IA | Financiamiento

Mistral AI cierra ronda de financiación de €385 millones

Startup francesa Mistral AI cierra ronda de financiación de Serie A de €385 millones

La startup francesa Mistral AI ha cerrado oficialmente su muy esperada ronda de financiación de la Serie A. La compañía ha recaudado €385 millones, o $415 millones al tipo de cambio actual, lo que según Bloomberg valora la empresa en aproximadamente $2 mil millones. Mistral AI también está abriendo hoy su plataforma comercial.

Liderada por Andreessen Horowitz, Mistral AI atrae a inversores destacados

Andreessen Horowitz (a16z) lidera la ronda de financiación más reciente, con Lightspeed Venture Partners invirtiendo una vez más en la empresa de IA. Pero eso no es todo, ya que una larga lista de inversores también está participando en la ronda, como Salesforce, BNP Paribas, CMA-CGM, General Catalyst, Elad Gil y Conviction.

Mistral AI persigue su objetivo de crear una inteligencia artificial generativa

"Desde la creación de Mistral AI en mayo, hemos estado siguiendo una trayectoria clara: la de crear un campeón europeo con una vocación global en inteligencia artificial generativa, basado en un enfoque tecnológico abierto, responsable y descentralizado", dijo Arthur Mensch, cofundador y CEO de Mistral AI, en un comunicado.

La startup lanza su primer modelo, Mistral 7B

En septiembre, Mistral AI lanzó su primer modelo llamado Mistral 7B. Este gran modelo de lenguaje no tiene como objetivo competir directamente con GPT-4 o Claude 2, ya que fue entrenado con un conjunto de datos "pequeño" de alrededor de 7 mil millones de parámetros.

En lugar de abrir el acceso al modelo Mistral 7B a través de API, la empresa lo puso a disposición como descarga gratuita para que los desarrolladores pudieran ejecutarlo en sus dispositivos y servidores.

Mistral AI ha sido un actor clave en las discusiones sobre la regulación de la IA en la UE

Mistral AI también ha desempeñado un papel importante en la configuración de las discusiones en torno a la Ley de IA de la UE. La startup francesa ha estado haciendo lobby para obtener una exención total para los modelos fundamentales, argumentando que la regulación debería aplicarse a los casos de uso y a las empresas que trabajan en productos utilizados directamente por los usuarios finales.

Los legisladores de la UE llegaron a un acuerdo político hace solo unos días. Las empresas que trabajan en modelos fundamentales enfrentarán algunos requisitos de transparencia y deberán compartir documentación técnica y resúmenes de lo que hay en los conjuntos de datos.

Mistral AI lanza su plataforma de desarrollo en beta

La compañía todavía planea obtener beneficios de sus modelos fundamentales. Es por eso que Mistral AI está abriendo hoy su plataforma de desarrollo en versión beta. Con esta plataforma, otras empresas podrán pagar para usar los modelos de Mistral AI a través de API.

Además del modelo Mistral 7B ("Mistral-tiny"), los desarrolladores podrán acceder al nuevo modelo Mixtral 8x7B ("Mistral-small"). Este modelo utiliza "una red de enrutadores" para procesar los tokens de entrada y elegir el grupo de parámetros más adecuado para dar una respuesta.

Mistral AI lanza modelos adicionales a través de su plataforma de desarrollo

Mixtral 8x7B también se ha lanzado bajo la licencia Apache 2.0 y está disponible como descarga gratuita. Un tercer modelo, Mistral-medium, está disponible en la plataforma de desarrollo de Mistral. Supuestamente, tiene un mejor rendimiento que los otros modelos de Mistral AI y solo está disponible a través de la plataforma de API de pago, sin enlace de descarga disponible.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • IA

Inteligencia artificial

Helios revoluciona la política pública con inteligencia artificial Proxi

Helios, cofundada por Joe Scheidler y Joseph Farsakh, integra inteligencia artificial en la política pública con su producto Proxi. Este sistema optimiza la toma de...

Sesgo ético

Grok 4 de xAI: ¿Sesgo de Elon Musk en inteligencia artificial?

Grok 4, de xAI, refleja la influencia de las opiniones de Elon Musk en su funcionamiento, lo que cuestiona su objetividad y capacidad para buscar...

Marketplace IA

AWS lanza marketplace de IA para democratizar soluciones personalizadas

El lanzamiento del marketplace de agentes de IA de AWS el 15 de julio promete democratizar el acceso a la inteligencia artificial, permitiendo a empresas...

Creación audiovisual

Google lanza Veo 3, revolucionando la creación de videos

Google ha lanzado Veo 3, una herramienta de inteligencia artificial que permite generar videos a partir de imágenes. Esta innovación democratiza la creación de contenido...

Certificación ágil

Knox acelera certificación FedRAMP y democratiza contratos gubernamentales

Knox, fundada por Irina Denisenko, busca acelerar el proceso de certificación FedRAMP para software como servicio en el sector público, reduciendo el tiempo y coste....

Análisis geoespacial

LGND revoluciona análisis geoespacial con 9 millones en financiación

LGND es una startup que transforma el análisis de datos geoespaciales mediante embebidos vectoriales, mejorando la eficiencia en la interpretación de imágenes satelitales. Con una...

Innovación sostenible

Google impulsa startups de IA con nueva Academia Americana

Google lanza la segunda cohorte de su Academia de Infraestructura Americana, apoyando startups de IA en áreas críticas como ciberseguridad y salud. El programa, sin...

Expansión sanitaria

Diligent Robotics expande flota Moxi para mejorar atención sanitaria

Diligent Robotics, con la incorporación de Rashed Haq y Todd Brugger en su liderazgo, busca expandir su flota de robots Moxi en el sector sanitario....