IA | Inversión

Alibaba y Tencent invierten $340M en IA china Zhipu en medio de tensiones con EE.UU

El desarrollo de la Inteligencia Artificial (IA) en China ha dado un salto significativo con la reciente inyección de 2.5 mil millones de yuanes (340 millones de dólares) en Zhipu AI, uno de los principales desarrolladores de modelos de fundamento del país.

Un impulso financiero para la IA en China

Zhipu AI, una compañía originada en la prestigiosa Universidad Tsinghua de China, ha anunciado una inversión total de 2.5 mil millones de yuanes durante este año. El líder del proyecto es Tang Jie, un profesor del Departamento de Ciencia y Tecnología de la Computación de la universidad.

El anuncio llega en un momento delicado, en medio de una creciente brecha tecnológica entre China y los Estados Unidos. Esta semana, la administración de Biden impuso nuevas restricciones a la exportación de chips de IA de Nvidia a China, lo que limita aún más la capacidad de su rival para entrenar grandes modelos de lenguaje.

Preparándose para un futuro incierto

Anticipándose a posibles prohibiciones de semiconductores por parte de Washington, las empresas chinas de IA con gran capacidad financiera han estado acumulando semiconductores, invirtiendo cientos de millones de dólares en estos preciados chips.

Para mantener su participación en esta costosa carrera de IA, Zhipu está manteniendo su cofre lleno gracias a la financiación de inversores locales. La inversión de 340 millones de dólares provino de fondos denominados en yuanes, marcando un cambio en la tendencia de dos décadas en la que los fondos en dólares eran la fuente preferida de financiación hasta que las tensiones geopolíticas crearon una división tecnológica.

Cambios en las inversiones tecnológicas

En agosto, el presidente Joe Biden firmó una orden ejecutiva que prohíbe las inversiones estadounidenses en sectores tecnológicos críticos de China, incluyendo IA, semiconductores y computación cuántica. El objetivo es frenar la acumulación militar de China, pero la orden también ha disuadido a los inversores estadounidenses con enfoque en China, que ahora evitan invertir en áreas sensibles.

Como resultado, algunas empresas han buscado soluciones para seguir operando en el mercado chino separando sus unidades en China, como Sequoia Capital China, que cambió su nombre a HongShan, y GGV Capital.

Los gigantes de internet chinos respaldan a Zhipu

Zhipu ha conseguido atraer inversiones de gigantes de internet chinos como Alibaba y Tencent, que rara vez co-invierten juntos. La lista de inversores también incluye a Ant Group, Xiaomi, Meituan, Kingsoft, TAL Education Group y Boss Zhipin.

Zhipu recientemente liberó su modelo de IA conversacional bilingüe (chino e inglés) ChatGLM-6B, entrenado en seis mil millones de parámetros y que asegura poder realizar inferencias en una única tarjeta gráfica de consumo. También cuenta con un modelo de fundamento de código abierto entrenado en 130 mil millones de parámetros, el GLM-130B.

Estos avances refuerzan la visión de que China está construyendo un universo paralelo de IA generativa, desafiando a los jugadores notables del mundo occidental como OpenAI y Anthropic.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • IA

Organización digital

Poly revoluciona la gestión de archivos digitales con IA

Poly es una startup que ofrece un servicio de organización y búsqueda de archivos digitales, utilizando inteligencia artificial. Permite centralizar información, mejorar la productividad y...

Éxito europeo

Lovable, el unicornio sueco, duplica ingresos a 200 millones

Lovable, un unicornio sueco, ha duplicado su ingreso recurrente anual a 200 millones de dólares en cuatro meses. Su éxito se debe a su enfoque...

Personalización IA

TikTok lanza personalización de IA y educación con 2 millones

TikTok introduce funciones de personalización para contenido generado por inteligencia artificial (IA), permitiendo a los usuarios ajustar su experiencia. Además, implementará "marcados de agua invisibles"...

Burbuja IA

Expertos advierten sobre burbuja en modelos de lenguaje grande

Clem Delangue, de Hugging Face, advierte sobre una posible burbuja en los modelos de lenguaje grande (LLM), sugiriendo que el futuro de la IA radica...

Chats grupales

Quora introduce chats grupales en Poe para colaboración creativa

Quora lanza chats grupales en su aplicación Poe, permitiendo la interacción entre usuarios y modelos de IA. Esta función promueve la colaboración en planificación y...

Inteligencia avanzada

Gemini 3 de Google redefine la inteligencia artificial y su uso

Gemini 3 de Google, un avanzado modelo de inteligencia artificial, destaca por su rendimiento superior en benchmarks y su rápida adopción por usuarios y desarrolladores....

Conocimiento optimizado

Stack Overflow lanza plataforma interna con inteligencia artificial avanzada

Stack Overflow ha lanzado Stack Overflow Internal, una plataforma empresarial que utiliza inteligencia artificial para gestionar el conocimiento interno. Con metadatos y un grafo de...

Valoración elevada

Databricks busca financiación para alcanzar valoración de 130 mil millones

Databricks busca recaudar fondos para alcanzar una valoración de 130 mil millones de dólares, impulsada por la creciente demanda de soluciones de inteligencia artificial y...