Ciberataques masivos paralizan las principales infraestructuras de Ucrania
En medio de crecientes tensiones entre Ucrania y Rusia, el país ha sido víctima de una serie de ciberataques masivos que han dejado paralizadas importantes infraestructuras. El principal operador de telecomunicaciones de Ucrania, Kyivstar, ha confirmado que ha sido víctima de un ataque cibernético "poderoso" que ha interrumpido los servicios de telefonía e internet para millones de personas en todo el país.
Kyivstar y Monobank afectados por los ataques
El ataque cibernético a Kyivstar ha dejado a más de 24 millones de suscriptores de telefonía móvil y más de 1,1 millones de usuarios de internet en sus hogares sin conexión. Además, la ciudad de Sumy ha informado que su sistema de alerta de ataques aéreos también se ha visto afectado por la interrupción de Kyivstar.
Por otro lado, Monobank, una de las principales instituciones financieras de Ucrania, también ha sido objetivo de hackers. El cofundador de Monobank, Oleh Gorokhovsky, ha confirmado que el banco ha sido atacado por un "masivo DDoS", un tipo de ataque cibernético que busca sobrecargar los servidores de un sitio web con tráfico de internet falso.
Kyivstar señala a Rusia como responsable
En un comunicado de Facebook, el CEO de Kyivstar, Oleksandr Komarov, ha acusado a Rusia de ser responsable del ataque. Komarov ha afirmado que "la guerra con la Federación Rusa tiene muchas dimensiones, y una de ellas es en el ciberespacio". Sin embargo, el Servicio Especial de Comunicaciones del Estado de Ucrania (SSSCIP) ha declarado que es demasiado pronto para sacar conclusiones y que la investigación está en curso.
Restablecimiento de los servicios y compensación a los usuarios
Tanto Kyivstar como Monobank han asegurado que están trabajando para restablecer sus servicios lo antes posible. La empresa matriz de Kyivstar, VEON, ha informado que sus equipos técnicos están trabajando para eliminar las consecuencias del ataque y restablecer la comunicación. Por su parte, Kyivstar ha pedido disculpas por las molestias causadas y ha prometido compensar a los usuarios afectados.
La seguridad cibernética en Ucrania
Estos ataques masivos resaltan la importancia de la seguridad cibernética en Ucrania y el creciente riesgo que enfrenta el país en el ciberespacio. A medida que las tensiones entre Ucrania y Rusia continúan aumentando, es probable que los ataques cibernéticos se intensifiquen. Las autoridades ucranianas están trabajando en estrecha colaboración con equipos especializados en respuesta a emergencias cibernéticas para investigar y contrarrestar estos ataques.
El impacto en la población ucraniana
Los ciberataques a Kyivstar y Monobank han dejado a millones de personas sin servicios de telefonía e internet, lo que ha causado grandes inconvenientes en la vida diaria de los ucranianos. La interrupción de los servicios de comunicación puede afectar a la comunicación, el trabajo y la educación de las personas, lo que subraya la importancia de fortalecer las defensas cibernéticas y proteger las infraestructuras críticas del país.
El temor a futuros ataques
Con estos recientes ataques cibernéticos, existe un temor creciente en Ucrania de futuros ataques por parte de Rusia u otros actores hostiles. Las autoridades ucranianas deben tomar medidas adicionales para fortalecer la seguridad cibernética y garantizar la protección de las infraestructuras críticas del país. Además, es importante que Ucrania trabaje en estrecha colaboración con la comunidad internacional para compartir información y recursos en la lucha contra los ciberataques.
Otras noticias • Seguridad
CrowdStrike en crisis tras despido por filtración de información
CrowdStrike enfrentó un escándalo de ciberseguridad tras despedir a un insider que supuestamente filtró información a hackers. Aunque la empresa niega que sus sistemas fueron...
Ciberataque revela vulnerabilidades en Salesforce y Gainsight, alerta seguridad
La brecha de datos en Salesforce y Gainsight, atribuida al grupo ShinyHunters, resalta la vulnerabilidad de las empresas ante ciberataques. Este incidente subraya la necesidad...
Cooperación internacional contra ransomware: sanciones a proveedor ruso
La ciberseguridad es una preocupación global creciente. Estados Unidos, Reino Unido y Australia han sancionado a un proveedor ruso de alojamiento web por facilitar ataques...
Guardio impulsa ciberseguridad con IA y 80 millones en financiación
Guardio, empresa de ciberseguridad, utiliza inteligencia artificial para detectar y neutralizar amenazas emergentes. Con 80 millones de dólares en financiación, planea expandir sus herramientas de...
Ciberataque a Protei expone vulnerabilidades en telecomunicaciones rusas
Un ciberataque a Protei, empresa rusa de telecomunicaciones, revela la vulnerabilidad del sector y su implicación en la vigilancia y censura. La situación subraya la...
Fraude cibernético norcoreano revela vulnerabilidades en empresas estadounidenses
Un escándalo de fraude cibernético norcoreano ha expuesto la vulnerabilidad de las empresas estadounidenses, con cinco acusados facilitando empleos falsos a trabajadores norcoreanos. Este caso...
Europol desmantela redes de cibercrimen y detiene sospechosos
La operación "Endgame" de Europol ha desmantelado redes de cibercrimen, confiscando más de 1,000 servidores y deteniendo a varios sospechosos. Malware como Rhadamanthys y VenomRAT...
Despidos en ciberseguridad evidencian cambio hacia automatización e IA
La ola de despidos en la ciberseguridad, como en Deepwatch, refleja un cambio hacia la automatización e inteligencia artificial. Aunque estas tecnologías mejoran la eficiencia,...
Lo más reciente
- 1
Waymo expande operaciones de vehículos autónomos en California
- 2
X sigue siendo la red social más popular en EE. UU
- 3
Oportunidades de innovación impulsan futuro sostenible en tecnología climática
- 4
Byju Raveendran obligado a pagar más de 1.070 millones
- 5
Sierra, startup de IA, alcanza 100 millones en 21 meses
- 6
Dispositivos portátiles de IA transforman nuestra relación con la tecnología
- 7
Ataque a Salesforce revela vulnerabilidades en ciberseguridad empresarial

