El gigante minorista Walmart, después de haber implementado en agosto una herramienta de inteligencia artificial generativa para sus empleados corporativos, ha decidido llevar esta tecnología a sus clientes. La empresa se encuentra en la etapa experimental de este sistema que pretende facilitar todas las etapas de la experiencia de compra, desde la búsqueda y descubrimiento hasta la realización de la compra.
Tecnología en desarrollo
Aunque Walmart se ha negado a compartir detalles sobre qué modelos de IA está utilizando para desarrollar estas características, sí ha revelado que está utilizando una variedad de modelos externos que podrían cambiar con el tiempo. "Otras compañías están esencialmente bloqueándose a sí mismas al trabajar con Anthropic o OpenAI", nos dijo un portavoz de la empresa. "Nosotros queremos tener la flexibilidad de introducir y retirar diferentes modelos".
Asistente de compras
En las próximas semanas, se lanzará el nuevo asistente de compras que permitirá a los clientes tener una experiencia más interactiva y conversacional. Este asistente podrá responder preguntas específicas, proporcionar sugerencias de productos personalizados y compartir información detallada sobre un producto en particular. Por ejemplo, podrá dar ideas de disfraces de Halloween para una fiesta temática de terror o sugerir qué teléfono móvil debería comprar un padre para su hijo.
Búsqueda impulsada por IA
De manera similar, los usuarios pronto podrán introducir preguntas específicas directamente en la barra de búsqueda. Con el uso de la inteligencia artificial generativa, la herramienta de búsqueda de Walmart puede entender el contexto y generar una colección de artículos relevantes para una consulta. Por ejemplo, si un cliente quiere planificar un cumpleaños temático de unicornios, la IA muestra una amplia gama de productos como globos, servilletas de papel, serpentinas y demás. En lugar de tener que introducir numerosas búsquedas separadas, la nueva herramienta de búsqueda de IA de Walmart está diseñada para ahorrar tiempo a los clientes.
Asistente de diseño de interiores
Además, Walmart está desarrollando un asistente de diseño de interiores para que los clientes puedan decorar sus habitaciones. Además de la inteligencia artificial generativa, esta característica también aprovecha la tecnología de realidad aumentada; los usuarios deben subir una foto de una habitación y la herramienta capturará una imagen de cada artículo que se encuentre en el espacio. Los clientes pueden pedir consejo al asistente de chat sobre cómo deberían redecorar, y la IA coloca los artículos en la habitación que sugiere. Los usuarios pueden expresar sus opiniones sobre qué artículos quieren mantener o comprar. La IA también solicita un presupuesto para poder encontrar artículos que sean asequibles.
Continúa la inversión en IA
La inversión continua en herramientas de inteligencia artificial generativa es un tema común en estos días, ya que más empresas se apresuran a integrar la tecnología en sus productos y servicios. "La tecnología de inteligencia artificial generativa es una prioridad para la empresa", dijo el portavoz de Walmart.
Estas nuevas herramientas se lanzan tras la implementación por parte de Walmart de su aplicación de IA, "My Assistant", a 50.000 empleados corporativos en los EE.UU. para agilizar tareas como resumir documentos, ayudar a preparar reuniones y acelerar proyectos. Walmart ha recibido "excelentes comentarios" sobre la aplicación e incluso ha encontrado empleados que utilizan el asistente para redactar "mensajes divertidos de fuera de la oficina", añadió el portavoz.
Otras noticias • IA
Momentic revoluciona el testing de software con IA accesible
Momentic, una startup de testing de software impulsada por IA, busca simplificar el proceso de pruebas automatizadas, permitiendo a los usuarios describir flujos de trabajo...
Waymo expande operaciones de vehículos autónomos en California
Waymo ha recibido autorización para operar vehículos autónomos en más áreas de California, incluyendo la Bahía de San Francisco y San Diego. Su expansión busca...
Sierra, startup de IA, alcanza 100 millones en 21 meses
Sierra, una startup de IA en servicio al cliente, ha alcanzado 100 millones de dólares en ingresos anuales en solo 21 meses. Su modelo de...
Google combate el fraude digital en India con nuevas herramientas
Google está combatiendo el fraude digital en India mediante herramientas de detección en tiempo real y colaboraciones con aplicaciones financieras. A pesar de los avances,...
Mixup: la app de edición de fotos que transforma imágenes
Mixup es una innovadora app de edición de fotos impulsada por IA, que permite a los usuarios transformar imágenes mediante "recetas" creativas. Fomenta la interacción...
ChatGPT lanza chats grupales para colaboración y creatividad
OpenAI ha lanzado chats grupales en ChatGPT, permitiendo a usuarios colaborar en proyectos y decisiones. Con un enfoque en la privacidad y una interacción dinámica,...
Wikipedia lanza "Project AI Cleanup" para combatir desinformación
La comunidad de Wikipedia ha lanzado el "Project AI Cleanup" para combatir la desinformación generada por inteligencia artificial. A través de una guía sobre signos...
India impulsa construcción de centros de datos con HyperVault
India está experimentando un auge en la construcción de centros de datos, impulsado por la demanda de inteligencia artificial. Tata Consultancy Services y TPG lanzan...
Lo más reciente
- 1
Juez prohíbe a OpenAI usar término "cameo" en disputa legal
- 2
Tesla enfrenta retos en su camino hacia la conducción autónoma
- 3
CPSC advierte riesgo de incendio en baterías de Rad Power Bikes
- 4
X-energy recauda 700 millones y avanza en energía nuclear sostenible
- 5
Anthropic lanza Opus 4.5, revolucionando la inteligencia artificial
- 6
AWS invertirá 50 mil millones en IA para el gobierno
- 7
Pocket Casts lanza listas de reproducción para personalizar podcasts

