Transporte | Innovador

Supernal presenta prototipo de taxi aéreo eléctrico revolucionario

Supernal presenta su último prototipo de vehículo aéreo de despegue y aterrizaje vertical eléctrico

Supernal, la compañía de movilidad aérea avanzada perteneciente al Grupo Hyundai Motor, ha presentado su última versión de un vehículo aéreo de despegue y aterrizaje vertical eléctrico llamado S-A2, diseñado para transportar pasajeros a partir de 2028.

Un paso más cerca de la comercialización El S-A2 es básicamente una versión más avanzada de lo que pretende lanzar comercialmente y confirma que, al menos por ahora, Hyundai sigue decidido a entrar en el negocio de los taxis aéreos eléctricos que aún no existen.

Un cronograma más realista Este cronograma, que fue anunciado el martes durante el CES 2024, se ha acercado a la realidad en los tres años desde que revelaron su concepto de visión, también conocido como S-A1. En ese momento, Hyundai anunció una asociación con Uber Elevate, una compañía que fue adquirida por Joby Aviation, para desarrollar y potencialmente producir en masa taxis aéreos para una futura red de viajes aéreos compartidos. Uber Elevate dijo que comenzaría las demostraciones de vuelo en 2020 y ofrecería viajes comerciales en 2023.

Recursos invertidos Supernal está dedicando muchos recursos al proyecto para lograrlo, aunque Hyundai nunca ha revelado su inversión exacta. Supernal ha crecido hasta contar con un equipo de 600 personas y también está utilizando las capacidades técnicas y comerciales del Grupo Hyundai Motor y proveedores de aviación de todo el mundo mientras trabaja para su lanzamiento comercial, según Jaiwon Shin, presidente del Grupo Hyundai Motor y CEO de Supernal.

Proceso de certificación y pruebas Aún queda mucho trabajo por hacer antes de que esto pueda suceder, según señaló Ben Diachun, CTO de Supernal, al margen del evento. El S-A2 deberá pasar por un largo proceso de certificación de Tipo 1 con la Administración Federal de Aviación antes de poder volar comercialmente. La compañía comenzará las pruebas este año en California con sus vehículos demostradores de tecnología, según Diachun. Supernal también presentará este año su solicitud a la FAA. En 2025, Supernal presentará a la FAA su propuesta de medios de cumplimiento, añadió.

Características del S-A2 La aeronave mostrada el martes es una cola en V con una arquitectura de propulsión eléctrica distribuida y ocho rotores inclinables. El S-A2 está equipado con componentes redundantes como el tren de potencia, los controles de vuelo y la aviónica, todos los sistemas críticos de seguridad necesarios para la aviación comercial.

El avión está diseñado para volar a una velocidad de crucero de 120 millas por hora a una altitud de 1.500 pies. Esto está destinado a viajes desde las afueras hasta el centro de la ciudad, con trayectos que oscilan entre 25 y 40 millas, inicialmente.

Diachun dijo en el escenario que la aeronave operaría a unos 65 decibelios al despegar y aterrizar y a 45 decibelios durante el vuelo, aproximadamente igual que un lavavajillas, según afirmó.

Diseño modular Los diseñadores e ingenieros de la compañía también han hecho el interior modular, incluyendo la capacidad de reemplazar la batería a medida que avanza la tecnología.

Con este nuevo avance en el desarrollo del vehículo aéreo de despegue y aterrizaje vertical eléctrico de Supernal, parece que Hyundai sigue comprometido en hacer realidad su visión de taxis aéreos eléctricos en un futuro cercano.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Transporte

Movilidad urbana

Austin se alista para robotaxis de Waymo y Uber en 2025

Austin se prepara para la llegada de robotaxis de Waymo a través de una colaboración con Uber, marcando un hito en la movilidad urbana. Este...

Reestructuración drástica

Cruise despide a su CEO y reduce plantilla un 50%

Cruise, empresa de vehículos autónomos, ha recortado el 50% de su plantilla y despedido a su CEO en medio de una reestructuración por parte de...

Crisis autónomos

Caída del 50% en pruebas de vehículos autónomos en California

La industria de vehículos autónomos en California enfrenta una drástica disminución en pruebas, con una caída del 50% en 2024. La falta de confianza, competencia...

Desafíos autónomos

Tesla lucha por la conducción autónoma ante creciente competencia

Tesla enfrenta desafíos en su camino hacia la conducción autónoma, ya que muchos vehículos requieren actualizaciones para cumplir con las promesas de Elon Musk. La...

Robotaxis autónomos

Tesla lanzará robotaxis en Austin a partir de junio

Tesla, liderada por Elon Musk, lanzará un servicio de robotaxis en Austin, Texas, a partir de junio. Aunque la tecnología de conducción autónoma ha avanzado,...

Inspección vehicular

UVeye revoluciona inspecciones automotrices con inteligencia artificial y financiación

UVeye, startup israelí, ha evolucionado de escanear vehículos por seguridad a ofrecer inspecciones automotrices eficientes mediante inteligencia artificial. Con una reciente financiación de 191 millones...

Informe ganancias

Tesla anticipa ganancias a pesar de caídas en entregas

Tesla se prepara para su informe de ganancias del cuarto trimestre, con expectativas altas a pesar de una caída en las entregas. La influencia de...

Fusión estratégica

Moove adquiere Kovi y potencia movilidad en América Latina

Moove, fintech de movilidad, adquiere Kovi en Brasil, fortaleciendo su expansión en América Latina. Esta fusión busca sinergias tecnológicas y una mayor competitividad en el...