Transporte | Prueba

Wisk Aero prueba taxi aéreo autónomo en Los Ángeles

Wisk Aero inicia pruebas de vuelo de su taxi aéreo autónomo en Los Ángeles

Wisk Aero, empresa especializada en vehículos de despegue y aterrizaje vertical eléctricos, ha comenzado a realizar pruebas de vuelo de una versión de su taxi aéreo autónomo en Los Ángeles, según ha confirmado su CEO, Brian Yutko.

Pruebas en camino a la comercialización

Las pruebas de vuelo de su quinta generación de aeronaves, también conocida como Cora, realizadas desde el aeropuerto de Long Beach, cerca de Los Ángeles, no significan necesariamente que Wisk lanzará su servicio de manera comercial en la ciudad, explicó Yutko. "Pero sí ilustra cómo Wisk sigue avanzando en las pruebas en el camino hacia la comercialización de un servicio de taxi aéreo una vez que reciba la certificación necesaria de la Administración Federal de Aviación de EE.UU. para la próxima generación (o la sexta) de aeronaves en su cartera", señaló.

En camino a la sexta generación de aeronaves autónomas

Wisk, una subsidiaria de Boeing, tiene como objetivo lanzar y comercializar la sexta generación de sus aeronaves autónomas totalmente eléctricas. La compañía presentó en octubre de 2022 la aeronave autónoma de cuatro pasajeros de sexta generación y comenzó el largo proceso para recibir la certificación de Tipo de la FAA para cumplir con todos los estándares de diseño y seguridad de la agencia. La empresa también tendrá que recibir la aprobación operativa y la calificación de supervisor de la FAA antes de que pueda volar y operar comercialmente un servicio de taxi aéreo.

Certificación experimental y pruebas de la quinta generación

La compañía tiene una certificación experimental de la FAA para la aeronave de quinta generación, que le permite probar la aeronave. Wisk recientemente comenzó a probar el taxi aéreo de quinta generación en Los Ángeles, su tercer lugar de prueba. La compañía también probó el taxi aéreo de quinta generación a principios de este año en Oshkosh, Wisconsin y en el aeropuerto de San Luis Obispo. Yutko dijo que es probable que Wisk realice pruebas en otros mercados también.

Pruebas más allá de la aeronave

"Las pruebas van más allá de la aeronave", dijo Yutko. "Tienes que conseguir que las personas y los sistemas trabajen juntos en entornos reales para aprender e iterar. Estamos hablando de autonomía en el mundo real", añadió para enfatizar la importancia de probar un sistema autónomo.

Wisk está actualmente construyendo la aeronave de sexta generación y espera recibir una certificación experimental de la FAA para ella en 2024. Yutko espera que la aeronave de sexta generación esté volando en la próxima Cumbre UP, que está programada para celebrarse en Bentonville, Arkansas, en otoño de 2024.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Transporte

Localización precisa

Point One Navigation recauda 35 millones para tecnología de localización

Point One Navigation, con sede en San Francisco, ha recaudado 35 millones de dólares para desarrollar tecnología de localización precisa, logrando una exactitud de hasta...

Asistente inteligente

Google presenta Gemini, el asistente de voz para Android Auto

Google lanza Gemini, un nuevo asistente de voz para Android Auto que permite interacciones más naturales y fluidas en el automóvil. Ofrece funciones como gestión...

Expansión urbana

Waymo amplía su red de robotaxis en nuevas ciudades estadounidenses

Waymo expande su presencia en EE. UU. con nuevas ciudades como Minneapolis, Nueva Orleans y Tampa. Enfrenta desafíos únicos en cada localidad, desde condiciones climáticas...

Incendio industrial

Incendio en planta de Novelis afecta producción de F-150 Lightning

Un incendio en la planta de Novelis en Oswego, proveedor clave de aluminio para Ford, agrava la crisis de producción de la F-150 Lightning. La...

Clasificación eficiente

Sortera revoluciona reciclaje de aluminio con inteligencia artificial

Sortera, liderada por Michael Siemer, ha desarrollado un sistema de clasificación de aluminio reciclable que utiliza inteligencia artificial, logrando una precisión superior al 95%. Esto...

Crisis tecnológica

Monarch Tractor enfrenta despidos y crisis en su tecnología autónoma

Monarch Tractor enfrenta despidos masivos y una crisis de confianza en su tecnología de tractores eléctricos autónomos. La falta de un contrato clave y problemas...

SUV eléctrico

Jeep Recon: el SUV eléctrico para aventureros modernos

El Jeep Recon es un SUV eléctrico que combina la esencia aventurera de la marca con tecnología moderna y sostenibilidad. Con un potente rendimiento y...

Robotaxi autorizado

Tesla lanza servicio de robotaxi en Arizona, avanza movilidad autónoma

Tesla ha recibido autorización para operar un servicio de robotaxi en Arizona, marcando un avance en la movilidad autónoma. Este desarrollo, en un entorno regulador...