promesas incumplidas

Hace apenas dos años, Hertz anunció planes para comprar 100.000 vehículos eléctricos de Tesla para finales de 2022. Esta noticia ayudó a Hertz a distanciarse de una bancarrota caótica y llevó la valoración de Tesla por encima del billón de dólares por primera vez. Sin embargo, esos planes nunca se llevaron a cabo.

En lugar de eso, hasta octubre de 2023, Hertz solo había adquirido 35.000 Teslas y su flota eléctrica completa incluía alrededor de 50.000 vehículos eléctricos en total. En ese momento, Scherr afirmó que su empresa estaba "comprometida" a comprar 100.000 coches de Tesla, aunque admitió que los recortes de precios del fabricante de automóviles habían reducido el valor de su modesta flota de vehículos eléctricos.

Impacto en los planes futuros

Hertz no solo hizo promesas con Tesla. En 2022, anunció planes para adquirir hasta 175.000 vehículos eléctricos de General Motors y otros 65.000 de Polestar. La compañía no ha revelado cómo esta decisión de vender un tercio de su flota de vehículos eléctricos afectará a esos planes y no ha respondido de inmediato a una solicitud de comentarios.

Esta noticia pone de manifiesto los desafíos a los que se enfrenta la industria de los vehículos eléctricos, como la menor demanda y los costes de reparación más altos de lo esperado. Aunque Hertz espera recuperar sus pérdidas en los próximos años, esta decisión muestra que aún hay obstáculos que superar en la transición hacia una movilidad más sostenible.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Transporte

Expansión ambiciosa

Pony.ai triplica flota de robotaxis y se expande globalmente

Pony.ai, empresa china de vehículos autónomos, planea triplicar su flota de robotaxis, expandiéndose a ocho países. A pesar de un crecimiento del 72% en ingresos,...

Conducción autónoma

Tesla enfrenta retos en su camino hacia la conducción autónoma

Tesla busca liderar la conducción autónoma con su sistema Full Self-Driving (FSD), pero enfrenta incertidumbres regulatorias en Europa y desafíos técnicos y éticos. La aceptación...

Riesgo incendio

CPSC advierte riesgo de incendio en baterías de Rad Power Bikes

La CPSC ha advertido sobre el riesgo de incendio de las baterías de Rad Power Bikes, recomendando dejar de usarlas. La empresa, en crisis financiera,...

Localización precisa

Point One Navigation recauda 35 millones para tecnología de localización

Point One Navigation, con sede en San Francisco, ha recaudado 35 millones de dólares para desarrollar tecnología de localización precisa, logrando una exactitud de hasta...

Asistente inteligente

Google presenta Gemini, el asistente de voz para Android Auto

Google lanza Gemini, un nuevo asistente de voz para Android Auto que permite interacciones más naturales y fluidas en el automóvil. Ofrece funciones como gestión...

Expansión urbana

Waymo amplía su red de robotaxis en nuevas ciudades estadounidenses

Waymo expande su presencia en EE. UU. con nuevas ciudades como Minneapolis, Nueva Orleans y Tampa. Enfrenta desafíos únicos en cada localidad, desde condiciones climáticas...

Incendio industrial

Incendio en planta de Novelis afecta producción de F-150 Lightning

Un incendio en la planta de Novelis en Oswego, proveedor clave de aluminio para Ford, agrava la crisis de producción de la F-150 Lightning. La...

Clasificación eficiente

Sortera revoluciona reciclaje de aluminio con inteligencia artificial

Sortera, liderada por Michael Siemer, ha desarrollado un sistema de clasificación de aluminio reciclable que utiliza inteligencia artificial, logrando una precisión superior al 95%. Esto...