Tesla presenta los detalles de su camioneta eléctrica Cyberbeast en el evento de entrega
Tesla finalmente ha revelado más detalles sobre las versiones de producción final de su camioneta eléctrica Cybertruck, después de mantener algunos datos clave en secreto. Durante el evento de entrega, la compañía compartió información sobre la batería, la velocidad y otras especificaciones del vehículo, y también comparó el Cybertruck con algunos de sus competidores, como el Ford F-150 Lightning y el Rivian R1T.
El modelo Cyberbeast de Tesla y su rendimiento
Si bien la versión más asequible del Cybertruck aún tardará en llegar, Tesla tiene como objetivo entregar su modelo de gama alta, el Cyberbeast, el próximo año. En cuanto a las especificaciones, se estima que el Cyberbeast tendrá una autonomía de 320 millas con una sola carga, aunque podría ser aún mayor con un paquete de baterías externo. En comparación, el Ford F-150 Lightning Platinum 2023 tiene una autonomía de 300 millas, mientras que el Rivian RT1 en su versión más avanzada (con tracción en las cuatro ruedas) puede llegar a recorrer 328 millas con una sola carga.
Peso y capacidad de remolque del Cyberbeast
El Cyberbeast de Tesla es realmente una bestia, con un peso de 6.843 libras, aunque es ligeramente más ligero que el Ford F-150 Lightning Platinum (6.893 libras) y el Rivian RT1 (7.148 libras). Cada vez más, los vehículos eléctricos de gran tamaño se están convirtiendo en el estándar, en detrimento de los demás usuarios de la carretera. En cuanto a la capacidad máxima de remolque, Tesla anuncia que el Cyberbeast puede remolcar hasta 11.000 libras, igualando la capacidad máxima de remolque declarada por Rivian y quedando por debajo de los 15.900 libras anunciados por Ford.
Dimensiones y velocidad del Cyberbeast
En términos de longitud, el Cybertruck se sitúa en el medio de la tabla, con 223,7 pulgadas. El pickup eléctrico de alta gama de Ford es un poco más largo, con 232,7 pulgadas, mientras que el Rivian mide 217,1 pulgadas de largo. En cuanto a la altura, el Cybertruck tiene 70,5 pulgadas, siendo un poco más bajo que los pickups eléctricos de Rivian (78,2 pulgadas) y Ford (77,2 pulgadas). En cuanto a la velocidad máxima, el Cyberbeast de Tesla alcanza los 130 MPH, mientras que Ford y Rivian se quedan en 110 MPH.
En resumen, Tesla ha revelado más detalles sobre su camioneta eléctrica Cyberbeast durante el evento de entrega. Con una autonomía de 320 millas, capacidad de remolque de 11.000 libras y una velocidad máxima de 130 MPH, el Cyberbeast se sitúa en una posición competitiva en el mercado de las camionetas eléctricas de alto rendimiento. A medida que la demanda de vehículos eléctricos sigue creciendo, Tesla busca posicionarse como un líder en este segmento con su innovador Cybertruck.
Otras noticias • Transporte
Uber invierte 300 millones en robotaxis eléctricos y autónomos
Uber ha invertido 300 millones de dólares en Lucid y Nuro para lanzar un servicio premium de robotaxis. Esta colaboración busca integrar vehículos eléctricos y...
General Motors y Redwood Materials impulsan reciclaje de baterías eléctricas
General Motors y Redwood Materials colaboran para reciclar y reutilizar baterías de vehículos eléctricos, creando sistemas de almacenamiento de energía sostenibles. Esta asociación busca transformar...
Caen ventas del Cybertruck mientras Tesla enfrenta creciente competencia
Las ventas del Cybertruck de Tesla han caído drásticamente, alcanzando solo 4,306 unidades en el segundo trimestre de 2024. La competencia, problemas de marca relacionados...
Bedrock Robotics revoluciona construcción con vehículos autónomos innovadores
Bedrock Robotics, una startup de robótica, busca revolucionar la construcción con vehículos autónomos adaptados a entornos difíciles. Con una financiación de 80 millones de dólares,...
Faraday Future bajo investigación por fraude tras fusión SPAC
Faraday Future enfrenta acusaciones de fraude y una investigación de la SEC por declaraciones engañosas tras su fusión con una SPAC. A pesar del lanzamiento...
Lucid Motors lanza actualización para conducción autónoma sin manos
Lucid Motors lanzará una actualización de software el 30 de julio que permitirá la conducción autónoma en autopistas sin manos, posicionándose en la vanguardia del...
Pronto.ai adquiere Safe AI y refuerza su liderazgo en autonomía
Pronto.ai ha adquirido Safe AI, fortaleciendo su posición en el sector de vehículos autónomos para minería y construcción. Esta fusión busca integrar talento y tecnología,...
Rivian y Google lanzan navegación personalizada para vehículos eléctricos
Rivian y Google han colaborado para desarrollar un sistema de navegación personalizado que integra Google Maps en los vehículos eléctricos de Rivian. Esta innovación mejora...
Lo más reciente
- 1
Vulnerabilidades del SS7 amenazan privacidad en el Medio Oriente
- 2
Tensiones en Europa por regulación de IA y desarrollo tecnológico
- 3
Perplexity se asocia con Airtel para expandir IA en India
- 4
Usuarios de Claude Code frustrados por restricciones y falta de comunicación
- 5
Microsoft aumenta emisiones de carbono y lucha por sostenibilidad
- 6
Diarrha N’Diaye-Mbaye cierra Ami Colé ante desafíos empresariales
- 7
Hadrian recauda 260 millones para revitalizar manufactura en EE. UU