Cruise anuncia la producción de un vehículo autónomo adaptado al clima invernal
Cruise, la empresa especializada en vehículos autónomos, ha anunciado su plan de fabricar una versión invernal del Origin, su modelo de vehículo autónomo construido específicamente sin volante ni pedales. Según declaró el CEO de Cruise, Kyle Vogt, en una conferencia en el Disrupt 2023, "en un par de años, tendremos una nueva versión de nuestros vehículos adaptada para el clima frío".
Expansión más allá de la región del Sun Belt
Actualmente, Cruise opera un servicio comercial de robotaxis en San Francisco y un servicio gratuito en Phoenix y Austin. Esta empresa, propiedad de General Motors, también recopila datos, realiza mapeos y pruebas en una docena de ciudades, principalmente con su flota de Chevy Bolt EVs. Sin embargo, todavía está esperando la aprobación federal para comenzar la producción en masa del Origin.
Como la mayoría de las empresas de vehículos autónomos, Cruise ha limitado sus operaciones y pruebas a la región del Sun Belt en Estados Unidos, donde el clima soleado proporciona las condiciones óptimas para que un vehículo autónomo perciba su entorno. Sin embargo, como dijo Vogt, a medida que Cruise se expanda en los próximos años, "empezará a entrar en ciudades al norte del Sun Belt".
Desafíos de la ingeniería en condiciones climáticas adversas
Pero antes de que eso ocurra, Cruise necesitará poner en marcha más vehículos que puedan soportar las inclemencias del tiempo. Según Vogt, esto implica una serie de "detalles de ingeniería divertidos". Un ejemplo simple son los "pods" de sensores, que incluyen todas las cámaras, radares y lidars. Estos "pods" tienen elementos calefactores incorporados para derretir el hielo y la nieve que se acumulen en ellos. "No puedes operar realmente en una ciudad con clima húmedo y difícil a menos que hagas eso", explicó Vogt.
Trabajando hacia la meta del 2025
Cruise lleva varios años trabajando activamente en la problemática de adaptar sus vehículos al invierno con el objetivo de tener la tecnología lista para el mercado en 2025. El ciclo de desarrollo en el mundo del automóvil es largo y puede llevar al menos cuatro años pasar de tener la tecnología lista a tenerla producida en masa en un vehículo.
En la misma conferencia en el Disrupt, Vogt dijo que espera que Cruise comience a "explorar" ciudades del medio oeste para el próximo año, recopilando datos y aprendiendo sobre estos nuevos entornos. Sin embargo, la empresa no comenzará a ofrecer un servicio piloto en esas ciudades hasta 2024.
Según Vogt, "si lo hiciéramos, tendríamos un servicio que tendríamos que encender cuando hace sol y apagar si empieza a nevar, y aunque eso es posible y algo que exploraríamos, no es ideal desde el punto de vista del cliente".
Otras noticias • Transporte
Rivian y Google lanzan navegación personalizada para vehículos eléctricos
Rivian y Google han colaborado para desarrollar un sistema de navegación personalizado que integra Google Maps en los vehículos eléctricos de Rivian. Esta innovación mejora...
Tesla inicia su aventura en India con centro en Mumbai
Tesla ha inaugurado su primer centro de experiencia en Mumbai, marcando su entrada en el mercado indio. Ofrece el modelo Y a precios competitivos y...
Rivian reestructura acciones y enfrenta retos en el mercado eléctrico
Rivian ha experimentado una reestructuración accionarial significativa tras la transferencia de acciones de RJ Scaringe a su exesposa, reduciendo su poder de voto. La empresa...
Tesla busca operar robotaxis en Phoenix para competir con Waymo
Tesla ha solicitado operar robotaxis en Phoenix, Arizona, un estado con regulaciones más flexibles que California. La competencia con Waymo, que ya ofrece un servicio...
Slate Auto lanza camioneta eléctrica asequible y personalizable
Slate Auto, una nueva empresa de vehículos eléctricos, ha presentado una camioneta personalizable y asequible, con un precio base de menos de 20,000 euros. A...
Waymo permite viajes autónomos para adolescentes en Phoenix
Waymo ha lanzado cuentas para adolescentes en Phoenix, permitiendo a jóvenes de 14 a 17 años solicitar viajes autónomos y compartir su estado con sus...
Slate Auto revoluciona el acceso a vehículos eléctricos asequibles
Slate Auto, respaldada por 700 millones de dólares en inversiones, busca democratizar el acceso a vehículos eléctricos asequibles y personalizables. Con un equipo experimentado y...
Waymo expande pruebas de vehículos autónomos en noreste de EE. UU
Waymo ha iniciado su expansión en el noreste de EE. UU. con pruebas de vehículos autónomos en Filadelfia y Nueva York. La compañía busca adaptar...
Lo más reciente
- 1
Meta AI expone conversaciones privadas, genera alarma por seguridad
- 2
Thinking Machines Lab recauda 2.000 millones y se posiciona fuerte
- 3
Pronto.ai adquiere Safe AI y refuerza su liderazgo en autonomía
- 4
IA en Google Discover: ¿Amenaza para la calidad informativa?
- 5
Betsy Fore impulsa a emprendedores nativos con Velveteen Ventures
- 6
Investigadores piden supervisar cadenas de pensamiento en inteligencia artificial
- 7
Rwazi revoluciona análisis de datos con financiación de 12 millones