Transporte | Prueba

Wisk Aero prueba taxi aéreo autónomo en Los Ángeles

Wisk Aero inicia pruebas de vuelo de su taxi aéreo autónomo en Los Ángeles

Wisk Aero, empresa especializada en vehículos de despegue y aterrizaje vertical eléctricos, ha comenzado a realizar pruebas de vuelo de una versión de su taxi aéreo autónomo en Los Ángeles, según ha confirmado su CEO, Brian Yutko.

Pruebas en camino a la comercialización

Las pruebas de vuelo de su quinta generación de aeronaves, también conocida como Cora, realizadas desde el aeropuerto de Long Beach, cerca de Los Ángeles, no significan necesariamente que Wisk lanzará su servicio de manera comercial en la ciudad, explicó Yutko. "Pero sí ilustra cómo Wisk sigue avanzando en las pruebas en el camino hacia la comercialización de un servicio de taxi aéreo una vez que reciba la certificación necesaria de la Administración Federal de Aviación de EE.UU. para la próxima generación (o la sexta) de aeronaves en su cartera", señaló.

En camino a la sexta generación de aeronaves autónomas

Wisk, una subsidiaria de Boeing, tiene como objetivo lanzar y comercializar la sexta generación de sus aeronaves autónomas totalmente eléctricas. La compañía presentó en octubre de 2022 la aeronave autónoma de cuatro pasajeros de sexta generación y comenzó el largo proceso para recibir la certificación de Tipo de la FAA para cumplir con todos los estándares de diseño y seguridad de la agencia. La empresa también tendrá que recibir la aprobación operativa y la calificación de supervisor de la FAA antes de que pueda volar y operar comercialmente un servicio de taxi aéreo.

Certificación experimental y pruebas de la quinta generación

La compañía tiene una certificación experimental de la FAA para la aeronave de quinta generación, que le permite probar la aeronave. Wisk recientemente comenzó a probar el taxi aéreo de quinta generación en Los Ángeles, su tercer lugar de prueba. La compañía también probó el taxi aéreo de quinta generación a principios de este año en Oshkosh, Wisconsin y en el aeropuerto de San Luis Obispo. Yutko dijo que es probable que Wisk realice pruebas en otros mercados también.

Pruebas más allá de la aeronave

"Las pruebas van más allá de la aeronave", dijo Yutko. "Tienes que conseguir que las personas y los sistemas trabajen juntos en entornos reales para aprender e iterar. Estamos hablando de autonomía en el mundo real", añadió para enfatizar la importancia de probar un sistema autónomo.

Wisk está actualmente construyendo la aeronave de sexta generación y espera recibir una certificación experimental de la FAA para ella en 2024. Yutko espera que la aeronave de sexta generación esté volando en la próxima Cumbre UP, que está programada para celebrarse en Bentonville, Arkansas, en otoño de 2024.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Transporte

Inteligencia artificial

Hims & Hers nombra a Mo Elshenawy como nuevo CTO

Hims & Hers ha nombrado a Mo Elshenawy como nuevo CTO para impulsar la inteligencia artificial en telemedicina. Con experiencia en vehículos autónomos, Elshenawy busca...

Fondo tecnológico

Bosch Ventures lanza fondo de 270 millones para startups tecnológicas

Bosch Ventures lanza un nuevo fondo de 270 millones de dólares, centrado en startups de alta tecnología en Norteamérica. A pesar de la incertidumbre global,...

Marca genérica

Tesla pierde batalla por la marca "Robotaxi" ante USPTO

La USPTO rechazó la solicitud de Tesla para registrar la marca “Robotaxi”, considerándola genérica. Esto obliga a la compañía a replantear su estrategia de marca...

Retos producción

Lucid Motors enfrenta desafíos en producción de SUV Gravity

Lucid Motors enfrenta retos en la producción de su SUV Gravity, con problemas técnicos y financieros que han retrasado su lanzamiento. A pesar de estas...

Marca genérica

Tesla pierde batalla por la marca "Robotaxi" ante USPTO

Tesla ha visto rechazada su solicitud para registrar la marca "Robotaxi" por considerarse un término genérico. La USPTO exige pruebas de uso específico del término....

Robotaxis urbanos

Uber y WeRide lanzan robotaxis en 15 ciudades nuevas

Uber y WeRide expandirán sus servicios de robotaxis a 15 nuevas ciudades en cinco años, tras una inversión de 100 millones de dólares por parte...

Innovación urgente

Sector automotriz chino acelera innovación y desafía a Occidente

El sector automotriz chino evoluciona rápidamente, con marcas locales lanzando modelos en 18 meses, lo que presiona a los fabricantes occidentales. La tecnología de baterías...

Incertidumbre eléctrica

Rivian reduce proyecciones y enfrenta desafíos en vehículos eléctricos

Rivian enfrenta un panorama incierto en el mercado de vehículos eléctricos, reduciendo sus proyecciones de entrega y aumentando gastos de capital debido a aranceles. Aunque...