Supernal presenta su último prototipo de vehículo aéreo de despegue y aterrizaje vertical eléctrico
Supernal, la compañía de movilidad aérea avanzada perteneciente al Grupo Hyundai Motor, ha presentado su última versión de un vehículo aéreo de despegue y aterrizaje vertical eléctrico llamado S-A2, diseñado para transportar pasajeros a partir de 2028.
Un paso más cerca de la comercialización El S-A2 es básicamente una versión más avanzada de lo que pretende lanzar comercialmente y confirma que, al menos por ahora, Hyundai sigue decidido a entrar en el negocio de los taxis aéreos eléctricos que aún no existen.
Un cronograma más realista Este cronograma, que fue anunciado el martes durante el CES 2024, se ha acercado a la realidad en los tres años desde que revelaron su concepto de visión, también conocido como S-A1. En ese momento, Hyundai anunció una asociación con Uber Elevate, una compañía que fue adquirida por Joby Aviation, para desarrollar y potencialmente producir en masa taxis aéreos para una futura red de viajes aéreos compartidos. Uber Elevate dijo que comenzaría las demostraciones de vuelo en 2020 y ofrecería viajes comerciales en 2023.
Recursos invertidos Supernal está dedicando muchos recursos al proyecto para lograrlo, aunque Hyundai nunca ha revelado su inversión exacta. Supernal ha crecido hasta contar con un equipo de 600 personas y también está utilizando las capacidades técnicas y comerciales del Grupo Hyundai Motor y proveedores de aviación de todo el mundo mientras trabaja para su lanzamiento comercial, según Jaiwon Shin, presidente del Grupo Hyundai Motor y CEO de Supernal.
Proceso de certificación y pruebas Aún queda mucho trabajo por hacer antes de que esto pueda suceder, según señaló Ben Diachun, CTO de Supernal, al margen del evento. El S-A2 deberá pasar por un largo proceso de certificación de Tipo 1 con la Administración Federal de Aviación antes de poder volar comercialmente. La compañía comenzará las pruebas este año en California con sus vehículos demostradores de tecnología, según Diachun. Supernal también presentará este año su solicitud a la FAA. En 2025, Supernal presentará a la FAA su propuesta de medios de cumplimiento, añadió.
Características del S-A2 La aeronave mostrada el martes es una cola en V con una arquitectura de propulsión eléctrica distribuida y ocho rotores inclinables. El S-A2 está equipado con componentes redundantes como el tren de potencia, los controles de vuelo y la aviónica, todos los sistemas críticos de seguridad necesarios para la aviación comercial.
El avión está diseñado para volar a una velocidad de crucero de 120 millas por hora a una altitud de 1.500 pies. Esto está destinado a viajes desde las afueras hasta el centro de la ciudad, con trayectos que oscilan entre 25 y 40 millas, inicialmente.
Diachun dijo en el escenario que la aeronave operaría a unos 65 decibelios al despegar y aterrizar y a 45 decibelios durante el vuelo, aproximadamente igual que un lavavajillas, según afirmó.
Diseño modular Los diseñadores e ingenieros de la compañía también han hecho el interior modular, incluyendo la capacidad de reemplazar la batería a medida que avanza la tecnología.
Con este nuevo avance en el desarrollo del vehículo aéreo de despegue y aterrizaje vertical eléctrico de Supernal, parece que Hyundai sigue comprometido en hacer realidad su visión de taxis aéreos eléctricos en un futuro cercano.
Otras noticias • Transporte
Lucid Motors aumenta ventas un 6% y entrega 3,309 vehículos
Lucid Motors ha incrementado sus ventas en un 6% en el segundo trimestre de 2023, entregando 3,309 vehículos. A pesar de los desafíos en la...
Rivian se fortalece con inversión y asociación para el futuro
Rivian, tras asociarse con Volkswagen y recibir una inversión de $1.000 millones, busca estabilizarse en un mercado competitivo de vehículos eléctricos. Aunque enfrenta desafíos de...
Tesla enfrenta desafíos en entregas y liderazgo en 2023
Tesla enfrentó un segundo trimestre difícil en 2023, con una caída del 13.5% en entregas. La creciente competencia y cambios en la alta dirección generan...
GM crece en ventas de eléctricos mientras Ford enfrenta caídas
En el segundo trimestre de 2025, GM destacó con un aumento en ventas de vehículos eléctricos, mientras Ford enfrentó caídas significativas. La eliminación de incentivos...
Caen ventas de vehículos eléctricos en EE. UU. por incertidumbre
Las ventas de vehículos eléctricos en EE. UU. enfrentan una caída significativa, especialmente en Ford, debido a la incertidumbre económica y cambios en políticas gubernamentales....
Dudas sobre la autonomía del Tesla Model Y tras entrega
La entrega autónoma del Model Y de Tesla ha generado dudas sobre la veracidad de su tecnología, ya que el vehículo no estaba completamente autónomo....
Tesla en crisis tras despido clave y caída de ventas
Tesla enfrenta una crisis tras el despido de Omead Afshar, vicepresidente de ventas, en medio de una caída de ventas y beneficios. La reestructuración del...
Intel cierra división automotriz para enfocarse en inteligencia artificial
Intel cierra su división automotriz como parte de una reestructuración para centrarse en sus productos principales. A pesar de inversiones significativas, el sector automotriz no...
Lo más reciente
- 1
Cluely alcanza 7 millones de dólares en ARR con IA
- 2
Slate Auto lucha por sobrevivir tras eliminar crédito fiscal
- 3
Mensajes directos en Threads aumentan preocupaciones de acoso en línea
- 4
Darragh Buckley invierte en Twin City Bank para fortalecer comunidades
- 5
Juez cuestiona eliminación de recursos sanitarios para comunidad LGBTQ+
- 6
Kulveer Taggar lanza fondo de capital riesgo para startups de YC
- 7
Ilya Sutskever nuevo CEO de Safe Superintelligence tras salida de Gross