Transporte | Transformación

BMW finaliza suscripciones de hardware, se enfoca en servicios de software

BMW pone fin a las suscripciones de hardware, pero amplía las ofertas de software

En un giro de los acontecimientos, BMW ha decidido no seguir cobrando a sus clientes por activar funciones basadas en hardware en el futuro. La decisión se produce tras una fuerte reacción adversa cuando la compañía comenzó a cobrar una suscripción de 18 dólares al mes por los asientos calefactables en 2022. La noticia fue revelada por Pieter Nota, miembro de la junta de BMW para ventas y marketing, en una entrevista con Autocar.

Un final a las suscripciones de hardware

"Pensamos que proporcionaríamos un servicio extra al cliente ofreciendo la posibilidad de activar eso más tarde, pero la aceptación del usuario no es tan alta", explicó Nota a Autocar. Los clientes se quejaron de que una suscripción para una característica de hardware sólo tiene sentido si el costo inicial es pequeño o inexistente, no cuando alguien ya ha gastado alrededor de 50.000 dólares en un coche de lujo.

Enfocándose en los servicios de software

A pesar de este revés, Nota afirmó que BMW tiene la intención de expandir su oferta de servicios y funciones de software bajo demanda con futuros modelos, como la asistencia para conducir y aparcar. La automotriz está trabajando para aumentar la conectividad a los coches con actualizaciones en el aire.

El pago y la descarga de servicios de software, por otro lado, son bien aceptados por los consumidores que están acostumbrados a ese proceso gracias a la posesión de smartphones.

La tendencia en la industria automotriz

BMW no es la única automotriz que busca monetizar sus servicios de software. Tesla, por ejemplo, cobra 12.000 dólares por su sistema de asistencia al conductor "Full Self-Driving". General Motors, por su parte, tiene como objetivo tener un negocio de suscripciones del tamaño de Netflix para 2030 vendiendo servicios como su conserje de vehículos OnStar.

El cambio en la política de BMW puede verse como un reflejo de la creciente tendencia en la industria automotriz de pasar de los ingresos basados en hardware a los basados en software. Sin embargo, es importante que las compañías equilibren sus estrategias de monetización con las expectativas y aceptación de los consumidores para evitar el tipo de reacción adversa que BMW ha experimentado recientemente.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Transporte

Crisis financiera

Rad Power Bikes al borde del cierre por falta de financiamiento

Rad Power Bikes enfrenta una crisis crítica, con la posibilidad de cerrar en enero si no obtiene financiamiento o es adquirida. La caída de la...

Inversión sostenible

Vay recibe 60 millones y planea lanzar en Las Vegas

Vay, una startup alemana de coches de alquiler controlados a distancia, ha recibido una inversión de 60 millones de dólares de Grab. Aunque enfrenta desafíos...

Incentivo accionarial

Rivian otorga a CEO paquete de acciones de 5.000 millones

Rivian ha otorgado a su CEO, RJ Scaringe, un nuevo paquete de acciones basado en el rendimiento, valorado en hasta 5.000 millones de dólares. Este...

Revelación esperada

Elon Musk revela nuevo Roadster con innovaciones para 2026

El CEO de Tesla, Elon Musk, anunció que el nuevo Roadster se revelará el 1 de abril de 2026, generando tanto emoción como escepticismo debido...

Vehículo autónomo

Tesla lanza Cybercab autónomo para revolucionar el transporte urbano

El Cybercab de Tesla, anunciado por Elon Musk para comenzar su producción en abril de 2024, es un vehículo autónomo sin volante ni pedales, destinado...

Compensación millonaria

Accionistas de Tesla aprueban compensación de 1 billón a Musk

Los accionistas de Tesla aprobaron un paquete de compensación para Elon Musk que podría alcanzar 1 billón de dólares en acciones, sujeto a objetivos ambiciosos....

Crecimiento competitivo

Rapido se expande en India con nueva inversión y desafíos

Rapido, plataforma de ride-hailing en India, ha crecido desde su inicio en 2015, diversificándose en servicios de auto-rickshaws y entrega de comida. La reciente inversión...

Reestructuración ejecutiva

Lucid Motors reestructura dirección y lanza SUV Gravity para revitalizarse

Lucid Motors ha reestructurado su alta dirección, con la salida de ejecutivos clave como Eric Bach y James Hawkins. Enfrenta desafíos en producción y ventas,...