Startup francesa Osium AI utiliza inteligencia artificial para acelerar la investigación y desarrollo en ciencia de materiales
La startup francesa Osium AI ha encontrado un interesante caso de uso para la inteligencia artificial (IA) en la investigación y desarrollo en ciencia de materiales. Fundada por Sarah Najmark y Luisa Bouneder, la startup ha recaudado una ronda de financiación inicial de 2,6 millones de dólares de Y Combinator, Singular, Kima Ventures, Collaborative Fund, Raise Phiture y varios business angels.
Mejorando la investigación y desarrollo en ciencia de materiales con IA
Sarah Najmark, una de las fundadoras de Osium AI, explica que durante sus estudios universitarios investigó sobre materiales, especialmente en el campo de la cosmética, y observó que los métodos de desarrollo de materiales aún eran muy manuales, con mucha prueba y error y basados principalmente en la intuición. Después de graduarse, Najmark trabajó en Google X, la división de proyectos ambiciosos de la gigante tecnológica, donde pasó tres años trabajando en robótica y tecnologías de vanguardia. Durante este tiempo, fue coautora de varias patentes y lideró el desarrollo de IA para proyectos de robótica y sistemas de ingeniería.
Por su parte, la cofundadora Luisa Bouneder trabajó durante tres años en productos de datos para empresas industriales, centrándose en el campo de los materiales. Bouneder también observó de primera mano que había mucha prueba y error que ralentizaba el proceso de desarrollo de materiales. En conversaciones con empresas industriales, ambas fundadoras se dieron cuenta de que existían nuevos desafíos relacionados con la sostenibilidad en el desarrollo de nuevos materiales, como materiales más ligeros para la aeronáutica o materiales más duraderos y respetuosos con el medio ambiente.
Optimizando el proceso de desarrollo de materiales con IA
Osium AI se centra en optimizar el ciclo de retroalimentación entre la formulación y las pruebas de materiales utilizando un enfoque basado en datos. Gracias a su tecnología propietaria, las empresas industriales pueden predecir las propiedades físicas de nuevos materiales en función de una lista de criterios. Además, Osium AI ayuda a refinar y optimizar estos nuevos materiales, evitando los errores comunes asociados a la prueba y error.
La solución de Osium AI ya está siendo probada por varias empresas industriales, las cuales han visto su potencial para acelerar el desarrollo y análisis de materiales hasta diez veces más rápido. "Desde el principio de nuestras pruebas, vimos que estábamos aportando valor a nuestros usuarios", afirmó Najmark.
Futuro prometedor para Osium AI
Aunque Osium AI está en sus primeras etapas, ya está recibiendo el reconocimiento de la industria. Con solo dos personas trabajando en la empresa, las cofundadoras tienen planes de expandir su equipo y convertir las pruebas industriales en contratos reales. Con su enfoque basado en IA, Osium AI tiene el potencial de revolucionar la investigación y desarrollo en ciencia de materiales, acelerando los procesos y permitiendo el desarrollo de materiales más avanzados y sostenibles.
La IA aplicada a la ciencia de materiales es un campo en crecimiento y Osium AI se encuentra en una posición privilegiada para liderar esta revolución. Con el respaldo de inversores destacados y el interés de empresas industriales, esta startup francesa tiene un futuro prometedor por delante. La capacidad de predecir las propiedades físicas de los materiales y optimizar su desarrollo abrirá nuevas oportunidades en una amplia gama de industrias, desde la construcción y el embalaje hasta la aeronáutica y los textiles. Osium AI está lista para cambiar la forma en que se desarrollan y utilizan los materiales en el mundo empresarial.
Otras noticias • IA
xAI busca sostenibilidad con granja solar pero enfrenta críticas
xAI, fundada por Elon Musk, planea construir una granja solar para su centro de datos en Memphis, buscando sostenibilidad. Sin embargo, enfrenta críticas por operar...
Inteligencia artificial transforma comercio electrónico y potencia Onton
La inteligencia artificial está revolucionando el comercio electrónico, destacando empresas como Onton, que ha crecido de 50,000 a 2 millones de usuarios. Su tecnología neuro-simbólica...
Character.AI presenta "Stories" para un entorno seguro de ficción
Character.AI lanza "Stories", una alternativa a los chatbots, para ofrecer a los adolescentes un entorno seguro de ficción interactiva. Esta medida responde a preocupaciones sobre...
IA revoluciona comercio electrónico con compras personalizadas y chatbots
La inteligencia artificial está transformando el comercio electrónico, ofreciendo experiencias de compra más personalizadas a través de chatbots como ChatGPT y Perplexity. Las startups especializadas...
Warner Music y Suno transforman la música con inteligencia artificial
Warner Music Group ha firmado un acuerdo con la startup Suno, marcando un cambio hacia la integración de la inteligencia artificial en la música. Esto...
ChatGPT lanza voz para interacciones más fluidas y accesibles
La nueva funcionalidad de voz de ChatGPT mejora la interacción humano-máquina, ofreciendo una experiencia más fluida y accesible. Permite conversaciones en tiempo real, combinando texto...
Speechify lanza escritura por voz y asistente virtual en Chrome
Speechify evoluciona incorporando escritura por voz y un asistente virtual en su extensión de Chrome, mejorando la interacción con la información. Aunque enfrenta desafíos, su...
Nuevo dispositivo de IA transforma la interacción tecnológica sin pantalla
Un nuevo dispositivo de inteligencia artificial, fruto de la colaboración entre OpenAI y Jony Ive, promete revolucionar la interacción tecnológica. Sin pantalla y centrado en...
Lo más reciente
- 1
Innovadores tecnológicos se reúnen en Palo Alto para avanzar en IA
- 2
JustiGuide transforma la inmigración en EE. UU. con IA
- 3
Padres de Adam Raine demandan a OpenAI por suicidio de hijo
- 4
General Motors reestructura software para impulsar innovación automotriz
- 5
xAI enfrenta críticas por turbinas de gas en Memphis
- 6
Ecosistema nórdico destaca en Slush con innovación y sostenibilidad
- 7
MyHair AI revoluciona el diagnóstico de la pérdida de cabello

