La comunidad internacional se une en la lucha contra los grupos de ransomware
El gobierno de Estados Unidos ha impuesto sanciones a una ciudadana rusa acusada de lavar millones de dólares en pagos de rescate en nombre del infame grupo de ransomware Ryuk. Ekaterina Zhdanova, de 37 años, es señalada de utilizar transferencias de criptomonedas y cuentas fraudulentas para blanquear dinero destinado a élites rusas, grupos de ransomware y otros actores maliciosos, con el fin de ayudarles a evadir las sanciones económicas impuestas al sistema financiero ruso tras la invasión de Ucrania en febrero de 2022.
Ryuk y su historial de ataques
Ryuk apareció por primera vez en 2018 y es conocido por sus ataques dirigidos al sector público estadounidense. En 2020, durante la pandemia de COVID-19, este grupo fue vinculado a un ataque contra Universal Health Services, uno de los proveedores de atención médica más grandes de Estados Unidos, lo que provocó que la empresa perdiera al menos 67 millones de dólares en ganancias.
Blanqueo de dinero a través de criptomonedas y empresas tradicionales
Según la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Tesoro de Estados Unidos, Zhdanova blanqueó más de 2,3 millones de dólares en "pagos sospechosos de las víctimas" para un afiliado de Ryuk en 2021. Supuestamente, Zhdanova utilizó intercambios de criptomonedas que carecen de controles contra el lavado de dinero, incluido el intercambio ruso Garantex, que fue objeto de sanciones por parte de Estados Unidos en 2022.
Además, Zhdanova utiliza negocios tradicionales para mantener acceso al sistema financiero internacional, incluida una empresa de relojes de lujo con oficinas en todo el mundo, según la OFAC. Chainalysis, una empresa de análisis de blockchain, descubrió que Zhdanova también está vendiendo un hotel de 13 habitaciones en Moscú que "genera una ganancia de hasta 1.000.000 de rublos al mes", aproximadamente 11.000 dólares al momento de escribir este artículo. Sin embargo, no está claro si el negocio del hotel está relacionado con su presunta actividad de lavado de dinero.
Asistencia a oligarcas y cooperación internacional
Zhdanova también ha sido acusada de realizar transferencias de criptomonedas en nombre de oligarcas que se han trasladado internacionalmente. Según la OFAC, un oligarca ruso recurrió a Zhdanova para transferir más de 100 millones de dólares a su nombre en los Emiratos Árabes Unidos. Además, Zhdanova ayudó a otros clientes similares a obtener residencia fiscal en el país, así como tarjetas de identificación y cuentas bancarias basadas en Dubai.
Estas acciones de Zhdanova se producen después de que los gobiernos de Estados Unidos y Reino Unido impusieran sanciones a siete individuos supuestamente relacionados con una red que opera las variantes de ransomware Conti y Ryuk, así como el infame troyano bancario Trickbot. Estas sanciones se anunciaron poco después de que el ciudadano ruso Denis Mihaqlovic Dubnikov, de 30 años, se declarara culpable de lavar fondos de ransomware Ryuk tras su extradición desde los Países Bajos.
¿Funcionan las sanciones gubernamentales contra los grupos de ransomware?
Las sanciones impuestas por el gobierno de Estados Unidos contra individuos y grupos involucrados en actividades de ransomware han aumentado en los últimos años. Sin embargo, la efectividad de estas medidas sigue siendo un tema de debate. Aunque las sanciones pueden dificultar el acceso a los recursos financieros y tecnológicos necesarios para llevar a cabo ataques de ransomware, algunos expertos señalan que los ciberdelincuentes siempre encontrarán formas de evadir estas restricciones y continuar con sus operaciones.
La cooperación internacional en la lucha contra los grupos de ransomware se ha vuelto cada vez más importante, ya que estos actores operan a nivel global y pueden aprovechar la falta de colaboración entre los países. Los gobiernos, las fuerzas del orden y las empresas de seguridad cibernética deben unir fuerzas para intercambiar información y desarrollar estrategias conjuntas que permitan combatir eficazmente esta creciente amenaza.
Otras noticias • Cripto
LG CNS y QuickNode se unen para impulsar blockchain en Asia
LG CNS, subsidiaria de soluciones de TI de LG, ha formado una asociación estratégica con QuickNode, una plataforma de implementación de blockchain, para impulsar la...
Fundador de FTX declarado culpable de fraude y lavado
Sam Bankman-Fried, fundador de FTX, ha sido declarado culpable de fraude y lavado de dinero después de un juicio de cinco semanas. Se le acusa...
SEC cita a PayPal por su stablecoin PYUSD; regulación internacional avanza
PayPal ha recibido una citación de la SEC por su stablecoin PYUSD, lo que refleja la creciente atención de los reguladores estadounidenses hacia las stablecoins....
Trading de Criptomonedas: Innovación Financiera con Riesgos y Beneficios
El trading de criptomonedas es una práctica financiera que consiste en comprar y vender divisas digitales para obtener beneficios. Este sistema descentralizado, rápido y accesible...
Bitcoin crece exponencialmente a pesar de volatilidad y riesgos
El Bitcoin, la criptomoneda más valiosa y popular, ha experimentado un crecimiento exponencial desde su creación en 2009. A pesar de su volatilidad y riesgos,...
Ethereum: Innovación y eficiencia en blockchain pese a desafíos de escalabilidad
Ethereum es una plataforma descentralizada que permite crear aplicaciones y contratos inteligentes. Su tecnología puede automatizar operaciones en diversos sectores, eliminando intermediarios y aumentando la...
Exchanges de Criptomonedas: de Inseguridad a Plataformas Consolidadas desde 2010
Los exchanges de criptomonedas han evolucionado desde su creación en 2010, pasando por problemas de seguridad y regulación, hasta consolidarse como plataformas seguras y reguladas....
Minería de criptomonedas: rentable pero con riesgos significativos
La minería de criptomonedas puede ser rentable pero implica riesgos significativos, como la volatilidad del mercado y la obsolescencia del hardware. Requiere una inversión inicial...
Lo más reciente
- 1
FEBE Ventures lanza segundo fondo de inversión de $75 millones
- 2
Uber y taxistas negros de Londres se unen por beneficios exclusivos
- 3
Polestar lanza "Truth Bot" en Twitter para combatir desinformación climática
- 4
Tier Mobility anuncia despidos para reducir costos y alcanzar rentabilidad
- 5
Amazon lanza "Guardrails for Amazon Bedrock" para controlar lenguaje AI
- 6
Amazon presenta chips personalizados para IA con mejor rendimiento y eficiencia
- 7
Apple Music Replay no logra superar experiencia personalizada de Spotify