Microsoft AI, la división de inteligencia artificial de Microsoft, ha dejado expuestos accidentalmente decenas de terabytes de datos sensibles. Este incidente se produjo durante la publicación de un conjunto de datos de formación de código abierto en la popular plataforma de desarrollo GitHub.
Descubrimiento del fallo de seguridad
La startup de seguridad en la nube, Wiz, reveló que había descubierto un repositorio de GitHub perteneciente a la división de investigación de IA de Microsoft. Esta revelación fue parte de su trabajo continuo sobre la exposición accidental de datos alojados en la nube.
Los lectores del repositorio de GitHub, que proporcionaba código de fuente abierta y modelos de IA para el reconocimiento de imágenes, recibieron instrucciones para descargar los modelos desde una URL de Azure Storage. Sin embargo, Wiz descubrió que esta URL estaba configurada para otorgar permisos sobre toda la cuenta de almacenamiento, exponiendo por error datos privados adicionales.
Detalles de la exposición de datos
Los datos expuestos incluían 38 terabytes de información sensible, incluyendo las copias de seguridad personales de dos ordenadores de empleados de Microsoft. Además, los datos contenían otra información personal sensible, incluyendo contraseñas para servicios de Microsoft, claves secretas y más de 30.000 mensajes internos de Microsoft Teams de cientos de empleados de Microsoft.
La URL, que había estado exponiendo estos datos desde 2020, también estaba mal configurada para permitir "control total" en lugar de permisos de "solo lectura", según Wiz. Esto significaba que cualquiera que supiera dónde buscar podría potencialmente borrar, reemplazar e inyectar contenido malicioso en ellos.
La respuesta de Microsoft
Wiz compartió sus hallazgos con Microsoft el 22 de junio, y Microsoft revocó el token SAS dos días después, el 24 de junio. Microsoft afirmó que había completado su investigación sobre el impacto organizacional potencial el 16 de agosto.
En un post de blog, el Centro de Respuesta de Seguridad de Microsoft afirmó que "ningún dato de cliente fue expuesto, y ningún otro servicio interno corrió riesgo debido a este problema".
Microsoft también ha señalado que, como resultado de la investigación de Wiz, ha ampliado el servicio de supervisión de secretos de GitHub. Este servicio supervisa todos los cambios de código de fuente abierta pública en busca de exposiciones en texto plano de credenciales y otros secretos, para incluir cualquier token SAS que pueda tener expiraciones o privilegios excesivamente permisivos.
Otras noticias • Seguridad
Espionaje político en Italia despierta alarma por falta de regulación
El caso de Francesco Nicodemo, víctima de espionaje político en Italia, revela el abuso de tecnologías de vigilancia. La falta de transparencia del gobierno y...
Universidad de Pennsylvania sufre ataque cibernético y revela vulnerabilidades
La Universidad de Pennsylvania sufrió un ataque de hackers que comprometió datos sensibles, revelando vulnerabilidades en su seguridad. La brecha ha generado indignación en la...
Startups de ciberseguridad buscan crecimiento en lugar de adquisiciones
El sector de la ciberseguridad ha crecido significativamente, con startups como Armis buscando salir a bolsa en lugar de ser adquiridas. A pesar de los...
Vulnerabilidades en privacidad por acceso fácil a datos de ubicación
A pesar de las estrictas leyes de protección de datos en Europa, la facilidad para acceder a la ubicación de ciudadanos, incluidos funcionarios de la...
Flock Safety enfrenta críticas por fallas en ciberseguridad y transparencia
La controversia en torno a Flock Safety destaca la falta de ciberseguridad en sus cámaras de vigilancia, generando preocupaciones sobre la protección de datos sensibles....
Empleados de DigitalMint y Sygnia implicados en escándalo de ransomware
Un escándalo en ciberseguridad involucra a empleados de DigitalMint y Sygnia acusados de ransomware. Colaboraron con el grupo ALPHV/BlackCat, afectando a varias empresas. Este caso...
Ciberataque a Universidad de Pensilvania genera crisis de confianza
La Universidad de Pensilvania sufrió un ciberataque mediante correos electrónicos maliciosos que cuestionaban su seguridad y ética. Enfrenta un desafío de confianza con estudiantes y...
Ribbon sufre hackeo de un año por grupo chino
Ribbon, un gigante de las telecomunicaciones, sufrió un hackeo durante casi un año por un grupo respaldado por el gobierno chino. Este incidente expone vulnerabilidades...
Lo más reciente
- 1
Terranova propone solución innovadora contra hundimiento y inundaciones
- 2
Amazon Bazaar: nueva app económica para competir con Shein
- 3
Texas demanda a Roblox por seguridad infantil en juegos online
- 4
Descubren software espía en teléfonos Samsung Galaxy desde 2024
- 5
Elon Musk revela nuevo Roadster con innovaciones para 2026
- 6
Tesla lanza Cybercab autónomo para revolucionar el transporte urbano
- 7
Accionistas de Tesla aprueban compensación de 1 billón a Musk

