Startup francesa Mistral AI cierra ronda de financiación de Serie A de €385 millones
La startup francesa Mistral AI ha cerrado oficialmente su muy esperada ronda de financiación de la Serie A. La compañía ha recaudado €385 millones, o $415 millones al tipo de cambio actual, lo que según Bloomberg valora la empresa en aproximadamente $2 mil millones. Mistral AI también está abriendo hoy su plataforma comercial.
Liderada por Andreessen Horowitz, Mistral AI atrae a inversores destacados
Andreessen Horowitz (a16z) lidera la ronda de financiación más reciente, con Lightspeed Venture Partners invirtiendo una vez más en la empresa de IA. Pero eso no es todo, ya que una larga lista de inversores también está participando en la ronda, como Salesforce, BNP Paribas, CMA-CGM, General Catalyst, Elad Gil y Conviction.
Mistral AI persigue su objetivo de crear una inteligencia artificial generativa
"Desde la creación de Mistral AI en mayo, hemos estado siguiendo una trayectoria clara: la de crear un campeón europeo con una vocación global en inteligencia artificial generativa, basado en un enfoque tecnológico abierto, responsable y descentralizado", dijo Arthur Mensch, cofundador y CEO de Mistral AI, en un comunicado.
La startup lanza su primer modelo, Mistral 7B
En septiembre, Mistral AI lanzó su primer modelo llamado Mistral 7B. Este gran modelo de lenguaje no tiene como objetivo competir directamente con GPT-4 o Claude 2, ya que fue entrenado con un conjunto de datos "pequeño" de alrededor de 7 mil millones de parámetros.
En lugar de abrir el acceso al modelo Mistral 7B a través de API, la empresa lo puso a disposición como descarga gratuita para que los desarrolladores pudieran ejecutarlo en sus dispositivos y servidores.
Mistral AI ha sido un actor clave en las discusiones sobre la regulación de la IA en la UE
Mistral AI también ha desempeñado un papel importante en la configuración de las discusiones en torno a la Ley de IA de la UE. La startup francesa ha estado haciendo lobby para obtener una exención total para los modelos fundamentales, argumentando que la regulación debería aplicarse a los casos de uso y a las empresas que trabajan en productos utilizados directamente por los usuarios finales.
Los legisladores de la UE llegaron a un acuerdo político hace solo unos días. Las empresas que trabajan en modelos fundamentales enfrentarán algunos requisitos de transparencia y deberán compartir documentación técnica y resúmenes de lo que hay en los conjuntos de datos.
Mistral AI lanza su plataforma de desarrollo en beta
La compañía todavía planea obtener beneficios de sus modelos fundamentales. Es por eso que Mistral AI está abriendo hoy su plataforma de desarrollo en versión beta. Con esta plataforma, otras empresas podrán pagar para usar los modelos de Mistral AI a través de API.
Además del modelo Mistral 7B ("Mistral-tiny"), los desarrolladores podrán acceder al nuevo modelo Mixtral 8x7B ("Mistral-small"). Este modelo utiliza "una red de enrutadores" para procesar los tokens de entrada y elegir el grupo de parámetros más adecuado para dar una respuesta.
Mistral AI lanza modelos adicionales a través de su plataforma de desarrollo
Mixtral 8x7B también se ha lanzado bajo la licencia Apache 2.0 y está disponible como descarga gratuita. Un tercer modelo, Mistral-medium, está disponible en la plataforma de desarrollo de Mistral. Supuestamente, tiene un mejor rendimiento que los otros modelos de Mistral AI y solo está disponible a través de la plataforma de API de pago, sin enlace de descarga disponible.
Otras noticias • IA
xAI busca sostenibilidad con granja solar pero enfrenta críticas
xAI, fundada por Elon Musk, planea construir una granja solar para su centro de datos en Memphis, buscando sostenibilidad. Sin embargo, enfrenta críticas por operar...
Inteligencia artificial transforma comercio electrónico y potencia Onton
La inteligencia artificial está revolucionando el comercio electrónico, destacando empresas como Onton, que ha crecido de 50,000 a 2 millones de usuarios. Su tecnología neuro-simbólica...
Character.AI presenta "Stories" para un entorno seguro de ficción
Character.AI lanza "Stories", una alternativa a los chatbots, para ofrecer a los adolescentes un entorno seguro de ficción interactiva. Esta medida responde a preocupaciones sobre...
IA revoluciona comercio electrónico con compras personalizadas y chatbots
La inteligencia artificial está transformando el comercio electrónico, ofreciendo experiencias de compra más personalizadas a través de chatbots como ChatGPT y Perplexity. Las startups especializadas...
Warner Music y Suno transforman la música con inteligencia artificial
Warner Music Group ha firmado un acuerdo con la startup Suno, marcando un cambio hacia la integración de la inteligencia artificial en la música. Esto...
ChatGPT lanza voz para interacciones más fluidas y accesibles
La nueva funcionalidad de voz de ChatGPT mejora la interacción humano-máquina, ofreciendo una experiencia más fluida y accesible. Permite conversaciones en tiempo real, combinando texto...
Speechify lanza escritura por voz y asistente virtual en Chrome
Speechify evoluciona incorporando escritura por voz y un asistente virtual en su extensión de Chrome, mejorando la interacción con la información. Aunque enfrenta desafíos, su...
Nuevo dispositivo de IA transforma la interacción tecnológica sin pantalla
Un nuevo dispositivo de inteligencia artificial, fruto de la colaboración entre OpenAI y Jony Ive, promete revolucionar la interacción tecnológica. Sin pantalla y centrado en...
Lo más reciente
- 1
Innovadores tecnológicos se reúnen en Palo Alto para avanzar en IA
- 2
JustiGuide transforma la inmigración en EE. UU. con IA
- 3
Padres de Adam Raine demandan a OpenAI por suicidio de hijo
- 4
General Motors reestructura software para impulsar innovación automotriz
- 5
xAI enfrenta críticas por turbinas de gas en Memphis
- 6
Ecosistema nórdico destaca en Slush con innovación y sostenibilidad
- 7
MyHair AI revoluciona el diagnóstico de la pérdida de cabello

