Transporte | Transformación

BMW finaliza suscripciones de hardware, se enfoca en servicios de software

BMW pone fin a las suscripciones de hardware, pero amplía las ofertas de software

En un giro de los acontecimientos, BMW ha decidido no seguir cobrando a sus clientes por activar funciones basadas en hardware en el futuro. La decisión se produce tras una fuerte reacción adversa cuando la compañía comenzó a cobrar una suscripción de 18 dólares al mes por los asientos calefactables en 2022. La noticia fue revelada por Pieter Nota, miembro de la junta de BMW para ventas y marketing, en una entrevista con Autocar.

Un final a las suscripciones de hardware

"Pensamos que proporcionaríamos un servicio extra al cliente ofreciendo la posibilidad de activar eso más tarde, pero la aceptación del usuario no es tan alta", explicó Nota a Autocar. Los clientes se quejaron de que una suscripción para una característica de hardware sólo tiene sentido si el costo inicial es pequeño o inexistente, no cuando alguien ya ha gastado alrededor de 50.000 dólares en un coche de lujo.

Enfocándose en los servicios de software

A pesar de este revés, Nota afirmó que BMW tiene la intención de expandir su oferta de servicios y funciones de software bajo demanda con futuros modelos, como la asistencia para conducir y aparcar. La automotriz está trabajando para aumentar la conectividad a los coches con actualizaciones en el aire.

El pago y la descarga de servicios de software, por otro lado, son bien aceptados por los consumidores que están acostumbrados a ese proceso gracias a la posesión de smartphones.

La tendencia en la industria automotriz

BMW no es la única automotriz que busca monetizar sus servicios de software. Tesla, por ejemplo, cobra 12.000 dólares por su sistema de asistencia al conductor "Full Self-Driving". General Motors, por su parte, tiene como objetivo tener un negocio de suscripciones del tamaño de Netflix para 2030 vendiendo servicios como su conserje de vehículos OnStar.

El cambio en la política de BMW puede verse como un reflejo de la creciente tendencia en la industria automotriz de pasar de los ingresos basados en hardware a los basados en software. Sin embargo, es importante que las compañías equilibren sus estrategias de monetización con las expectativas y aceptación de los consumidores para evitar el tipo de reacción adversa que BMW ha experimentado recientemente.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Transporte

Fábrica eléctrica

Rivian construye fábrica en Georgia para 400,000 vehículos eléctricos

Rivian ha iniciado la construcción de una nueva fábrica en Georgia, con capacidad para producir 400,000 vehículos eléctricos anuales. Se espera que genere 7,500 empleos...

Pruebas autónomas

Waymo inicia pruebas de vehículos autónomos en SFO

Waymo comenzará pruebas de vehículos autónomos en el Aeropuerto Internacional de San Francisco (SFO), tras un acuerdo que permite su operación. Este proyecto, que se...

Investigación seguridad

NHTSA investiga fallos en puertas del SUV Tesla Model Y

La NHTSA investiga fallos en los tiradores de las puertas del SUV Model Y de Tesla, que pueden volverse inoperables, poniendo en riesgo la seguridad...

Camioneta híbrida

Stellantis cancela Ram 1500 eléctrica y elige híbrido REV

Stellantis ha cancelado el desarrollo de la camioneta eléctrica Ram 1500, optando por el modelo híbrido Ram 1500 REV. Esta decisión refleja la incertidumbre en...

Salida bolsa

Via debuta en bolsa a 49 dólares por acción

La salida a bolsa de Via, startup de software de transporte, generó expectación y cautela, cerrando su primer día en 49 dólares por acción. Con...

Movilidad aérea

FAA impulsa innovación en eVTOL con programa piloto para empresas

La FAA lanza un programa piloto para empresas de eVTOL, permitiendo pruebas antes de la certificación completa. Esto acelera la innovación en movilidad aérea, enfatizando...

Conducción autónoma

Tesla amplía pruebas de conducción autónoma en Nevada

Tesla ha obtenido un permiso para probar su tecnología de conducción autónoma en Nevada, expandiendo su servicio de taxis autónomos a nuevas ciudades. La regulación...

Discriminación accesibilidad

Uber enfrenta demanda por discriminación hacia personas con discapacidades

La demanda del Departamento de Justicia de EE. UU. contra Uber destaca la discriminación hacia personas con discapacidades en el acceso a servicios de transporte....