Seguridad | Desactivación

Facebook elimina opción de correos encriptados por baja demanda

Facebook anuncia el fin de los correos electrónicos encriptados debido a su baja utilización

Facebook ha anunciado que eliminará la opción de recibir correos electrónicos encriptados a través de su plataforma, debido a la baja utilización de esta función por parte de los usuarios. La compañía ha decidido degradar la función el martes, ocho años después de su lanzamiento en 2015.

Aunque en su momento esta función fue presentada como una medida de seguridad para los usuarios más paranoicos, la realidad es que su uso ha sido mínimo. Facebook no ha especificado cuántos usuarios seguían utilizando esta opción, pero es fácil de creer que prácticamente nadie la utilizaba.

Baja utilización y alternativas más convenientes

La decisión de Facebook de eliminar la opción de correos electrónicos encriptados tiene sentido por varias razones. En primer lugar, muchos usuarios han optado por desactivar por completo las notificaciones por correo electrónico, ya que pueden ver esas notificaciones directamente en la aplicación de Facebook o en el navegador. Recibir dos notificaciones por la misma acción puede resultar molesto para muchos usuarios.

Además, el uso de la tecnología de encriptación Pretty Good Privacy (PGP) que utiliza Facebook para encriptar los correos electrónicos está obsoleta en la actualidad. Incluso el creador de PGP, el reconocido criptógrafo Phil Zimmermann, admitió en 2015 que ya no utilizaba esta tecnología.

Zimmermann mencionó que uno de los motivos por los que dejó de utilizar PGP fue la incapacidad de ejecutar el software de encriptación necesario en su MacBook, ya que Symantec adquirió PGP en 2010 para incorporar la tecnología a sus propios productos. Además, Zimmermann señaló que no existía una versión de PGP compatible con dispositivos iOS.

Alternativas más populares y fáciles de usar

A día de hoy, existen numerosas alternativas más populares y fáciles de usar para encriptar correos electrónicos y comunicaciones privadas. Aplicaciones como Signal o WhatsApp ofrecen opciones de encriptación de extremo a extremo, que garantizan la privacidad y seguridad de las conversaciones.

Por otro lado, los usuarios que aún deseen utilizar la encriptación de correos electrónicos en sus Macs, pueden hacer uso de GPG Tools, una herramienta que se ha convertido en el reemplazo de facto de PGP después de la adquisición de Symantec.

En resumen, Facebook ha decidido eliminar la función de correos electrónicos encriptados debido a su baja utilización y a la existencia de alternativas más populares y fáciles de usar. Esta medida refleja la evolución de las preferencias de los usuarios en materia de privacidad y seguridad en línea, así como el avance de la tecnología en este campo.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Seguridad

Ciberseguridad vulnerable

Ciberataque a Insight Partners revela vulnerabilidades en capital riesgo

El reciente ciberataque a Insight Partners destaca la vulnerabilidad de las firmas de capital riesgo ante amenazas como la ingeniería social y el ransomware. La...

Ciberseguridad móvil

Vulnerabilidad en Samsung resalta riesgos de ciberseguridad móvil

La vulnerabilidad en dispositivos Samsung destaca los riesgos en la ciberseguridad móvil. Afecta a múltiples plataformas, subrayando la necesidad de colaboración entre empresas tecnológicas. La...

Criptomonedas incautadas

Israel incauta 187 billeteras de criptomonedas del IRGC iraní

Israel ha incautado 187 billeteras de criptomonedas vinculadas al IRGC de Irán, resaltando la intersección entre tecnología financiera y seguridad nacional. Este movimiento refleja el...

Violaciones cibernéticas

Estudiantes causan más del 57% de violaciones de datos escolares

El informe de la ICO revela que más del 57% de las violaciones de datos en escuelas británicas son causadas por estudiantes. La falta de...

Brecha seguridad

Plex sufre brecha de seguridad que afecta a millones de usuarios

Plex ha sufrido una brecha de seguridad que compromete la información de millones de usuarios, incluyendo contraseñas cifradas. La empresa recomienda cambiar contraseñas y desconectar...

Ciberseguridad innovadora

Netskope se prepara para IPO en auge de ciberseguridad

La ciberseguridad es crucial en la economía digital actual. Netskope, tras 13 años de operación, se prepara para su IPO, destacando la tendencia de las...

Ciberseguridad deficiente

Hackers acceden a datos sensibles en brecha de Salesloft

Una brecha de seguridad en Salesloft permitió a hackers acceder a datos sensibles de múltiples clientes, revelando deficiencias en sus protocolos de seguridad. Este incidente...

Ciberseguridad crítica

Ciberseguridad en Huawei: vulnerabilidades y espionaje preocupan a usuarios

La ciberseguridad en dispositivos móviles, especialmente en Huawei, es un tema crítico. A pesar de las afirmaciones de invulnerabilidad, las vulnerabilidades y el espionaje son...