Otros | Triunfo

Firefly Aerospace lanza exitosamente cohete Alpha con carga de Lockheed

Firefly Aerospace lanza con éxito su cohete Alpha con carga de Lockheed Martin

Firefly Aerospace, una empresa de lanzamiento espacial con sede en Texas, ha logrado un exitoso lanzamiento de su cohete Alpha esta mañana. El vehículo despegó desde la Base de la Fuerza Espacial Vandenberg en California a las 9:32 a.m. hora local. Esta es la cuarta vez que el cohete Alpha de Firefly despega.

El objetivo principal de la misión, llamada "Fly the Lightning", era lanzar una carga comercial para el cliente Lockheed Martin. El cohete llevaba a bordo el demostrador de tecnología Electronically Steerable Antenna (ESA) de Lockheed Martin, que será desplegado en órbita terrestre baja.

El cohete Alpha de Firefly ha sido diseñado para ofrecer capacidades de lanzamiento rápido, algo que es muy valorado por la Fuerza Espacial. Durante la misión anterior del cohete Alpha, Firefly demostró su capacidad de lanzamiento rápido al completar los preparativos finales en tan solo 24 horas.

Carga de Lockheed Martin

El demostrador de tecnología ESA de Lockheed Martin es un tipo de matriz de antenas que puede ser dirigida electrónicamente. Según Lockheed, su diseño exclusivo permitirá a la compañía calibrar el nuevo sensor ESA en una fracción del tiempo en comparación con los sensores en órbita tradicionales, que pueden tardar meses en estar listos para su funcionamiento.

La carga útil de Lockheed Martin fue integrada en un bus satelital fabricado por Terran Orbital. Es importante destacar que Lockheed Martin posee casi el 7% de las acciones en circulación de Terran Orbital. Esta colaboración entre Lockheed Martin, Firefly Aerospace y Terran Orbital demuestra el enfoque conjunto de las empresas en la innovación y el avance tecnológico en la industria espacial.

Incertidumbre sobre el despliegue del satélite

Aunque el lanzamiento del cohete Alpha fue exitoso, Firefly Aerospace aún no ha proporcionado una actualización sobre si el satélite de Lockheed Martin ha sido desplegado correctamente en su órbita de destino. Esto podría sugerir un problema con la segunda etapa del cohete.

En un tweet publicado aproximadamente 8 minutos después del lanzamiento, Firefly mencionó que volverían a encender el motor de la segunda etapa del cohete Alpha para circularizar su órbita en unos 40 minutos. Sin embargo, hasta el momento de redactar esta noticia, no se ha recibido ninguna actualización por parte de la compañía.

El equipo de misión de Firefly también está rastreando las horas de trabajo totales desde que recibieron la carga útil hasta la preparación del lanzamiento, con el objetivo de demostrar a la Fuerza Espacial que son capaces de proporcionar capacidades de lanzamiento rápido y eficiente.

Conclusiones

Firefly Aerospace ha logrado un exitoso lanzamiento de su cohete Alpha, llevando a bordo el demostrador de tecnología ESA de Lockheed Martin. Aunque aún no se ha confirmado si el satélite ha sido desplegado correctamente, el lanzamiento en sí mismo es un hito importante para Firefly y su objetivo de ofrecer capacidades de lanzamiento rápido. Estaremos atentos a las actualizaciones de Firefly Aerospace sobre el estado del satélite y esperamos que pronto se confirme su despliegue exitoso en órbita.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Otros

Hito espacial

Blue Origin aterriza New Glenn y desafía a SpaceX

El 13 de noviembre de 2025, Blue Origin logró un hito histórico al aterrizar con éxito su cohete New Glenn y desplegar dos naves para...

Aterrizaje exitoso

Blue Origin aterriza New Glenn, avanza exploración de Marte

Blue Origin ha logrado un hito al aterrizar con éxito su cohete New Glenn en el océano Atlántico, transportando dos satélites de la NASA para...

Sostenibilidad energética

Energía sostenible clave ante la demanda de centros de datos

La creciente demanda de energía en centros de datos, impulsada por la digitalización y la inteligencia artificial, plantea desafíos de sostenibilidad. La inversión en energías...

Inversión sostenible

Centros de datos: inversión clave y retos hacia sostenibilidad

Los centros de datos, con una inversión de 580.000 millones de dólares, son clave en la economía digital. Sin embargo, enfrentan desafíos como la congestión...

Integración sostenible

Fusión Carbon Direct y Pachama promueve transparencia en créditos de carbono

La fusión de Carbon Direct y Pachama refleja la necesidad de integración y transparencia en el mercado de créditos de carbono, enfrentando desafíos como la...

Lanzamiento pospuesto

Lanzamiento del New Glenn de Blue Origin se pospone nuevamente

El lanzamiento del New Glenn de Blue Origin se ha pospuesto por problemas meteorológicos y operativos. Este segundo intento es crucial para demostrar la reutilización...

Desafíos espaciales

Desafíos en vuelos espaciales comerciales impulsan innovación y colaboración

La industria de vuelos espaciales comerciales, liderada por empresas como Blue Origin, enfrenta desafíos significativos, como la reciente cancelación del lanzamiento del cohete New Glenn....

Elevación sostenible

Terranova propone solución innovadora contra hundimiento y inundaciones

Terranova, una startup, propone elevar San Rafael mediante inyecciones de desechos de madera para combatir el hundimiento del suelo y el aumento del nivel del...