Un juez de California invalida el veredicto de 32,5 millones de dólares a favor de Sonos contra Google
El juez del Distrito de Estados Unidos, William Alsup, ha desestimado un veredicto a favor de Sonos de 32,5 millones de dólares contra Google, tras declarar dos patentes de Sonos como no ejecutables e inválidas. Como resultado, Google ha comenzado a reintroducir características de software que había eliminado debido al litigio de Sonos.
Detalles de la decisión del juez
En una decisión fechada el 6 de octubre, el juez Alsup afirmó que Sonos había vinculado erróneamente sus solicitudes de patentes para la tecnología de audio multi-room a una solicitud de 2006 con el fin de hacerlas parecer más antiguas y afirmar que sus invenciones precedieron a los productos de Google, tal y como informó inicialmente Reuters.
"Sonos presentó la solicitud provisional de la que las patentes en litigio reclaman prioridad en 2006, pero no presentó las solicitudes para estas patentes y presentó las reclamaciones a examen hasta 2019", se lee en la decisión. "Para cuando estas patentes se emitieron en 2019 y 2020, la industria ya había avanzado y había puesto la invención reclamada en práctica. De hecho, en 2014, cinco años antes de que Sonos presentara las solicitudes y presentara las reclamaciones, el acusado infractor Google LLC compartió con Sonos un plan para un producto que practicaría lo que se convertiría en la invención reclamada."
Las empresas exploraban una posible colaboración
La decisión indica que las dos empresas estaban explorando una posible colaboración, pero que nunca se materializó. Alsup continúa señalando que Google comenzó a introducir sus propios productos que presentaban tecnología de audio multi-room en 2015, y también que Sonos esperó hasta 2019 para presentar reclamaciones sobre la invención.
"Este no era un caso de un inventor liderando la industria hacia algo nuevo", escribió Alsup. "Este era un caso de la industria liderando con algo nuevo y, solo entonces, un inventor saliendo a la luz para decir que él había tenido la idea primero — exprimiendo nuevas reclamaciones para leer en los productos de un competidor de una antigua solicitud."
Respuesta de Sonos y Google
Sonos ha calificado la sentencia como "errónea tanto en los hechos como en la ley" y como un "revés temporal". Un portavoz de la empresa afirmó que "La decisión del juez Alsup invalidando el veredicto del jurado es errónea tanto en los hechos como en la ley, y Sonos apelará. Aunque es un resultado desafortunado, no cambia el hecho de que Google es un infractor serial de nuestra cartera de patentes, como ya ha dictaminado la Comisión Internacional de Comercio con respecto a otras cinco patentes. Al final, esperamos que esto sea un contratiempo temporal en nuestros esfuerzos por hacer que Google sea financieramente responsable por apropiarse indebidamente de las invenciones patentadas de Sonos."
En cuanto a Google, el gigante tecnológico ha revelado que reintroducirá las características de software que había eliminado debido al litigio de Sonos.
La disputa legal entre las dos empresas comenzó en 2020, cuando Sonos demandó a Google acusándolo de infringir sus patentes de altavoces. A principios de este año, un jurado federal de California dictaminó que Google había infringido una patente de Sonos y ordenó al gigante tecnológico pagar una multa de 32,5 millones de dólares.
Otras noticias • Hardware
Empresas tecnológicas reconfiguran cadenas de suministro ante tensiones geopolíticas
Las tensiones geopolíticas entre Estados Unidos y China han llevado a grandes empresas tecnológicas como Microsoft, Amazon y Google a reconfigurar sus cadenas de suministro,...
Apple lanza chip M5 que revoluciona rendimiento de dispositivos
Apple ha presentado el chip M5, que mejora significativamente el rendimiento de dispositivos como el iPad Pro, MacBook Pro y Vision Pro. Con avances en...
Oura recauda 900 millones y se valora en 11 mil millones
Oura, la empresa finlandesa de anillos inteligentes, ha recaudado 900 millones de dólares, alcanzando una valoración de 11 mil millones. Con más de 5.5 millones...
Oura Ring 4 Ceramic: estilo y salud en un anillo
El Oura Ring 4 Ceramic combina estilo y funcionalidad en un anillo inteligente de cerámica, disponible en cuatro colores. Incorpora innovadoras características de salud, como...
Amazon lanza Kindle Scribe con inteligencia artificial y escritura a color
Amazon ha presentado el Kindle Scribe y el Kindle Scribe Colorsoft, dispositivos de lectura digital que incorporan inteligencia artificial. Con pantallas avanzadas, escritura a color...
DJI lucha por su reputación tras inclusión en lista militar
DJI enfrenta retos tras ser incluida en la lista de empresas militares chinas del DoD de EE.UU., afectando su reputación y operaciones. La decisión judicial...
Rodney Brooks critica inversión en robots humanoides y sugiere alternativas
Rodney Brooks advierte que la inversión en robots humanoides es un desperdicio, debido a la complejidad de la destreza humana y la falta de avances...
Apple lanza nuevos Apple Watch: Series 11, SE 3 y Ultra 3
Apple ha lanzado tres nuevos modelos de Apple Watch: Series 11, SE 3 y Ultra 3, cada uno dirigido a diferentes segmentos del mercado. El...
Lo más reciente
- 1
Wikipedia pierde tráfico y busca revitalizar la participación voluntaria
- 2
Benioff propone Guardia Nacional y desata controversia en San Francisco
- 3
WhatsApp prohibirá chatbots generales para enfocar atención al cliente
- 4
Deepfake de Schumer revela la desinformación en política actual
- 5
EE.UU. aprueba préstamo de 1.600 millones para modernizar transmisión eléctrica
- 6
Facebook lanza IA para editar fotos pero preocupa la privacidad
- 7
ChatGPT enfrenta desaceleración y competencia de Google Gemini