Fracaso | Apps

Apple Music cierra Plan de Voz por falta de aceptación

Apple Music discontinúa su plan de voz más económico

Apple Music ha decidido cerrar su opción más económica, el Plan de Voz. Esta suscripción, que se lanzó en 2021 y tenía un coste de 5 dólares al mes, ofrecía una experiencia exclusiva con Siri; la única forma de acceder al catálogo de Apple Music era solicitando una canción, género, álbum o artista mediante comandos de voz.

Aunque Apple no ha anunciado oficialmente que está discontinuando el plan, en su página de soporte escribe lo siguiente: "A partir de noviembre, Apple discontinuará el plan de voz de Apple Music. Estamos enfocados en ofrecer la mejor y más completa experiencia musical posible para nuestros clientes, con características como el audio espacial inmersivo, el canto en Apple Music con letras en tiempo real, características de navegación e investigación intuitivas, y mucho más".

Según 9to5Mac, cuando Apple lanzó la versión beta de iOS 17.1, la publicación encontró referencias de código que indicaban que Apple pronto eliminaría el plan.

La compañía no ha dado ninguna razón por la cual se haya discontinuado el plan, pero suponemos que no ha tenido suficiente aceptación. Es posible que a muchos usuarios no les haya gustado la naturaleza restrictiva del plan, ya que no ofrecía letras en tiempo real ni opciones para agregar canciones a su biblioteca o crear listas de reproducción personalizadas. Además, el Plan de Voz solo estaba disponible en Estados Unidos, Reino Unido, Australia, Austria, Canadá, México, China, Francia, Alemania, España, India, Irlanda, Italia, Japón, Hong Kong, Nueva Zelanda y Taiwán.

Para aquellos que echen de menos la experiencia exclusiva con Siri, la compañía les recordó que todos los planes de Apple Music, Individual (11 dólares al mes), Estudiante (6 dólares al mes), Familia (17 dólares al mes) y Apple One, permiten a los suscriptores utilizar Siri, incluyendo la opción de escribir a Siri, para reproducir cualquier canción, álbum, lista de reproducción o estación de radio.

A partir de hoy, el Plan de Voz ha sido oficialmente eliminado del sitio web de Apple. Los suscriptores existentes podrán seguir utilizando el plan hasta el final de su ciclo de facturación, pero la renovación automática ha sido desactivada.

El lanzamiento de Apple Music Voice Plan podría mejorar la comprensión del acento de Siri

La decisión de Apple de lanzar el Plan de Voz de Apple Music con Siri tiene el potencial de mejorar la comprensión del acento de Siri. A medida que más usuarios utilicen el plan de voz y realicen solicitudes mediante comandos de voz, Siri tendrá la oportunidad de aprender y adaptarse a una variedad más amplia de acentos y estilos de habla.

Esta actualización también podría tener un impacto positivo en la experiencia del usuario, ya que Siri se volverá más eficiente y precisa en la interpretación de las solicitudes de los usuarios. Esto podría llevar a una mayor satisfacción de los clientes y a una mejora general en la calidad del servicio de Apple Music.

Sin embargo, también es importante tener en cuenta las posibles limitaciones del Plan de Voz. Al restringir la experiencia musical a través de comandos de voz, los usuarios podrían perder la capacidad de explorar y descubrir música de forma más intuitiva. Además, la falta de opciones para agregar canciones a la biblioteca o crear listas de reproducción personalizadas podría ser una desventaja para aquellos que buscan una experiencia musical más personalizada.

En conclusión, el cierre del Plan de Voz de Apple Music marca un cambio en la estrategia de la compañía en cuanto a sus opciones de suscripción. Aunque esta decisión puede decepcionar a algunos usuarios, Apple ha asegurado que sus otros planes de Apple Music seguirán permitiendo a los suscriptores utilizar Siri para disfrutar de su música favorita. Además, el lanzamiento del Plan de Voz podría tener un impacto positivo en la comprensión del acento de Siri, lo que podría mejorar la experiencia del usuario a largo plazo.


Flowers
Publicidad


Otras noticias • Apps

Legal

Juez federal bloquea prohibición de TikTok en Montana por inconstitucionalidad

Un juez federal bloqueó temporalmente la prohibición de la aplicación TikTok en Montana, alegando que era inconstitucional. TikTok demandó al estado argumentando que violaba la...

Mejora

Telegram mejora funciones de canales para competir con WhatsApp

Telegram ha anunciado nuevas funciones para sus canales, incluyendo sugerencias de canales similares, la posibilidad de repostear historias en canales propios, personalización de emojis y...

Expansión

Threads de Instagram expande búsqueda global y se lanza en Europa

Threads de Instagram está expandiendo su función de búsqueda de palabras clave a nivel mundial, lo que hará que la aplicación sea más útil para...

Innovación

TikTok revoluciona la promoción musical con sus nuevas herramientas

TikTok ha lanzado nuevas herramientas para ayudar a los artistas a promocionar su música y aumentar su visibilidad. Estas herramientas incluyen la "Etiqueta de Artista",...

Seguridad

WhatsApp introduce función de "códigos secretos" para proteger chats bloqueados

WhatsApp ha lanzado una nueva función llamada "códigos secretos" que permite ocultar los chats bloqueados detrás de una contraseña diferente a la del teléfono. Esto...

Innovación

Google lanza emocionante actualización de Android con mejoras revolucionarias

Google ha lanzado una nueva actualización de Android con características y mejoras emocionantes. Entre las mejoras se encuentran funciones de mensajería como Voice Moods y...

Optimización

Google Drive lanza página de inicio inteligente y soluciona problemas

Google Drive ha lanzado una nueva página de inicio que utiliza algoritmos de aprendizaje automático para sugerir archivos y carpetas relevantes. También ha ampliado su...

Aplicación

Meta lanzará aplicación Threads en la Unión Europea sin perfiles

Meta tiene previsto lanzar la aplicación Threads en la Unión Europea el próximo mes, ofreciendo un modo de visualización sin perfil y cumpliendo con las...