Social | Fracaso

Demandada de Elon Musk no cumple expectativas y pierde anunciantes

Elon Musk’s X presenta una demanda por difamación contra una organización de noticias

Elon Musk's X, anteriormente conocido como Twitter, ha presentado una demanda por difamación contra una organización de noticias debido a acusaciones de que importantes empresas tuvieron anuncios junto a contenido antisemita. Sin embargo, la demanda parece confirmar precisamente lo que afirma ser difamatorio.

La demanda fue presentada después de que Media Matters publicara un artículo la semana pasada con capturas de pantalla que mostraban anuncios de IBM, Apple, Oracle y otros apareciendo junto a contenido odioso, como propaganda pro-Hitler. Ante esto, IBM y Apple retiraron sus anuncios de X, lo cual es un golpe serio para una empresa que ya enfrenta la salida de anunciantes. Además, no ayudó que Musk mismo pareciera respaldar personalmente algunas opiniones antisemitas.

La demanda no cumple con las expectativas

Musk amenazó con presentar una demanda "termonuclear" contra Media Matters y todos los que colaboraron en este ataque fraudulento contra su empresa. Aunque la demanda fue presentada, no parece tener el impacto esperado. La compañía alega que Media Matters difamó a X al "fabricar" o "inventar" las imágenes de los anuncios junto al contenido odioso, en lugar de haberlos "encontrado" como afirmaba el artículo. Sin embargo, los abogados de X no afirman que las imágenes hayan sido fabricadas, lo cual debilita la credibilidad de la demanda.

Las condiciones creadas por Media Matters

Es cierto que Media Matters estableció las condiciones para que esos anuncios aparecieran al utilizar una cuenta antigua sin filtro de anuncios y al seguir solo cuentas odiosas y cuentas corporativas de anunciantes. Sin embargo, los anuncios indudablemente aparecieron junto a ese contenido, como confirmó la CEO de X, Linda Yaccarino. Aunque solo dos usuarios vieron el anuncio de Apple junto al contenido, esto contradice directamente la idea de que los emparejamientos fueron fabricados.

No hay nada fraudulento en la aparición de los anuncios junto al contenido odioso

La demanda afirma que las cuentas utilizadas por Media Matters eran conocidas por producir contenido extremo y marginal, pero X no los desmonetizó hasta después de que Media Matters los mencionara. Esto indica que X sabía que eran cuentas extremas, pero no las desmonetizó, tal como afirma la demanda. Por lo tanto, no parece haber nada intrínsecamente fraudulento o fabricado en la afirmación de que esos anuncios aparecieron junto a ese contenido, ya que así fue. Aunque no había sucedido aún para un usuario "auténtico", las condiciones para que eso ocurriera no eran tan extravagantes.

Los anunciantes suspenden sus gastos en X después de que Musk respalde un mensaje antisemita

La moderación de contenido odioso es extremadamente difícil y la mayoría de las redes sociales luchan constantemente contra las mutaciones de hashtags, nombres de usuarios y jerga odiosa. Sin embargo, la afirmación anterior de Yaccarino de que las marcas estaban "protegidas del riesgo de estar junto a" contenido odioso resultó ser incompleta.

El caso extremo mostrado por Media Matters puede que no represente al usuario promedio, pero demuestra que es perfectamente posible en X, y los anunciantes han decidido, de manera razonable, no correr ese riesgo. Incluso las empresas que no fueron mencionadas en el artículo, como Lionsgate, Warner Bros. Discovery, Paramount y Sony, retiraron sus anuncios de X.

En resumen, la demanda presentada por X contra Media Matters no parece tener el impacto esperado y no se prevé que se otorguen los 100.000 dólares en daños ni un juicio por jurado. La demanda no logra refutar las afirmaciones de Media Matters de que los anuncios aparecieron junto a contenido odioso, sino que se centra en la forma en que fueron creados.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Social

Cambio seguridad

X eliminará twitter.com para autenticación de dos factores

La red social X, antes Twitter, eliminará el dominio twitter.com para la autenticación de dos factores. Los usuarios deben re-inscribir sus claves de seguridad antes...

Cambio seguridad

X retira dominio twitter.com, usuarios deben actualizar claves ya

X, antes Twitter, retirará el dominio twitter.com, afectando a usuarios que utilizan claves de seguridad para la autenticación de dos factores. Deben re-inscribir sus claves...

Pago flexible

X lanza beta de pago por uso para atraer desarrolladores

X ha ampliado su beta cerrada para un nuevo modelo de pago por uso de su API, buscando atraer a más desarrolladores. Este enfoque flexible...

Tensiones sociales

Gofres en Bluesky desatan tensiones sociales y críticas a moderación

La controversia en Bluesky, iniciada por un post sobre gofres, revela tensiones sociales y políticas en la plataforma. Usuarios critican la moderación y la percepción...

Cierre acceso

Imgur cierra acceso en Reino Unido por protección de menores

Imgur ha cerrado su acceso a usuarios en el Reino Unido tras advertencias de la ICO sobre la protección de datos de menores. Esta decisión...

Conexión creativa

Facebook presenta nuevas herramientas para conectar creadores y fans

Facebook ha lanzado nuevas características para conectar creadores y fans, como desafíos para aumentar la participación y un sistema de clasificación. Además, permite personalizar insignias...

Refugio digital

LGBTQ+ encuentra refugio en internet ante falta de aceptación

La comunidad LGBTQ+ busca refugio en internet debido a la falta de aceptación en su entorno. Aunque las comunidades en línea ofrecen apoyo y conexión,...

Conexiones significativas

Candle conecta personas y alcanza 300,000 usuarios satisfechos

Candle, una aplicación social creada por Alex Ruber y Parth Chopra, busca fortalecer relaciones personales mediante interacciones significativas. Tras enfrentar desafíos iniciales, su enfoque en...