Ascend Elements se destaca en el auge de las startups de reciclaje de baterías
El entusiasmo de los inversores por las startups de reciclaje de baterías está creciendo a pasos agigantados. La última en beneficiarse de este interés es Ascend Elements, que ha logrado recaudar una impresionante suma de 542 millones de dólares en una ronda de financiación de la Serie D, además de los 480 millones de dólares en subvenciones anteriores del Departamento de Energía de los Estados Unidos.
La compañía, con ocho años de antigüedad, se dedica al reciclaje de baterías de litio en masa negra y produce materiales activos de cátodo (CAM) y materiales activos de cátodo precursores (PCAM). Está invirtiendo los cientos de millones obtenidos recientemente en una instalación de fabricación en Kentucky, donde planea refinar la masa negra en materiales listos para las baterías y sostenibles.
Inversores de renombre en la ronda D de Ascend Elements
En la ronda D de Ascend Elements, destacó Decarbonization Partners, vinculado a BlackRock. Otros nombres importantes también contribuyeron, incluyendo fondos gestionados por Singapur y Qatar, así como el inversor en tecnología climática Fifth Wall. A pesar de que BlackRock se presenta como un inversor respetuoso con el medio ambiente, la firma sigue inyectando grandes sumas de dinero en la industria de los combustibles fósiles.
"El reciclaje de baterías [en masa negra], sinceramente, es la parte fácil", afirmó el lunes el CEO de Ascend Elements, Mike O’Kronley. "Hay muchas empresas que se están sumando al reciclaje de baterías. Lo que resulta desafiante es producir materiales de alta calidad y aptos para baterías en el lado de la producción".
Instalaciones piloto en Massachusetts y Michigan
Ascend Elements ya realiza este trabajo en instalaciones piloto en Massachusetts y Michigan. La empresa tiene como objetivo producir muchos más materiales listos para las baterías (20 kilotoneladas de PCAM al año) en su planta de Kentucky, una vez que comiencen las operaciones allí, previstas para finales de 2024. Los clientes actuales de Ascend Elements incluyen a Honda y SK Battery America.
El auge del reciclaje de baterías
En Estados Unidos, los inversores están invirtiendo grandes sumas de dinero en empresas que desempeñan un papel crucial en la transformación de las baterías agotadas en nuevas. Otros acuerdos este año, además de los 542 millones de dólares de Ascend Elements, incluyen: la ronda D de 1.000 millones de dólares de Redwood Materials, la Serie B de 50 millones de dólares prevista por Nth Cycle y los 20,5 millones de dólares de la "pre-Serie B" de Green Li-ion. Todo esto se suma a un esfuerzo de 192 millones de dólares del Departamento de Energía para respaldar la tecnología de reciclaje de baterías en Estados Unidos, con el objetivo de reducir la dependencia del país de las baterías producidas en China.
Aunque la reciente oleada de acuerdos recuerda al frenesí de financiación de tecnología climática de 2021, los datos de PitchBook muestran que la financiación global de capital riesgo para empresas de reciclaje de baterías todavía está lejos de su pico de hace un par de años. En el tercer trimestre de 2021, PitchBook registró 2.500 millones de dólares en financiación en nueve acuerdos. En el mismo trimestre de este año (con algunas semanas aún por contabilizar), la firma de datos registró 1.500 millones de dólares en financiación en siete acuerdos.
Otras noticias • Otros
Auriga Space transforma lanzamientos espaciales con pista electromagnética innovadora
Auriga Space, una startup californiana, está revolucionando el lanzamiento espacial con una pista electromagnética que acelera cohetes a altas velocidades. Su enfoque innovador promete reducir...
Google invierte 3.000 millones en energía hidroeléctrica sostenible
Google ha firmado un acuerdo de 3.000 millones de dólares con Brookfield para adquirir 670 megavatios de energía hidroeléctrica en Pennsylvania, alineándose con sus objetivos...
General Motors y LG modernizan planta para celdas LFP sostenibles
General Motors, en colaboración con LG Energy Solution, moderniza su planta en Tennessee para producir celdas de litio-hierro-fosfato (LFP), más asequibles y seguras. Esta estrategia...
Firefly Aerospace busca crecer en el competitivo sector espacial
Firefly Aerospace, tras presentar su OPI, busca capitalizar su éxito en el sector espacial, a pesar de enfrentar deudas y pérdidas. Con alianzas estratégicas y...
Expertos desmienten rumores sobre siembra de nubes en Texas
Las inundaciones en Texas han generado acusaciones infundadas contra la empresa Rainmaker, relacionada con la siembra de nubes. Expertos desmienten estas teorías, afirmando que la...
Francia investiga a X por manipulación de datos y algoritmos
Francia ha abierto una investigación criminal contra X, antes Twitter, por manipulación algorítmica y extracción fraudulenta de datos. La fiscalía busca asegurar la integridad democrática...
Varda Space transforma la producción farmacéutica en microgravedad
Varda Space busca revolucionar la producción farmacéutica mediante la investigación en microgravedad. Con una financiación de 187 millones de dólares, construirá un laboratorio en California...
Trump nombra a Duffy como administrador interino de la NASA
Donald Trump ha nombrado a Sean Duffy, Secretario de Transporte, como Administrador interino de la NASA en medio de recortes presupuestarios. La falta de experiencia...
Lo más reciente
- 1
Thinking Machines Lab recauda 2.000 millones y se posiciona fuerte
- 2
Pronto.ai adquiere Safe AI y refuerza su liderazgo en autonomía
- 3
IA en Google Discover: ¿Amenaza para la calidad informativa?
- 4
Betsy Fore impulsa a emprendedores nativos con Velveteen Ventures
- 5
Investigadores piden supervisar cadenas de pensamiento en inteligencia artificial
- 6
Rwazi revoluciona análisis de datos con financiación de 12 millones
- 7
Rivian y Google lanzan navegación personalizada para vehículos eléctricos