Firefly Aerospace lanza con éxito su cohete Alpha con carga de Lockheed Martin
Firefly Aerospace, una empresa de lanzamiento espacial con sede en Texas, ha logrado un exitoso lanzamiento de su cohete Alpha esta mañana. El vehículo despegó desde la Base de la Fuerza Espacial Vandenberg en California a las 9:32 a.m. hora local. Esta es la cuarta vez que el cohete Alpha de Firefly despega.
El objetivo principal de la misión, llamada "Fly the Lightning", era lanzar una carga comercial para el cliente Lockheed Martin. El cohete llevaba a bordo el demostrador de tecnología Electronically Steerable Antenna (ESA) de Lockheed Martin, que será desplegado en órbita terrestre baja.
El cohete Alpha de Firefly ha sido diseñado para ofrecer capacidades de lanzamiento rápido, algo que es muy valorado por la Fuerza Espacial. Durante la misión anterior del cohete Alpha, Firefly demostró su capacidad de lanzamiento rápido al completar los preparativos finales en tan solo 24 horas.
Carga de Lockheed Martin
El demostrador de tecnología ESA de Lockheed Martin es un tipo de matriz de antenas que puede ser dirigida electrónicamente. Según Lockheed, su diseño exclusivo permitirá a la compañía calibrar el nuevo sensor ESA en una fracción del tiempo en comparación con los sensores en órbita tradicionales, que pueden tardar meses en estar listos para su funcionamiento.
La carga útil de Lockheed Martin fue integrada en un bus satelital fabricado por Terran Orbital. Es importante destacar que Lockheed Martin posee casi el 7% de las acciones en circulación de Terran Orbital. Esta colaboración entre Lockheed Martin, Firefly Aerospace y Terran Orbital demuestra el enfoque conjunto de las empresas en la innovación y el avance tecnológico en la industria espacial.
Incertidumbre sobre el despliegue del satélite
Aunque el lanzamiento del cohete Alpha fue exitoso, Firefly Aerospace aún no ha proporcionado una actualización sobre si el satélite de Lockheed Martin ha sido desplegado correctamente en su órbita de destino. Esto podría sugerir un problema con la segunda etapa del cohete.
En un tweet publicado aproximadamente 8 minutos después del lanzamiento, Firefly mencionó que volverían a encender el motor de la segunda etapa del cohete Alpha para circularizar su órbita en unos 40 minutos. Sin embargo, hasta el momento de redactar esta noticia, no se ha recibido ninguna actualización por parte de la compañía.
El equipo de misión de Firefly también está rastreando las horas de trabajo totales desde que recibieron la carga útil hasta la preparación del lanzamiento, con el objetivo de demostrar a la Fuerza Espacial que son capaces de proporcionar capacidades de lanzamiento rápido y eficiente.
Conclusiones
Firefly Aerospace ha logrado un exitoso lanzamiento de su cohete Alpha, llevando a bordo el demostrador de tecnología ESA de Lockheed Martin. Aunque aún no se ha confirmado si el satélite ha sido desplegado correctamente, el lanzamiento en sí mismo es un hito importante para Firefly y su objetivo de ofrecer capacidades de lanzamiento rápido. Estaremos atentos a las actualizaciones de Firefly Aerospace sobre el estado del satélite y esperamos que pronto se confirme su despliegue exitoso en órbita.
Otras noticias • Otros
Meta alcanza 3 gigavatios de energía solar en 2023
Meta ha firmado acuerdos para adquirir 1 gigavatio de energía solar, alcanzando más de 3 gigavatios en 2023. Aunque estos esfuerzos son positivos, se cuestiona...
San Francisco lidera en vehículos autónomos y sostenibilidad
San Francisco se posiciona como líder en vehículos autónomos, con el apoyo del alcalde Lurie. La ciudad promueve la innovación y la sostenibilidad, mientras enfrenta...
Google y NextEra reactivan planta nuclear en Iowa para energía limpia
Google y NextEra Energy se han unido para reactivar la planta nuclear Duane Arnold en Iowa, cerrada desde 2020. Este acuerdo busca satisfacer la creciente...
Acuerdos de Prosperidad Tecnológica impulsan cooperación en inteligencia artificial
La firma de los Acuerdos de Prosperidad Tecnológica entre EE.UU., Japón y Corea del Sur busca fortalecer la cooperación en inteligencia artificial y reducir la...
Energía geotérmica alcanza récords y transforma el sector energético
La energía geotérmica, impulsada por startups como Mazama Energy, está revolucionando el sector energético al alcanzar temperaturas récord. Con el potencial de generar gigavatios de...
Comisión Europea investiga a TikTok y Meta por falta de transparencia
La Comisión Europea investiga a TikTok y Meta por violaciones del Acta de Servicios Digitales, destacando su falta de transparencia y mecanismos deficientes para reportar...
Arbor Energy amplía su modelo sostenible tras recaudar 55 millones
Arbor Energy, fundada por exingenieros de SpaceX, se centra en generar electricidad y capturar CO2. Tras recaudar 55 millones de dólares, amplía su modelo para...
Casa Blanca demuele ala este para lujoso salón de baile
La Casa Blanca inicia la demolición de su ala este para construir un lujoso salón de baile de 250 millones de dólares, financiado por donaciones...
Lo más reciente
- 1
Controversia de IA de Google resalta riesgos de desinformación
- 2
OpenAI genera 13.000 millones anuales pero enfrenta altos gastos
- 3
Musk y Altman intensifican su rivalidad por la IA
- 4
Coinbase enfrenta críticas por distracción de su CEO en predicciones
- 5
Centros de datos e IA elevan costos energéticos y preocupaciones
- 6
Bluesky lanza opción "no me gusta" para mejorar interacciones
- 7
Accionistas de Core Scientific rechazan oferta de CoreWeave

