Inversores apuestan por Arc, la startup de barcos eléctricos
Los inversores están prestando mucha atención a la startup de Los Ángeles, Arc, que acaba de finalizar las entregas de su edición limitada de un barco eléctrico de 300.000 dólares y ya tiene su próximo objetivo en mente: los deportes acuáticos. Específicamente, aquellos que requieren de una estela.
Arc, que diseñó, construyó y ha entregado una edición limitada del Arc One, acaba de recaudar 70 millones de dólares en una ronda de financiación de la Serie B. Entre los inversores se encuentran Eclipse, Andreessen Horowitz, Lowercarbon Capital y Abstract Ventures, que ya habían invertido en la compañía en el pasado. Además, se unió un nuevo inversor, Menlo Ventures, con su socio de larga data y entusiasta de la navegación, Shawn Carolan. Hasta la fecha, Arc ha recaudado más de 100 millones de dólares.
Una nueva era para los deportes acuáticos
Con un nuevo capital fresco, los cofundadores Mitch Lee y Ryan Cook planean ampliar su negocio con un nuevo barco eléctrico de mayor volumen diseñado para el wakeboarding, el wakesurfing y otros deportes acuáticos como el tubing.
"El Arc One fue una herramienta de arranque, dijo Lee, añadiendo que le dio a la empresa un impulso en la producción y la propiedad intelectual y ayudó a construir su marca. "Esta ronda de financiación es realmente para llevarnos a la fabricación en masa de un barco para deportes acuáticos que está diseñado para ayudar a financiar sustancialmente nuestras operaciones. Nuestro objetivo como empresa es hacer barcos mejores y venderlos con beneficios".
Proyecciones de crecimiento para Arc
Arc tiene previsto trasladarse a una instalación más grande de 150.000 pies cuadrados en Torrance, California, a finales de este año como parte de ese objetivo. La startup, que continuará diseñando y construyendo sus barcos (y el software) en casa, también está contratando. Casi 30 puestos están abiertos en la empresa.
Aunque Arc no está compartiendo el diseño, las especificaciones o el precio de este nuevo barco eléctrico, Lee señaló que la empresa planea competir directamente en rendimiento y precio. Esto no significa que el próximo barco Arc será barato. Los barcos de alta gama para deportes acuáticos pueden costar hasta 250.000 dólares. El barco de wakeboarding de gama media cuesta alrededor de 100.000 dólares.
Competencia en el mercado de los barcos eléctricos
Arc no es la única startup de barcos eléctricos que intenta ganar cuota de mercado. La industria naciente se ha llenado cada vez más con empresas como Candela, Evoy, Navier, Pure Watercraft respaldada por GM, Seabubbles y Zin. Pero Carolan, que ha sido abordado por startups de barcos eléctricos en el pasado, señaló que muchos de estos son barcos eléctricos de hidroala, que no crean estelas. Al menos no lo suficientemente grandes como para comercializar en la industria de los deportes acuáticos.
"Hay toda una categoría de EVs que se han dirigido hacia los foils", dijo Carolan. "El enfoque de Arc, y en particular en el mercado de los deportes acuáticos, es perfecto". Añadió que el equipo fundador, su enfoque en la construcción de su propio software y sistema de baterías, lo convirtió en la primera startup de barcos eléctricos que "parecía lo suficientemente convincente como para hacer una inversión".
Otras noticias • Transporte
Point One Navigation recauda 35 millones para tecnología de localización
Point One Navigation, con sede en San Francisco, ha recaudado 35 millones de dólares para desarrollar tecnología de localización precisa, logrando una exactitud de hasta...
Google presenta Gemini, el asistente de voz para Android Auto
Google lanza Gemini, un nuevo asistente de voz para Android Auto que permite interacciones más naturales y fluidas en el automóvil. Ofrece funciones como gestión...
Waymo amplía su red de robotaxis en nuevas ciudades estadounidenses
Waymo expande su presencia en EE. UU. con nuevas ciudades como Minneapolis, Nueva Orleans y Tampa. Enfrenta desafíos únicos en cada localidad, desde condiciones climáticas...
Incendio en planta de Novelis afecta producción de F-150 Lightning
Un incendio en la planta de Novelis en Oswego, proveedor clave de aluminio para Ford, agrava la crisis de producción de la F-150 Lightning. La...
Sortera revoluciona reciclaje de aluminio con inteligencia artificial
Sortera, liderada por Michael Siemer, ha desarrollado un sistema de clasificación de aluminio reciclable que utiliza inteligencia artificial, logrando una precisión superior al 95%. Esto...
Monarch Tractor enfrenta despidos y crisis en su tecnología autónoma
Monarch Tractor enfrenta despidos masivos y una crisis de confianza en su tecnología de tractores eléctricos autónomos. La falta de un contrato clave y problemas...
Jeep Recon: el SUV eléctrico para aventureros modernos
El Jeep Recon es un SUV eléctrico que combina la esencia aventurera de la marca con tecnología moderna y sostenibilidad. Con un potente rendimiento y...
Tesla lanza servicio de robotaxi en Arizona, avanza movilidad autónoma
Tesla ha recibido autorización para operar un servicio de robotaxi en Arizona, marcando un avance en la movilidad autónoma. Este desarrollo, en un entorno regulador...
Lo más reciente
- 1
Waymo expande operaciones de vehículos autónomos en California
- 2
X sigue siendo la red social más popular en EE. UU
- 3
Oportunidades de innovación impulsan futuro sostenible en tecnología climática
- 4
Byju Raveendran obligado a pagar más de 1.070 millones
- 5
Sierra, startup de IA, alcanza 100 millones en 21 meses
- 6
Dispositivos portátiles de IA transforman nuestra relación con la tecnología
- 7
Ataque a Salesforce revela vulnerabilidades en ciberseguridad empresarial

