Transporte | Innovación

Bosch revoluciona la conducción con tecnología de seguimiento ocular

Bosch presenta tecnología de seguimiento ocular en CES 2024

Bosch, uno de los principales proveedores de tecnología para automóviles, ha presentado en el CES 2024 en Las Vegas dos nuevas ideas basadas en la tecnología de seguimiento ocular. Esta tecnología, que se ha utilizado durante años en los automóviles como medida de seguridad, podría ofrecer beneficios adicionales en el futuro.

La primera idea presentada por Bosch es bastante sencilla. Imagina que estás conduciendo de regreso a casa y el automóvil detecta que estás bastante somnoliento. El automóvil te pregunta si te gustaría un expreso cuando llegues a casa y tú respondes afirmativamente. Al llegar a casa, tu reluciente máquina de expreso conectada de Bosch (o de cualquier otra marca) tiene uno preparado para que lo disfrutes.

La segunda idea es mucho más compleja. La tecnología de seguimiento ocular podría utilizarse durante el trayecto para determinar los puntos de interés en los que estás mirando y el automóvil podría ofrecerte información contextual. Por ejemplo, podría mostrarte los horarios de un restaurante cercano o contarte la historia de un castillo que se encuentra en el horizonte.

Ideas interesantes pero con limitaciones

Estas ideas presentadas por Bosch en el CES son interesantes, pero también tienen sus limitaciones. Por ejemplo, si estás conduciendo y te sientes somnoliento, es probable que sea de noche, por lo que tomar un expreso puede no ser la mejor opción en ese momento. Además, determinar con precisión qué tienda o punto de referencia específico está mirando una persona mientras conduce a alta velocidad puede resultar complicado.

Sin embargo, estas ideas podrían ser solo el comienzo. Como proveedor de tecnología, Bosch deja en manos de los fabricantes de automóviles la decisión de implementar estas ideas y cómo hacerlo. Es fácil imaginar cómo los grandes fabricantes de automóviles podrían llevar esta tecnología en diferentes direcciones. Por ejemplo, si se desarrolla un sistema de seguimiento ocular para puntos de interés, ¿no sería tentador para los fabricantes de automóviles utilizar esa información para vender publicidad, especialmente a medida que desarrollan software de asistencia al conductor que permite que las manos y los ojos se desentiendan de la conducción?

Stefan Buerkle, presidente de soluciones informáticas multidominio de Bosch USA, señaló en una entrevista que "introducir anuncios en el automóvil es lo contrario de reducir la distracción del conductor", aunque no lo descarta por completo. Aunque reconoce los posibles inconvenientes, Buerkle considera que los beneficios podrían valer la pena si el sistema funciona como se pretende, ya que existe la posibilidad de que ayude a reducir el uso del teléfono móvil mientras se conduce.

Hoy en día, las personas esperan respuestas inmediatas, especialmente cuando se trata de información. Si están en el automóvil y no la obtienen de este, lo que hacen es agarrar el teléfono móvil. Esta es una realidad a la que nos enfrentamos y que seguramente escucharemos mucho en la feria de esta semana.

En resumen, Bosch ha presentado en el CES 2024 dos nuevas ideas basadas en la tecnología de seguimiento ocular. Aunque estas ideas plantean desafíos y limitaciones, podrían ser el punto de partida para futuras innovaciones en el ámbito de la conducción autónoma y la interacción hombre-máquina en el automóvil. Queda por ver cómo los fabricantes de automóviles aprovecharán esta tecnología y qué beneficios adicionales podría ofrecer en el futuro.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Transporte

SUV eléctrico

Jeep Recon: el SUV eléctrico para aventureros modernos

El Jeep Recon es un SUV eléctrico que combina la esencia aventurera de la marca con tecnología moderna y sostenibilidad. Con un potente rendimiento y...

Robotaxi autorizado

Tesla lanza servicio de robotaxi en Arizona, avanza movilidad autónoma

Tesla ha recibido autorización para operar un servicio de robotaxi en Arizona, marcando un avance en la movilidad autónoma. Este desarrollo, en un entorno regulador...

Incumplimiento contractual

Burks Tractor demanda a Monarch por fallos en tractores autónomos

Burks Tractor ha demandado a Monarch Tractor por incumplimiento de contrato, alegando que los tractores adquiridos no operan de forma autónoma como prometido. Este caso...

Movilidad autónoma

Waymo lanza viajes autónomos en Miami sin operadores de seguridad

Waymo avanza en la movilidad autónoma al retirar operadores de seguridad en Miami y ofrecer viajes totalmente autónomos a empleados. Con planes de expansión a...

Robotaxis urbanas

Zoox impulsa robotaxis en San Francisco con "Zoox Explorer"

Zoox, adquirida por Amazon, avanza en la comercialización de robotaxis en San Francisco con su iniciativa "Zoox Explorer". Aunque enfrenta desafíos regulatorios, su enfoque en...

Tensiones tecnológicas

Volvo y Luminar rompen contrato por tensiones en tecnología lidar

La ruptura del contrato entre Volvo y Luminar destaca las tensiones en la industria automotriz respecto a la tecnología lidar. Luminar enfrenta una crisis financiera...

Seguridad autónoma

Tesla revela que FSD usuarios recorren 5 millones de millas seguras

Tesla ha publicado datos sobre la seguridad de su software de conducción autónoma, destacando que los usuarios de FSD recorren 5 millones de millas antes...

Grabación seguridad

Uber implementa grabación de vídeo para seguridad de conductores en India

Uber ha lanzado una herramienta de grabación de vídeo en su aplicación en India para mejorar la seguridad de los conductores, quienes enfrentan riesgos como...