Social | Fracaso

Demandada de Elon Musk no cumple expectativas y pierde anunciantes

Elon Musk’s X presenta una demanda por difamación contra una organización de noticias

Elon Musk's X, anteriormente conocido como Twitter, ha presentado una demanda por difamación contra una organización de noticias debido a acusaciones de que importantes empresas tuvieron anuncios junto a contenido antisemita. Sin embargo, la demanda parece confirmar precisamente lo que afirma ser difamatorio.

La demanda fue presentada después de que Media Matters publicara un artículo la semana pasada con capturas de pantalla que mostraban anuncios de IBM, Apple, Oracle y otros apareciendo junto a contenido odioso, como propaganda pro-Hitler. Ante esto, IBM y Apple retiraron sus anuncios de X, lo cual es un golpe serio para una empresa que ya enfrenta la salida de anunciantes. Además, no ayudó que Musk mismo pareciera respaldar personalmente algunas opiniones antisemitas.

La demanda no cumple con las expectativas

Musk amenazó con presentar una demanda "termonuclear" contra Media Matters y todos los que colaboraron en este ataque fraudulento contra su empresa. Aunque la demanda fue presentada, no parece tener el impacto esperado. La compañía alega que Media Matters difamó a X al "fabricar" o "inventar" las imágenes de los anuncios junto al contenido odioso, en lugar de haberlos "encontrado" como afirmaba el artículo. Sin embargo, los abogados de X no afirman que las imágenes hayan sido fabricadas, lo cual debilita la credibilidad de la demanda.

Las condiciones creadas por Media Matters

Es cierto que Media Matters estableció las condiciones para que esos anuncios aparecieran al utilizar una cuenta antigua sin filtro de anuncios y al seguir solo cuentas odiosas y cuentas corporativas de anunciantes. Sin embargo, los anuncios indudablemente aparecieron junto a ese contenido, como confirmó la CEO de X, Linda Yaccarino. Aunque solo dos usuarios vieron el anuncio de Apple junto al contenido, esto contradice directamente la idea de que los emparejamientos fueron fabricados.

No hay nada fraudulento en la aparición de los anuncios junto al contenido odioso

La demanda afirma que las cuentas utilizadas por Media Matters eran conocidas por producir contenido extremo y marginal, pero X no los desmonetizó hasta después de que Media Matters los mencionara. Esto indica que X sabía que eran cuentas extremas, pero no las desmonetizó, tal como afirma la demanda. Por lo tanto, no parece haber nada intrínsecamente fraudulento o fabricado en la afirmación de que esos anuncios aparecieron junto a ese contenido, ya que así fue. Aunque no había sucedido aún para un usuario "auténtico", las condiciones para que eso ocurriera no eran tan extravagantes.

Los anunciantes suspenden sus gastos en X después de que Musk respalde un mensaje antisemita

La moderación de contenido odioso es extremadamente difícil y la mayoría de las redes sociales luchan constantemente contra las mutaciones de hashtags, nombres de usuarios y jerga odiosa. Sin embargo, la afirmación anterior de Yaccarino de que las marcas estaban "protegidas del riesgo de estar junto a" contenido odioso resultó ser incompleta.

El caso extremo mostrado por Media Matters puede que no represente al usuario promedio, pero demuestra que es perfectamente posible en X, y los anunciantes han decidido, de manera razonable, no correr ese riesgo. Incluso las empresas que no fueron mencionadas en el artículo, como Lionsgate, Warner Bros. Discovery, Paramount y Sony, retiraron sus anuncios de X.

En resumen, la demanda presentada por X contra Media Matters no parece tener el impacto esperado y no se prevé que se otorguen los 100.000 dólares en daños ni un juicio por jurado. La demanda no logra refutar las afirmaciones de Media Matters de que los anuncios aparecieron junto a contenido odioso, sino que se centra en la forma en que fueron creados.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Social

Acuerdo preliminar

Estados Unidos y China logran acuerdo preliminar sobre TikTok

Estados Unidos y China han alcanzado un acuerdo preliminar sobre TikTok, en medio de tensiones comerciales. Este desarrollo busca evitar una prohibición inminente de la...

Control contenido

Desactivar reproducción automática mejora experiencia en redes sociales

La reproducción automática de vídeos y GIFs en redes sociales puede ser distractora y consumir datos. Desactivarla mejora la experiencia del usuario, permitiendo un control...

Soledad digital

Clyx: la app que combate la soledad digitalmente

La soledad en la era digital es un problema creciente. Alyx van der Vorm ha creado Clyx, una aplicación que facilita la conexión a través...

Confusión identidad

Abogado Mark Zuckerberg demanda a Meta por confusión de identidad

El abogado Mark Zuckerberg de Indiana demanda a Meta por confusión de identidad con el CEO de la empresa. Su nombre ha causado problemas en...

Acoso laboral

Ex-empleada de Meta denuncia acoso sexual y cultura tóxica

Kelly Stonelake, ex-empleada de Meta, demanda a la empresa por acoso sexual y discriminación, destacando una cultura laboral tóxica. Su caso, respaldado por un fallo...

Transición corporativa

Salida de Yaccarino en X marca cambio en liderazgo corporativo

La salida de Linda Yaccarino como CEO de X y la eliminación de su cheque azul simbolizan la complejidad de las transiciones corporativas. Este gesto...

Crisis publicitaria

Linda Yaccarino deja X y genera incertidumbre en publicidad

Linda Yaccarino, al frente de X desde junio de 2023, revitalizó el negocio publicitario tras la crisis provocada por Elon Musk. A pesar de sus...

Renuncia polémica

Linda Yaccarino renuncia como CEO de X tras controversias

La renuncia de Linda Yaccarino como CEO de X tras dos años en el cargo ha generado especulaciones sobre su salida, especialmente después de la...