OpenAI anuncia colaboraciones para crear conjuntos de datos mejorados
OpenAI, la compañía de inteligencia artificial, ha anunciado su nuevo programa de colaboración con instituciones externas para construir conjuntos de datos públicos y privados para el entrenamiento de modelos de IA. Esta iniciativa, llamada "Data Partnerships", tiene como objetivo combatir los sesgos y las deficiencias en los conjuntos de datos utilizados actualmente, los cuales han demostrado ser problemáticos debido a su enfoque centrado en Estados Unidos y en el mundo occidental.
En un comunicado publicado en su blog, OpenAI explica que los conjuntos de datos utilizados para entrenar modelos de lenguaje como el Llama 2 de Meta contienen lenguaje tóxico y sesgos. Estos problemas se amplifican cuando los modelos de IA utilizan estos conjuntos de datos para generar respuestas y realizar tareas.
Para abordar esta problemática, OpenAI busca colaborar con organizaciones externas con el fin de construir conjuntos de datos mejorados. La compañía tiene como objetivo construir conjuntos de datos que reflejen la sociedad humana de manera más precisa y que sean accesibles a todos. Esto incluye datos en diferentes modalidades, como imágenes, audio y video, así como datos que expresen intenciones humanas a través de diferentes idiomas, temas y formatos.
OpenAI se compromete a trabajar con estas organizaciones para digitalizar los datos de entrenamiento, utilizando herramientas de reconocimiento óptico de caracteres y reconocimiento automático de voz. Además, se asegurarán de eliminar cualquier información sensible o personal de los conjuntos de datos, si es necesario.
La compañía planea crear dos tipos de conjuntos de datos: uno de código abierto, que estará disponible para que cualquiera lo utilice en el entrenamiento de modelos de IA, y otro conjunto de datos privados, diseñado para organizaciones que deseen mantener su información privada pero que deseen mejorar la comprensión de los modelos de IA de OpenAI en su dominio específico.
Hasta ahora, OpenAI ha trabajado con el Gobierno de Islandia y la empresa Miðeind ehf para mejorar la capacidad de GPT-4 para hablar islandés, y con el Free Law Project para mejorar la comprensión de documentos legales por parte de sus modelos.
En resumen, OpenAI busca colaborar con instituciones externas para crear conjuntos de datos más completos y libres de sesgos para el entrenamiento de modelos de IA. Si bien esta iniciativa es prometedora, queda por ver si OpenAI puede realmente superar los desafíos que han dificultado los esfuerzos anteriores en la construcción de conjuntos de datos.
Además, es importante que OpenAI sea transparente sobre el proceso y los desafíos que enfrenta en la creación de estos conjuntos de datos. También es necesario considerar las preocupaciones sobre la motivación comercial detrás de esta iniciativa, ya que OpenAI busca mejorar el rendimiento de sus propios modelos a expensas de otros sin ofrecer una compensación adecuada a los propietarios de los datos.
En definitiva, esta colaboración entre OpenAI y organizaciones externas podría ser un paso importante para mejorar la calidad y la equidad en los conjuntos de datos utilizados en la IA, pero también plantea preguntas sobre la ética y la justa compensación de los propietarios de los datos.
Otras noticias • IA
NotebookLM de Google transforma la toma de notas móviles
NotebookLM de Google, disponible para dispositivos móviles a partir del 20 de mayo, revolucionará la toma de notas y la gestión de información. Con resúmenes...
OpenAI mejora IA tras incidentes de respuestas inapropiadas
OpenAI ha decidido implementar cambios significativos en sus modelos de IA tras incidentes de respuestas inapropiadas de ChatGPT. Se introducirán fases de prueba, mayor transparencia...
Airbnb lanza bot de IA que reduce consultas humanas un 15%
Airbnb ha implementado un bot de servicio al cliente basado en inteligencia artificial en EE. UU., con un 50% de usuarios utilizándolo. Esto ha reducido...
Reddit lanza chatbot para satisfacer a Seekers y aumentar compromiso
Reddit ha identificado dos tipos de usuarios: Scrollers, que buscan interacción comunitaria, y Seekers, que buscan respuestas. Para estos últimos, ha lanzado Reddit Answers, un...
Amazon presenta Alexa+ con IA generativa para interacciones mejoradas
Amazon ha lanzado Alexa+, un asistente digital mejorado con IA generativa, que busca ofrecer interacciones más naturales. Aunque enfrenta retos tecnológicos y limitaciones actuales, la...
Inteligencia artificial revoluciona ciencia, pero genera escepticismo persistente
La inteligencia artificial está transformando la investigación científica, con herramientas como las de FutureHouse que prometen acelerar descubrimientos. Sin embargo, persisten limitaciones y escepticismo entre...
Olmo 2 1B democratiza la IA con un billón de parámetros
Olmo 2 1B, lanzado por Ai2, es un modelo de inteligencia artificial con un billón de parámetros, diseñado para ser accesible y eficiente en dispositivos...
Claude de Anthropic se actualiza con nuevas integraciones avanzadas
Anthropic ha actualizado su chatbot Claude con nuevas integraciones que mejoran su conectividad y capacidad de investigación profunda. Asociaciones con empresas como Atlassian y Zapier...
Lo más reciente
- 1
Starbase: nueva ciudad de SpaceX que une empleados y comunidad
- 2
Desarrolladores latinoamericanos crecen ante demanda de talento en IA
- 3
Gemini 2.5 Pro de Google completa Pokémon Blue, un hito
- 4
Plataformas de segunda mano se adaptan y crecen en crisis
- 5
Inteligencia artificial prioriza compromiso y descuida calidad en interacciones
- 6
Gemini 2.5 de Google genera más contenido inapropiado y preocupaciones
- 7
Filtración en Raw expone datos sensibles y genera alarma