Transporte |

Hyundai y Kia incorporarán puertos de carga Tesla en Norteamérica

El gigante de la automoción Hyundai y su filial Kia han confirmado recientemente su intención de incorporar los puertos de carga de Tesla, conocidos como North American Charging Standard (NACS), en sus vehículos eléctricos destinados al mercado estadounidense y canadiense. Esta decisión sitúa a ambas empresas en la misma línea que otros grandes fabricantes como Ford, General Motors, Mercedes-Benz, Honda y Rivian, quienes también han manifestado su compromiso con este nuevo estándar de carga.

Cambio en la industria del automóvil

El hecho de que Hyundai y Kia adopten el puerto NACS implica que los conductores de sus vehículos, así como los de Ford, General Motors, Mercedes-Benz, Honda y Rivian, tendrán acceso a miles de Superchargers de Tesla distribuidos por Estados Unidos, Canadá y México.

A medida que el NACS parece superar al Sistema de Carga Combinada (CCS) como nuevo estándar de carga, surge una pregunta en la industria automotriz: ¿Cuándo se sumará Volkswagen a este cambio?

Volkswagen: en el punto de mira

Volkswagen, a través de su filial de carga de vehículos eléctricos Electrify America, anunció en junio que añadiría el conector NACS a las redes de carga rápida de Electrify America y Electrify Canada para 2025. Muchos creían que este día nunca llegaría, teniendo en cuenta la enorme inversión que Volkswagen realizó para construir la red de carga basada en CCS. La compañía invirtió 2.000 millones de dólares en el desarrollo de Electrify America como parte del acuerdo por el escándalo de las emisiones diésel de Volkswagen.

Como la mayoría de las empresas de carga, Electrify America ha declarado que seguirá proporcionando conectores CCS en su red. Además, Tesla incluirá conectores CCS en algunas de sus estaciones de carga en Estados Unidos para aprovechar algunas de las ventajas de los subsidios IRA de la administración Biden. Según el Departamento de Energía, la red de Superchargers de Tesla representa aproximadamente el 60% de los cargadores rápidos en Estados Unidos.

Volkswagen no ha respondido a tiempo a la solicitud de comentarios, pero se sabe que la empresa ha estado en conversaciones con Tesla desde el verano de 2023 para adoptar el puerto de carga NACS en sus futuros vehículos. Volkswagen es uno de los mayores fabricantes de automóviles del mundo, con marcas como Audi, Bentley, Bugatti, Porsche y Lamborghini bajo su paraguas.

Planes futuros y adopción del NACS

En los próximos años, Volkswagen planea lanzar una serie de nuevos modelos de vehículos eléctricos, incluyendo el ID.3 de 2024, el ID.7 de 2024 y el ID.7 Wagon de 2025. La mayoría de los fabricantes de automóviles que han firmado para construir vehículos eléctricos equipados con puertos NACS están apuntando a los modelos de 2025. Sin embargo, Hyundai tiene previsto un lanzamiento aún más temprano.

La compañía anunció el jueves que los nuevos vehículos eléctricos de Hyundai en Estados Unidos, como el Ioniq 5, el Ioniq 6 y el próximo Ioniq 7, vendrán con el puerto NACS a partir del cuarto trimestre de 2024. Este cambio comenzará en Canadá en la primera mitad de 2025. Genesis, la marca de lujo de Hyundai, también adoptará el NACS.

Kia también ha declarado que integrará el puerto NACS en los nuevos vehículos eléctricos que se vendan en América del Norte a partir del cuarto trimestre de 2024.

Tanto Hyundai como Kia esperan tener adaptadores disponibles en los concesionarios en el primer trimestre de 2025 para los clientes que posean vehículos con puertos CCS.

El NACS: un estándar emergente

El NACS de Tesla se está convirtiendo rápidamente en el estándar de la industria, en parte debido a la sólida presencia de los Superchargers de Tesla en ubicaciones estratégicas a lo largo de las autopistas. Los conductores de vehículos eléctricos también destacan que Tesla ofrece un proceso de carga más sencillo y eficiente.

A finales de junio, SAE International, anteriormente conocida como la Sociedad de Ingenieros Automotrices, anunció que desarrollaría un estándar de la industria en torno al NACS, lo que podría aliviar las preocupaciones de otras empresas reticentes a dejar que un competidor controle una parte clave de la experiencia de los vehículos eléctricos.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Transporte

Localización precisa

Point One Navigation recauda 35 millones para tecnología de localización

Point One Navigation, con sede en San Francisco, ha recaudado 35 millones de dólares para desarrollar tecnología de localización precisa, logrando una exactitud de hasta...

Asistente inteligente

Google presenta Gemini, el asistente de voz para Android Auto

Google lanza Gemini, un nuevo asistente de voz para Android Auto que permite interacciones más naturales y fluidas en el automóvil. Ofrece funciones como gestión...

Expansión urbana

Waymo amplía su red de robotaxis en nuevas ciudades estadounidenses

Waymo expande su presencia en EE. UU. con nuevas ciudades como Minneapolis, Nueva Orleans y Tampa. Enfrenta desafíos únicos en cada localidad, desde condiciones climáticas...

Incendio industrial

Incendio en planta de Novelis afecta producción de F-150 Lightning

Un incendio en la planta de Novelis en Oswego, proveedor clave de aluminio para Ford, agrava la crisis de producción de la F-150 Lightning. La...

Clasificación eficiente

Sortera revoluciona reciclaje de aluminio con inteligencia artificial

Sortera, liderada por Michael Siemer, ha desarrollado un sistema de clasificación de aluminio reciclable que utiliza inteligencia artificial, logrando una precisión superior al 95%. Esto...

Crisis tecnológica

Monarch Tractor enfrenta despidos y crisis en su tecnología autónoma

Monarch Tractor enfrenta despidos masivos y una crisis de confianza en su tecnología de tractores eléctricos autónomos. La falta de un contrato clave y problemas...

SUV eléctrico

Jeep Recon: el SUV eléctrico para aventureros modernos

El Jeep Recon es un SUV eléctrico que combina la esencia aventurera de la marca con tecnología moderna y sostenibilidad. Con un potente rendimiento y...

Robotaxi autorizado

Tesla lanza servicio de robotaxi en Arizona, avanza movilidad autónoma

Tesla ha recibido autorización para operar un servicio de robotaxi en Arizona, marcando un avance en la movilidad autónoma. Este desarrollo, en un entorno regulador...