Rivian considera cobrar por características de conducción autónoma y realidad aumentada
En un llamado con inversores el martes, el CEO de Rivian, RJ Scaringe, mencionó la posibilidad de cobrar por características de conducción autónoma y realidad aumentada en los vehículos de la compañía. Scaringe afirmó que cobrar por la autonomía es el "modelo que creemos que encajará" y que consideran que estas características representan oportunidades para un cargo adicional sobre la plataforma base del vehículo.
El enfoque de Rivian en la conducción autónoma
Aunque los vehículos de Rivian ya vienen equipados con características de asistencia al conductor llamadas Driver+, la compañía no ofrece autonomía de nivel 3. Driver+ requiere que los conductores presten atención total a la carretera y les advierte que mantengan las manos en el volante. Sin embargo, Rivian ha nombrado recientemente al ex CEO de Waymo, John Krafcik, a su junta directiva y ha publicado varias vacantes relacionadas con la autonomía en su equipo. Esto indica que la compañía está trabajando en características de conducción autónoma más avanzadas y Scaringe cree que esto podría convertirse en una fuente de ingresos para la empresa.
El escepticismo sobre los cargos por actualizaciones de software
Scaringe expresó su escepticismo sobre la idea de cobrar por actualizaciones de software menores, como el acceso a los asientos con calefacción, señalando que no cree que los consumidores estén dispuestos a pagar por características que ya vienen incluidas en los vehículos de lujo. Esta afirmación fue una crítica directa a BMW, que recientemente eliminó su controvertida suscripción de software para el acceso a los asientos con calefacción debido a la reacción negativa de los clientes.
Oportunidades en la realidad aumentada
Scaringe mencionó específicamente la realidad aumentada como una característica que podría justificar un cargo adicional. Aunque no entró en detalles, generalmente cuando los fabricantes de automóviles hablan de realidad aumentada en el automóvil, se refieren a aplicaciones de seguridad y navegación que superponen flechas en imágenes en vivo de la carretera. Algunos fabricantes también están explorando experiencias de realidad virtual inmersivas para los pasajeros, aunque esto puede causar mareos.
El futuro de la conducción autónoma
Rivian no es la única empresa que está considerando cobrar por características de conducción autónoma. Mercedes Benz anunció recientemente que lanzará un sistema de nivel 3 llamado Drive Pilot en Estados Unidos el próximo año, con un costo de $2,500 al año. A medida que los fabricantes de automóviles profundizan en sus raíces de software, están buscando nuevas formas de monetizar estas características avanzadas y mantenerse al día con las demandas de los consumidores.
Aunque aún no se ha confirmado qué características exactas se cobrarán en los vehículos Rivian, está claro que la compañía está buscando oportunidades para generar ingresos adicionales a través de actualizaciones de software. A medida que la industria automotriz continúa evolucionando hacia una mayor integración de software, los fabricantes de automóviles están aprendiendo qué mejoras cobrar y qué están dispuestos a pagar los consumidores.
Otras noticias • Transporte
Tesla busca sucesor para Elon Musk ante crecientes críticas
El consejo de administración de Tesla busca un posible sucesor para Elon Musk, quien enfrenta críticas por su atención dividida entre la empresa y el...
Aurora Innovation lanza camiones autónomos en Texas revolucionando logística
Aurora Innovation ha lanzado un servicio de camiones autónomos en Texas, marcando un hito en el transporte de mercancías. A pesar de los desafíos regulatorios...
Waymo y Toyota se unen para crear vehículo autónomo de ride-hailing
Waymo y Toyota han firmado un acuerdo preliminar para desarrollar un vehículo autónomo destinado a servicios de ride-hailing. Esta colaboración busca combinar sus fortalezas en...
Canoo en crisis por oposición a venta de activos clave
Canoo enfrenta un proceso de quiebra complicado por la oposición de Charles Garson, quien cuestiona la venta de activos propuesta por su CEO, Anthony Aquila....
Slate Auto abrirá planta en Indiana y creará 2.000 empleos
Slate Auto, una startup de vehículos eléctricos, establecerá su planta de producción en Warsaw, Indiana, creando hasta 2.000 empleos. Su enfoque en la manufactura nacional...
Volkswagen y Uber lanzan robotaxis eléctricos en EE. UU. 2026
Volkswagen y Uber se han unido para lanzar un servicio de robotaxi en varias ciudades de EE. UU. a partir de 2026, comenzando en Los...
Tesla prueba robotaxis en Austin antes de lanzamiento en junio
Tesla está probando su servicio de robotaxis FSD en Austin, con empleados realizando más de 1.500 viajes. Aunque el lanzamiento está previsto para junio, la...
Protestas globales contra Tesla afectan su imagen y ventas
Las protestas globales contra Tesla, impulsadas por la gestión de Elon Musk, han sido reconocidas como un "factor de riesgo" en sus informes a la...
Lo más reciente
- 1
Starbase: nueva ciudad de SpaceX que une empleados y comunidad
- 2
Desarrolladores latinoamericanos crecen ante demanda de talento en IA
- 3
Gemini 2.5 Pro de Google completa Pokémon Blue, un hito
- 4
Plataformas de segunda mano se adaptan y crecen en crisis
- 5
Inteligencia artificial prioriza compromiso y descuida calidad en interacciones
- 6
Gemini 2.5 de Google genera más contenido inapropiado y preocupaciones
- 7
Filtración en Raw expone datos sensibles y genera alarma