Social | Disminución

Fidelity reduce inversión en X Holdings tras controversias de Elon Musk

Fidelity reduce aún más la valoración de X Holdings, la empresa matriz de X (anteriormente Twitter)

La compañía de fondos mutuos Fidelity ha reducido su inversión en X Holdings, la empresa matriz de X (anteriormente Twitter) propiedad de Elon Musk, en un 71,5% desde la valoración original de las acciones, según una nueva divulgación.

En octubre de 2022, Fidelity gastó $19,2 millones para adquirir una participación en X. El gestor de fondos realizó una reducción de valoración del 65% en octubre de 2023. Y ahora, en la divulgación de noviembre de 2023, la firma ha realizado una nueva reducción en la valoración de X. Cabe destacar que las divulgaciones de Fidelity se realizan con un mes de retraso con respecto a la fecha actual.

Cambios en X y los desafíos para la compañía

X ha experimentado muchos cambios en el último año, incluido el nombramiento de una nueva CEO, Linda Yaccarino, ex ejecutiva de NBCU. Durante una entrevista en la Code Conference en septiembre de 2023, Yaccarino afirmó que la compañía sería rentable en 2024.

El mayor desafío para la empresa es convencer a los anunciantes de que inviertan dinero en la plataforma. Muchos anunciantes destacados, incluidos Apple, Comcast/NBCUniversal, Disney, Warner Bros. Discovery, IBM, Paramount Global, Lionsgate y la Comisión Europea, se retiraron de la plataforma después de que Musk calificara una teoría de conspiración antisemita como "la verdad real".

Más tarde, en el Dealbook Conference, Musk les dijo a los anunciantes que se fueran al diablo.

"Lo que esta boicot publicitario va a hacer es matar a la compañía", continuó Musk. "Y todo el mundo sabrá que esos anunciantes mataron a la compañía, y lo documentaremos en detalle".

En diciembre, el Financial Times informó que X buscará apaciguar a las pequeñas y medianas empresas para que inviertan dinero en publicidad en la plataforma. X cuestionó la afirmación del New York Times de que la plataforma perderá $75 millones debido a un boicot publicitario y le dijo al FT que la caída estimada sería de alrededor de $10-12 millones.

"Las pequeñas y medianas empresas son un motor muy importante que definitivamente hemos subestimado durante mucho tiempo. Siempre ha sido parte del plan, ahora iremos aún más lejos con ello", dijo X a la publicación.

Musk también ha tomado decisiones controvertidas al restaurar las cuentas de usuarios previamente prohibidos, como el teórico de la conspiración Alex Jones, Kanye West, el ex presidente de Estados Unidos Donald Trump, el influyente de extrema derecha Andrew Tat y el académico de derecha Jordan Peterson.

Perspectivas futuras para X

A medida que X continúa enfrentando desafíos en el ámbito publicitario y experimenta reducciones en su valoración, la compañía buscará nuevas estrategias para recuperar su rentabilidad. El enfoque en las pequeñas y medianas empresas parece ser una de las vías que X planea explorar.

Sin embargo, con la controversia que rodea a la plataforma y las decisiones polémicas de Musk, la empresa enfrenta un camino difícil para reconstruir la confianza de los anunciantes y demostrar su viabilidad a largo plazo.

El tiempo dirá si X podrá superar estos obstáculos y convertirse en una empresa rentable en el futuro, o si continuará enfrentando dificultades financieras y de reputación.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Social

Consentimiento ético

Bluesky propone control de datos en inteligencia artificial y genera debate

Bluesky ha propuesto un nuevo sistema de consentimiento para que los usuarios controlen el uso de sus datos en la inteligencia artificial, generando debate sobre...

Redes descentralizadas

Bluesky desafía a Meta y Twitter con red social descentralizada

Bluesky, una red social descentralizada, desafía a gigantes como Meta y Twitter. Su CEO, Jay Graber, criticó la centralización con una camiseta que simboliza un...

Control datos

Bluesky promueve control de datos y privacidad en IA generativa

Bluesky está desarrollando un marco que permite a los usuarios controlar el uso de sus datos, especialmente en IA generativa. La CEO Jay Graber destaca...

Redes alternativas

Bluesky: la alternativa ética y descentralizada a Meta

Bluesky, liderada por Jay Graber, surge como una alternativa ética y descentralizada a plataformas como Meta. Su enfoque en la transparencia y el control del...

Internet abierto

Colaboración entre Project Liberty y Solid por un internet abierto

La búsqueda de un internet más abierto se intensifica con la colaboración entre Project Liberty y Solid, liderada por Frank McCourt y Tim Berners-Lee. Ambas...

Aplicación innovadora

Tapbots lanza Phoenix para mejorar la experiencia en Bluesky

Tapbots lanza Phoenix, una nueva aplicación para Bluesky, que ya cuenta con más de 32 millones de usuarios. Esta decisión refleja la adaptabilidad de la...

Revitalización comunitaria

Digg renace con inteligencia artificial y enfoque comunitario

La adquisición de Digg por Kevin Rose y Alexis Ohanian busca revitalizar la plataforma, restaurando su esencia comunitaria. Con un enfoque en la inteligencia artificial...

Interacción mejorada

X mejora Comunidades para potenciar interacción y participación de usuarios

X ha mejorado sus Comunidades, facilitando el acceso y la interacción entre usuarios. La personalización de contenido y la apertura a respuestas amplían la participación....