Ascend Elements se destaca en el auge de las startups de reciclaje de baterías
El entusiasmo de los inversores por las startups de reciclaje de baterías está creciendo a pasos agigantados. La última en beneficiarse de este interés es Ascend Elements, que ha logrado recaudar una impresionante suma de 542 millones de dólares en una ronda de financiación de la Serie D, además de los 480 millones de dólares en subvenciones anteriores del Departamento de Energía de los Estados Unidos.
La compañía, con ocho años de antigüedad, se dedica al reciclaje de baterías de litio en masa negra y produce materiales activos de cátodo (CAM) y materiales activos de cátodo precursores (PCAM). Está invirtiendo los cientos de millones obtenidos recientemente en una instalación de fabricación en Kentucky, donde planea refinar la masa negra en materiales listos para las baterías y sostenibles.
Inversores de renombre en la ronda D de Ascend Elements
En la ronda D de Ascend Elements, destacó Decarbonization Partners, vinculado a BlackRock. Otros nombres importantes también contribuyeron, incluyendo fondos gestionados por Singapur y Qatar, así como el inversor en tecnología climática Fifth Wall. A pesar de que BlackRock se presenta como un inversor respetuoso con el medio ambiente, la firma sigue inyectando grandes sumas de dinero en la industria de los combustibles fósiles.
"El reciclaje de baterías [en masa negra], sinceramente, es la parte fácil", afirmó el lunes el CEO de Ascend Elements, Mike O’Kronley. "Hay muchas empresas que se están sumando al reciclaje de baterías. Lo que resulta desafiante es producir materiales de alta calidad y aptos para baterías en el lado de la producción".
Instalaciones piloto en Massachusetts y Michigan
Ascend Elements ya realiza este trabajo en instalaciones piloto en Massachusetts y Michigan. La empresa tiene como objetivo producir muchos más materiales listos para las baterías (20 kilotoneladas de PCAM al año) en su planta de Kentucky, una vez que comiencen las operaciones allí, previstas para finales de 2024. Los clientes actuales de Ascend Elements incluyen a Honda y SK Battery America.
El auge del reciclaje de baterías
En Estados Unidos, los inversores están invirtiendo grandes sumas de dinero en empresas que desempeñan un papel crucial en la transformación de las baterías agotadas en nuevas. Otros acuerdos este año, además de los 542 millones de dólares de Ascend Elements, incluyen: la ronda D de 1.000 millones de dólares de Redwood Materials, la Serie B de 50 millones de dólares prevista por Nth Cycle y los 20,5 millones de dólares de la "pre-Serie B" de Green Li-ion. Todo esto se suma a un esfuerzo de 192 millones de dólares del Departamento de Energía para respaldar la tecnología de reciclaje de baterías en Estados Unidos, con el objetivo de reducir la dependencia del país de las baterías producidas en China.
Aunque la reciente oleada de acuerdos recuerda al frenesí de financiación de tecnología climática de 2021, los datos de PitchBook muestran que la financiación global de capital riesgo para empresas de reciclaje de baterías todavía está lejos de su pico de hace un par de años. En el tercer trimestre de 2021, PitchBook registró 2.500 millones de dólares en financiación en nueve acuerdos. En el mismo trimestre de este año (con algunas semanas aún por contabilizar), la firma de datos registró 1.500 millones de dólares en financiación en siete acuerdos.
Otras noticias • Otros
Terranova propone solución innovadora contra hundimiento y inundaciones
Terranova, una startup, propone elevar San Rafael mediante inyecciones de desechos de madera para combatir el hundimiento del suelo y el aumento del nivel del...
SpaceX invierte 2.600 millones para expandir Starlink y clientes
SpaceX ha adquirido licencias de espectro por 2.600 millones de dólares, ampliando su red Starlink y superando los 8 millones de clientes. La empresa innovará...
Australia ofrece electricidad gratuita con energía solar a partir de 2026
Australia lidera la adopción de energía solar, ofreciendo electricidad gratuita durante tres horas diarias a partir de 2026. El "plan Solar Sharer" beneficiará a todos,...
Victoria de Mamdani en Nueva York desafía el poder corporativo
La victoria de Zohran Mamdani en Nueva York marca un cambio radical en la política local, rechazando el poder corporativo. Con Lina Khan en su...
Meta alcanza 3 gigavatios de energía solar en 2023
Meta ha firmado acuerdos para adquirir 1 gigavatio de energía solar, alcanzando más de 3 gigavatios en 2023. Aunque estos esfuerzos son positivos, se cuestiona...
San Francisco lidera en vehículos autónomos y sostenibilidad
San Francisco se posiciona como líder en vehículos autónomos, con el apoyo del alcalde Lurie. La ciudad promueve la innovación y la sostenibilidad, mientras enfrenta...
Google y NextEra reactivan planta nuclear en Iowa para energía limpia
Google y NextEra Energy se han unido para reactivar la planta nuclear Duane Arnold en Iowa, cerrada desde 2020. Este acuerdo busca satisfacer la creciente...
Acuerdos de Prosperidad Tecnológica impulsan cooperación en inteligencia artificial
La firma de los Acuerdos de Prosperidad Tecnológica entre EE.UU., Japón y Corea del Sur busca fortalecer la cooperación en inteligencia artificial y reducir la...
Lo más reciente
- 1
OpenAI pide al gobierno ampliar créditos para infraestructura de IA
- 2
Startups prosperan con compensación flexible y formación continua
- 3
Urgente regulación ética para la inteligencia artificial y salud mental
- 4
Rivian otorga a CEO paquete de acciones de 5.000 millones
- 5
GoWish supera 13,6 millones de usuarios y lidera el mercado
- 6
Strap cruzado de Apple genera opiniones divididas y dudas económicas
- 7
Ciberataque de Clop expone vulnerabilidades en Oracle y medios

