Startup francesa Osium AI utiliza inteligencia artificial para acelerar la investigación y desarrollo en ciencia de materiales
La startup francesa Osium AI ha encontrado un interesante caso de uso para la inteligencia artificial (IA) en la investigación y desarrollo en ciencia de materiales. Fundada por Sarah Najmark y Luisa Bouneder, la startup ha recaudado una ronda de financiación inicial de 2,6 millones de dólares de Y Combinator, Singular, Kima Ventures, Collaborative Fund, Raise Phiture y varios business angels.
Mejorando la investigación y desarrollo en ciencia de materiales con IA
Sarah Najmark, una de las fundadoras de Osium AI, explica que durante sus estudios universitarios investigó sobre materiales, especialmente en el campo de la cosmética, y observó que los métodos de desarrollo de materiales aún eran muy manuales, con mucha prueba y error y basados principalmente en la intuición. Después de graduarse, Najmark trabajó en Google X, la división de proyectos ambiciosos de la gigante tecnológica, donde pasó tres años trabajando en robótica y tecnologías de vanguardia. Durante este tiempo, fue coautora de varias patentes y lideró el desarrollo de IA para proyectos de robótica y sistemas de ingeniería.
Por su parte, la cofundadora Luisa Bouneder trabajó durante tres años en productos de datos para empresas industriales, centrándose en el campo de los materiales. Bouneder también observó de primera mano que había mucha prueba y error que ralentizaba el proceso de desarrollo de materiales. En conversaciones con empresas industriales, ambas fundadoras se dieron cuenta de que existían nuevos desafíos relacionados con la sostenibilidad en el desarrollo de nuevos materiales, como materiales más ligeros para la aeronáutica o materiales más duraderos y respetuosos con el medio ambiente.
Optimizando el proceso de desarrollo de materiales con IA
Osium AI se centra en optimizar el ciclo de retroalimentación entre la formulación y las pruebas de materiales utilizando un enfoque basado en datos. Gracias a su tecnología propietaria, las empresas industriales pueden predecir las propiedades físicas de nuevos materiales en función de una lista de criterios. Además, Osium AI ayuda a refinar y optimizar estos nuevos materiales, evitando los errores comunes asociados a la prueba y error.
La solución de Osium AI ya está siendo probada por varias empresas industriales, las cuales han visto su potencial para acelerar el desarrollo y análisis de materiales hasta diez veces más rápido. "Desde el principio de nuestras pruebas, vimos que estábamos aportando valor a nuestros usuarios", afirmó Najmark.
Futuro prometedor para Osium AI
Aunque Osium AI está en sus primeras etapas, ya está recibiendo el reconocimiento de la industria. Con solo dos personas trabajando en la empresa, las cofundadoras tienen planes de expandir su equipo y convertir las pruebas industriales en contratos reales. Con su enfoque basado en IA, Osium AI tiene el potencial de revolucionar la investigación y desarrollo en ciencia de materiales, acelerando los procesos y permitiendo el desarrollo de materiales más avanzados y sostenibles.
La IA aplicada a la ciencia de materiales es un campo en crecimiento y Osium AI se encuentra en una posición privilegiada para liderar esta revolución. Con el respaldo de inversores destacados y el interés de empresas industriales, esta startup francesa tiene un futuro prometedor por delante. La capacidad de predecir las propiedades físicas de los materiales y optimizar su desarrollo abrirá nuevas oportunidades en una amplia gama de industrias, desde la construcción y el embalaje hasta la aeronáutica y los textiles. Osium AI está lista para cambiar la forma en que se desarrollan y utilizan los materiales en el mundo empresarial.
Otras noticias • IA
SK Telecom reestructura IA y ofrece jubilación voluntaria a empleados
SK Telecom ha reestructurado su división de IA, AI CIC, ofreciendo jubilación voluntaria a empleados para optimizar operaciones. La empresa busca liderar en soluciones de...
Meta introduce controles parentales para proteger a adolescentes en IA
Meta ha anunciado nuevas características de control parental para gestionar las interacciones de los adolescentes con personajes de IA, buscando un entorno más seguro. Estas...
Controversia por videos inapropiados de figuras históricas en Sora
La plataforma de IA Sora de OpenAI ha generado controversia por la creación de videos de figuras históricas, como Martin Luther King Jr., en situaciones...
Datos de calidad impulsan la innovación en inteligencia artificial
La recopilación de datos de calidad es esencial para el avance de la inteligencia artificial. Empresas como Turing Labs están innovando con métodos manuales y...
Kayak lanza "Modo AI" para simplificar planificación de viajes
Kayak ha lanzado el "Modo AI", un chatbot que utiliza inteligencia artificial para facilitar la planificación de viajes, ofreciendo recomendaciones personalizadas y respuestas rápidas. Esta...
Colaboración entre Google y Commonwealth Fusion Systems impulsa energía limpia
La colaboración entre Commonwealth Fusion Systems y Google, a través de la inteligencia artificial, busca optimizar la fusión nuclear para generar energía limpia y sostenible....
Pinterest mejora experiencia del usuario y combate contenido de baja calidad
Pinterest ha implementado herramientas para personalizar la experiencia del usuario y reducir la exposición a contenido de baja calidad generado por IA, conocido como "AI...
General Intuition revoluciona videojuegos con inteligencia artificial avanzada
General Intuition, una startup innovadora, utiliza una vasta base de datos para desarrollar inteligencia artificial en videojuegos. Su enfoque en el razonamiento espacio-temporal permite crear...
Lo más reciente
- 1
Wikipedia pierde tráfico y busca revitalizar la participación voluntaria
- 2
Benioff propone Guardia Nacional y desata controversia en San Francisco
- 3
WhatsApp prohibirá chatbots generales para enfocar atención al cliente
- 4
Deepfake de Schumer revela la desinformación en política actual
- 5
EE.UU. aprueba préstamo de 1.600 millones para modernizar transmisión eléctrica
- 6
Facebook lanza IA para editar fotos pero preocupa la privacidad
- 7
ChatGPT enfrenta desaceleración y competencia de Google Gemini