Hertz vende un tercio de su flota de vehículos eléctricos y adquiere coches de gasolina
Hertz, la compañía de alquiler de coches, ha decidido vender aproximadamente un tercio de su flota de vehículos eléctricos, en su mayoría Teslas, y utilizar parte del dinero obtenido para adquirir coches de gasolina. La empresa ha citado la menor demanda de vehículos eléctricos y los costes de reparación más altos de lo esperado como razones para esta decisión.
Venta a precios bajos
La venta de los vehículos eléctricos comenzó el mes pasado y continuará hasta 2024. Según algunos blogs especializados en vehículos eléctricos, se están vendiendo a precios muy bajos. La compañía informó en un comunicado presentado el jueves por la mañana que está reconociendo "aproximadamente $245 millones de gastos de depreciación netos adicionales relacionados con la venta", lo que significa que están sufriendo pérdidas económicas. Sin embargo, Hertz aseguró a los accionistas que espera poder compensar esas pérdidas en los próximos años.
Enfriamiento de las ventas de vehículos eléctricos
La decisión de Hertz de reducir su flota de vehículos eléctricos se produce en un momento en que el crecimiento de las ventas de vehículos eléctricos ha disminuido en comparación con los máximos históricos. Esta noticia también sigue a los comentarios recientes del CEO global de Hertz, Stephen Scherr, sobre cómo la empresa de alquiler de coches estaba lidiando con los altos costes de reparación, en parte debido a que muchos de los Teslas estaban siendo utilizados por conductores de Uber, y a la depreciación drástica causada por los recortes de precios de Tesla.
Promesas incumplidas
Hace apenas dos años, Hertz anunció planes para comprar 100.000 vehículos eléctricos de Tesla para finales de 2022. Esta noticia ayudó a Hertz a distanciarse de una bancarrota caótica y llevó la valoración de Tesla por encima del billón de dólares por primera vez. Sin embargo, esos planes nunca se llevaron a cabo.
En lugar de eso, hasta octubre de 2023, Hertz solo había adquirido 35.000 Teslas y su flota eléctrica completa incluía alrededor de 50.000 vehículos eléctricos en total. En ese momento, Scherr afirmó que su empresa estaba "comprometida" a comprar 100.000 coches de Tesla, aunque admitió que los recortes de precios del fabricante de automóviles habían reducido el valor de su modesta flota de vehículos eléctricos.
Impacto en los planes futuros
Hertz no solo hizo promesas con Tesla. En 2022, anunció planes para adquirir hasta 175.000 vehículos eléctricos de General Motors y otros 65.000 de Polestar. La compañía no ha revelado cómo esta decisión de vender un tercio de su flota de vehículos eléctricos afectará a esos planes y no ha respondido de inmediato a una solicitud de comentarios.
Esta noticia pone de manifiesto los desafíos a los que se enfrenta la industria de los vehículos eléctricos, como la menor demanda y los costes de reparación más altos de lo esperado. Aunque Hertz espera recuperar sus pérdidas en los próximos años, esta decisión muestra que aún hay obstáculos que superar en la transición hacia una movilidad más sostenible.
Otras noticias • Transporte
Ford enfrenta retos tras incendio en planta de Novelis
Ford enfrenta un grave desafío tras un incendio en la planta de Novelis, afectando la producción del F-150 Lightning. La compañía prioriza la fabricación de...
Rivian reestructura su empresa y elimina 600 puestos de trabajo
Rivian está reestructurando su empresa ante desafíos del mercado, eliminando más de 600 puestos y centralizando el marketing bajo su CEO, RJ Scaringe. La optimización...
Redwood Materials lidera reciclaje de baterías con inversión millonaria
Redwood Materials, tras una inversión de 350 millones de dólares, se posiciona como líder en reciclaje de baterías y producción de cátodos. Su enfoque en...
Tesla logra récord de entregas pero cae en ganancias
Tesla ha alcanzado un récord de entregas en el tercer trimestre de 2025, con 497,099 coches, pero sus ganancias han caído un 37%. Aumentan los...
Also y Amazon impulsan entregas urbanas con vehículos cuádruples
Also, una startup escindida de Rivian, ha cerrado un acuerdo con Amazon para suministrar vehículos cuádruples de carga con asistencia de pedal, promoviendo entregas urbanas...
GM lanzará conducción autónoma en 2028 con Cadillac Escalade IQ
General Motors (GM) planea lanzar en 2028 un sistema de conducción autónoma que permitirá a los conductores desconectarse de la conducción, comenzando con el Cadillac...
GM y Google integran IA en vehículos para mejor experiencia
General Motors (GM) se asocia con Google para integrar el asistente de IA Google Gemini en sus vehículos, mejorando la experiencia del usuario. Este avance...
General Motors lanza Cadillac Escalade IQ con tecnología avanzada
General Motors está transformando su arquitectura eléctrica y computacional para ofrecer vehículos más conectados y autónomos. Con la colaboración de Nvidia, planea lanzar en 2027...
Lo más reciente
- 1
Estados Unidos y China acuerdan gestión de datos para TikTok
- 2
ChatGPT Atlas genera controversia en la navegación web moderna
- 3
Instagram lanza "Historial de Visualización" para competir con TikTok
- 4
Comisión Europea investiga a TikTok y Meta por falta de transparencia
- 5
Arbor Energy amplía su modelo sostenible tras recaudar 55 millones
- 6
Rivian reestructura tras acuerdo de 250 millones y nuevos retos
- 7
Disputa legal entre Automattic y WP Engine sacude WordPress

