Luzia, un chatbot de inteligencia artificial que habla español y portugués
La empresa española Luzia está introduciendo su chatbot de inteligencia artificial a través de WhatsApp, abriendo un nuevo mundo de posibilidades para los usuarios de habla hispana y portuguesa. Fundada en 2023 por Álvaro Martínez Higes, Javier Andrés y Carlos Pérez, Luzia busca ocupar un espacio en el mercado de chatbots, que hasta ahora ha estado dominado por gigantes tecnológicos como OpenAI, Google y Microsoft.
Cómo funciona Luzia
El uso de Luzia es bastante sencillo. Los usuarios pueden guardar el chatbot como un contacto en su teléfono y comenzar a hablar con él en WhatsApp o Telegram. Según los fundadores de la empresa, hasta la fecha más de 17 millones de usuarios han interactuado con Luzia, con 8 millones de ellos activos mensualmente. Aunque la startup no mencionó su número de usuarios activos diarios, afirmó que recibe 13 millones de solicitudes diarias.
"La mayoría de la gente reenvía Luzia como un contacto para que sus amigos chateen con el bot", explicó Martínez Higes. Luzia utiliza el número de teléfono del usuario para detectar el país en el que se encuentra y comienza a hablar en español o portugués. A medida que la empresa se expande en Estados Unidos, Luzia comenzará a hablar en inglés, pero si se le habla en español, responderá en español. Gracias a la tecnología GPT en la que se basa, también puede conversar en otros idiomas.
Luzia en el mundo
Actualmente, Luzia es compatible con usuarios en Brasil, Argentina, Colombia, España, México y ahora en Estados Unidos. A pesar de que muchas personas comparan a Luzia con asistentes de voz como Siri o Alexa, la empresa señala que no está enviando mensajes educativos activamente a los usuarios para informarles sobre los diferentes conjuntos de características.
Tecnología tras Luzia
Luzia utiliza una combinación de modelos como GPT 3.5/4, Llama y Kandinsky para alimentar la interacción. Al igual que cualquier otro chatbot, los usuarios pueden pedirle a Luzia que genere texto para un correo electrónico o que responda preguntas. También pueden enviar una nota de voz o un archivo de audio para que el bot lo transcriba. Además, Luzia puede generar imágenes basadas en el texto dado.
Financiamiento y futuro de Luzia
Recientemente, Luzia recaudó 10 millones de dólares en una ronda de financiación de la Serie A liderada por Khosla Ventures. Entre los inversores se encuentran el miembro del Salón de la Fama del Baloncesto, Pao Gasol, A* Capital, Abstract Ventures, FJ Labs, Globo Venture, Mike Santos de Technisys, Sean Ryan de Sean Investments LTD y Grupo Product. Antes de esta ronda, la empresa había recaudado 3 millones de dólares.
Por el momento, la empresa mantendrá el bot de forma gratuita y se centrará en el crecimiento y la creación de valor para el usuario. "Hemos visto herramientas de monetización como desbloquear mensajes ilimitados, transcripciones de gran longitud y dar acceso a mejores modelos a través de planes de pago. Pero esos están rápidamente convirtiéndose en productos comoditizados en la industria. Si hubiéramos optado por ese camino, estaríamos muertos", comentó Martínez Higes.
Adina Tecklu, socia de Khosla Ventures, destacó que Luzia está bien posicionada para abordar el mercado de los asistentes personales y que solo abordar el mercado de América Latina y la Península Ibérica es una gran oportunidad. "Su producto está resonando verdaderamente con los consumidores de habla hispana y portuguesa y tener una tracción de usuarios tan temprana es impresionante", señaló Tecklu.
Otras noticias • IA
Sam Altman vuelve a ser CEO de OpenAI y nombra nueva junta directiva
Sam Altman ha sido restituido como CEO de OpenAI y ha nombrado una nueva junta directiva. Altman anunció que Mira Murati regresará como CTO y...
See Together cierra ronda de financiación de $102.5 millones
La startup See Together cierra una ronda de financiación de $102.5 millones liderada por Kleiner Perkins. La empresa se dedica a crear infraestructuras de desarrollo...
Amazon lanza Titan Image Generator, creación de imágenes personalizadas
Amazon ha lanzado Titan Image Generator, una herramienta de generación de imágenes con inteligencia artificial que permite crear y personalizar imágenes a partir de descripciones...
Amazon AWS lanza SageMaker HyperPod, revolucionario servicio de entrenamiento de modelos de lenguaje
Amazon AWS ha lanzado SageMaker HyperPod, un nuevo servicio diseñado para entrenar y ajustar modelos de lenguaje de gran tamaño. HyperPod permite crear un clúster...
Pinterest lanza herramienta de búsqueda inclusiva con inteligencia artificial
Pinterest ha lanzado una nueva herramienta que permite a los usuarios filtrar búsquedas por diferentes tipos de cuerpo. Utilizando tecnología de tipo de cuerpo basada...
Amazon lanza "Guardrails for Amazon Bedrock" para controlar lenguaje AI
Amazon ha anunciado una nueva herramienta llamada "Guardrails for Amazon Bedrock" que permite controlar los modelos de lenguaje en aplicaciones de inteligencia artificial. Esto ayuda...
Amazon presenta chips personalizados para IA con mejor rendimiento y eficiencia
Amazon ha presentado en su conferencia re:Invent nuevos chips personalizados para inteligencia artificial. El AWS Trainium2 ofrece un rendimiento hasta 4 veces mejor y una...
Elon Musk lanza chatbot 'Grok' solo para suscriptores Premium+ de X
Elon Musk anuncia el lanzamiento de su chatbot 'Grok' exclusivamente para sus suscriptores Premium+ de X la próxima semana. Esto ha generado expectación y preocupación...
Lo más reciente
- 1
OpenAI pospone lanzamiento de GPT Store hasta 2024
- 2
Fisker reduce producción y busca capital para enfrentar desafíos
- 3
Apple lanza actualizaciones de seguridad para proteger a sus usuarios
- 4
Bluesky implementa herramientas de seguridad para moderar contenido ofensivo
- 5
Startups utilizan inteligencia artificial para conservar bosques y generar beneficios
- 6
Flow48 recauda $25 millones para expandir modelo de financiamiento basado en ingresos en MENA
- 7
Microsoft se prepara para lanzar tienda móvil de Xbox