Social | Promoción

Meta implementará políticas de divulgación para anuncios políticos y deepfakes

Meta implementará nuevas políticas de divulgación para anuncios políticos y de problemas en sus plataformas

En 2024, Meta comenzará a requerir que los anunciantes que publiquen anuncios políticos o relacionados con problemas en sus plataformas revelen cuando sus anuncios sean "creados o alterados digitalmente" mediante el uso de IA.

Nuevas reglas para anuncios políticos y de problemas

Meta, la empresa matriz de Facebook e Instagram, pronto requerirá un paso adicional para los anuncios sobre elecciones, política y temas sociales, que los anunciantes deberán cumplir al enviar nuevos anuncios. Los anunciantes deberán hacer las divulgaciones cuando un anuncio "contenga una imagen o video fotorrealista, o un audio que suene realista" y que se ajuste a algunas categorías específicas.

Estas nuevas reglas de Meta están diseñadas para frenar los deepfakes, es decir, medios digitalmente manipulados con el objetivo de engañar. La empresa requerirá divulgaciones en los anuncios que hayan sido creados o manipulados para mostrar a una persona haciendo o diciendo algo que no hizo o dijo.

Otros casos especiales que requerirán divulgaciones incluyen anuncios que representen personas fotorrealistas que no existen o eventos que parezcan reales pero que nunca sucedieron (incluyendo imágenes alteradas de eventos de la vida real) y anuncios que muestren "eventos realistas que supuestamente ocurrieron" pero que no son una imagen, video o grabación de audio verdadera del evento.

Meta deja claro que las alteraciones digitales normales, como el afilado de imágenes, el recorte y otros ajustes básicos, no están sujetas a la nueva política de divulgación. La información sobre los anuncios digitalmente alterados se capturará en la Biblioteca de Anuncios de Meta, una base de datos consultable que recopila anuncios pagados en las plataformas de la empresa.

Limitaciones en el uso de IA generativa para anuncios

Esta nueva política de divulgación de anuncios políticos y de problemas sigue a la noticia de que Meta impondría nuevas limitaciones sobre el uso de sus propias herramientas de IA generativa para anunciantes. A principios del mes pasado, la compañía lanzó una suite de nuevas herramientas de IA diseñadas para anunciantes. Estas herramientas permiten a los anunciantes generar rápidamente múltiples versiones de activos creativos y ajustar fácilmente las imágenes para adaptarse a diferentes relaciones de aspecto, entre otros usos.

Sin embargo, estas herramientas de IA ahora están prohibidas para campañas relacionadas con la política, elecciones y temas sociales. La compañía anunció esta semana que no permitirá el uso de estas herramientas de IA para anuncios en "temas potencialmente sensibles" en todas las industrias, incluyendo vivienda, empleo, salud, farmacéuticos y servicios financieros. Estas son áreas donde la compañía podría enfrentar problemas regulatorios dada la atención actual sobre la IA, o áreas donde Meta ya ha tenido problemas, como en el caso de anuncios discriminatorios de vivienda en Facebook.

Legisladores y la intersección entre IA y publicidad política

Los legisladores ya estaban examinando la intersección entre la IA y la publicidad política. A principios de este año, la senadora Amy Klobuchar (D-MN) y la representante Yvette Clarke (D-NY) presentaron una legislación que requeriría avisos en los anuncios políticos alterados o creados con el uso de IA.

"La IA engañosa tiene el potencial de desestabilizar nuestra democracia, haciendo que los votantes cuestionen si los videos que están viendo de los candidatos son reales o falsos", dijo Klobuchar sobre las nuevas restricciones de Meta en sus propias herramientas de IA internas. "Esta decisión de Meta es un paso en la dirección correcta, pero no podemos confiar solo en compromisos voluntarios".

Mientras Meta establece ciertos límites en el uso de IA en anuncios políticos y de problemas, algunas plataformas prefieren mantenerse al margen de ese negocio por completo. TikTok no se adentra en la publicidad política en absoluto, prohibiendo cualquier tipo de contenido político pagado en anuncios de marca y contenido de marca pagado.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Social

Tensiones sociales

Gofres en Bluesky desatan tensiones sociales y críticas a moderación

La controversia en Bluesky, iniciada por un post sobre gofres, revela tensiones sociales y políticas en la plataforma. Usuarios critican la moderación y la percepción...

Cierre acceso

Imgur cierra acceso en Reino Unido por protección de menores

Imgur ha cerrado su acceso a usuarios en el Reino Unido tras advertencias de la ICO sobre la protección de datos de menores. Esta decisión...

Conexión creativa

Facebook presenta nuevas herramientas para conectar creadores y fans

Facebook ha lanzado nuevas características para conectar creadores y fans, como desafíos para aumentar la participación y un sistema de clasificación. Además, permite personalizar insignias...

Refugio digital

LGBTQ+ encuentra refugio en internet ante falta de aceptación

La comunidad LGBTQ+ busca refugio en internet debido a la falta de aceptación en su entorno. Aunque las comunidades en línea ofrecen apoyo y conexión,...

Conexiones significativas

Candle conecta personas y alcanza 300,000 usuarios satisfechos

Candle, una aplicación social creada por Alex Ruber y Parth Chopra, busca fortalecer relaciones personales mediante interacciones significativas. Tras enfrentar desafíos iniciales, su enfoque en...

Crecimiento constante

Instagram alcanza 3.000 millones de usuarios y enfrenta desafíos

Instagram ha alcanzado 3.000 millones de usuarios activos mensuales, impulsado por DMs, Reels y recomendaciones. La plataforma planea introducir funciones para personalizar el algoritmo y...

Modelo sostenible

Mastodon lanza servicios para un modelo de negocio sostenible

Mastodon implementa un modelo de negocio sostenible ofreciendo servicios de alojamiento y soporte técnico a organizaciones en el fediverse. Esta diversificación de ingresos, junto con...

Acuerdo preliminar

Estados Unidos y China logran acuerdo preliminar sobre TikTok

Estados Unidos y China han alcanzado un acuerdo preliminar sobre TikTok, en medio de tensiones comerciales. Este desarrollo busca evitar una prohibición inminente de la...