DataCebo lanza una herramienta para crear datos sintéticos con IA generativa
La startup DataCebo ha lanzado una herramienta revolucionaria que permite a las empresas crear datos sintéticos utilizando inteligencia artificial generativa. La compañía, fundada por Kalyan Veeramachaneni y Neha Patki, ha desarrollado una biblioteca de código abierto llamada Synthetic Data Vault (SDV), que permite a las empresas generar datos sintéticos a partir de bases de datos relacionales y tabulares.
Una solución para las empresas que necesitan datos de calidad sin exponer información sensible
Esta herramienta se diferencia de otras herramientas de creación de IA generativa al permitir a los clientes construir un modelo de IA generativa personalizado en sus propias instalaciones y utilizar esos datos sintéticos para una variedad de casos de uso. Esto es especialmente útil para empresas que necesitan utilizar datos empresariales de calidad en modelos de lenguaje grandes, pero que no pueden utilizar información personalmente identificable (PII) para hacerlo.
Según el CEO de DataCebo, Kalyan Veeramachaneni, las empresas han tenido que crear datos sintéticos manualmente, un proceso tedioso y propenso a errores que es difícil de escalar. Sin embargo, utilizando la inteligencia artificial generativa, los clientes de DataCebo pueden simplemente describir el tipo de datos que necesitan y el software generará automáticamente un conjunto de datos sintéticos de alta calidad para fines de prueba sin exponer ninguna información sensible.
Un éxito en la comunidad de código abierto
Los fundadores de DataCebo comenzaron creando una versión de código abierto de su herramienta, que resultó ser extremadamente popular y les ayudó a probar las diversas partes principales del software. La herramienta ha sido descargada más de un millón de veces y cuenta con una comunidad activa de más de mil personas en su canal de Slack.
Según Neha Patki, VP de Producto de DataCebo, esta comunidad ha sido fundamental para validar los algoritmos principales del software y corregir errores rápidamente. "Si hay algún error, nuestros usuarios de código abierto lo encuentran inmediatamente y podemos solucionarlo", afirmó Patki.
La versión empresarial permite manejar hasta cien tablas
La diferencia clave entre la versión de código abierto y la versión empresarial de SDV es la escala. Mientras que la versión de código abierto está diseñada para manejar solo unas pocas tablas, la versión empresarial puede manejar hasta cien tablas. Hasta ahora, los clientes han estado construyendo modelos basados en más de 20 o 30 tablas.
DataCebo actualmente cuenta con 11 empleados y planea contratar más personal en el próximo año para alcanzar alrededor de 20 empleados, dependiendo del crecimiento del negocio.
Financiación de 8,5 millones de dólares para impulsar el crecimiento
La startup ha asegurado una financiación de 8,5 millones de dólares en su ronda de financiación inicial, liderada por Link Ventures y Zetta Venture Partners, con la participación de Uncorrelated Ventures. Estos fondos serán utilizados para impulsar el crecimiento de la compañía y expandir su equipo.
DataCebo está abriendo nuevas posibilidades para las empresas que necesitan datos de calidad sin exponer información sensible. Con su herramienta de creación de datos sintéticos basada en inteligencia artificial generativa, las empresas pueden aprovechar al máximo sus datos y acelerar su proceso de desarrollo y pruebas de modelos de IA.
Otras noticias • IA
Amazon presenta Seller Assistant para optimizar ventas y publicidad
Amazon ha lanzado el Seller Assistant, un asistente de IA que optimiza la gestión de ventas y publicidad para los vendedores. Este innovador sistema analiza...
Meta Connect 2025: Innovaciones en gafas y inteligencia artificial
Meta Connect 2025 promete innovaciones en gafas inteligentes, como las Hypernova, y avances en inteligencia artificial con los Meta Superintelligence Labs. La compañía busca integrar...
Gemini alcanza 12.6 millones de descargas con Nano Banana
Gemini ha experimentado un crecimiento explosivo desde el lanzamiento de su editor de imágenes Nano Banana, alcanzando 12.6 millones de descargas en septiembre. Su facilidad...
Inteligencia artificial revoluciona la revisión de código en software
La inteligencia artificial está transformando la revisión de código en el desarrollo de software. Harjot Gill fundó CodeRabbit para abordar los desafíos de calidad del...
Gemini Nano Banana revoluciona edición de imágenes con éxito impresionante
Gemini, con su modelo Nano Banana, ha revolucionado la edición de imágenes, alcanzando 12.6 millones de descargas en septiembre y generando 6.3 millones de dólares...
Salesforce lanza Missionforce para integrar IA en la defensa
Salesforce ha creado Missionforce, una unidad centrada en integrar inteligencia artificial en la defensa, mejorando personal, logística y toma de decisiones. Liderada por Kendall Collins,...
OpenAI prioriza seguridad de menores en ChatGPT sobre privacidad
OpenAI ha implementado nuevas políticas para proteger a los menores en ChatGPT, priorizando su seguridad sobre la privacidad. Estas medidas incluyen restricciones en temas sensibles...
YouTube revoluciona el podcasting con herramientas de inteligencia artificial
YouTube ha lanzado herramientas innovadoras para el podcasting, incluyendo la generación de clips mediante inteligencia artificial y la conversión de audio a vídeo. Estas funcionalidades...
Lo más reciente
- 1
Inteligencia artificial y ciberseguridad: nuevos retos y soluciones emergentes
- 2
China prohíbe chips de Nvidia afectando a grandes empresas locales
- 3
Macroscope revoluciona la gestión de código con inteligencia artificial
- 4
Keplar revoluciona investigación de mercado con inteligencia artificial de voz
- 5
Tesla rediseña manillas de puerta para mayor seguridad vehicular
- 6
iPhone Air revoluciona con batería de lata metálica innovadora
- 7
Airbuds revoluciona la música social con 15 millones de descargas