Transporte | Competencia

Lotus lanza Emeya, su gran turismo eléctrico para competir con Porsche

Lotus, la marca de automóviles británica de propiedad china, presentó el jueves por la noche en Nueva York su nuevo modelo Emeya, un gran turismo de cuatro puertas totalmente eléctrico que aspira a rivalizar con gigantes como Porsche en términos de velocidad, tecnología y lujo. El objetivo es transformar Lotus en una marca de rendimiento global para 2028.

Emeya, el buque insignia de Lotus

Este lanzamiento llega en un momento oportuno para la empresa "nacida en Gran Bretaña y criada globalmente", que se prepara para hacer su debut en el Nasdaq. Lotus, propiedad del conglomerado chino Geely, se convertirá en una empresa cotizada a través de una fusión con la empresa de adquisición de propósito especial L Catterton Asia Acquisition Corp. Se espera que la fusión se complete antes de finales de año.

Un debut público exitoso sería el catalizador de los planes de Lotus (y Geely) para aumentar la producción y vender alrededor de 150.000 vehículos al año para 2028. Esto supone un gran logro, teniendo en cuenta que Lotus ha producido una fracción de esa cantidad anualmente durante sus 75 años de existencia.

Avances hacia el objetivo

La compañía ya ha hecho progresos hacia ese objetivo. Según Lotus, a fecha del 30 de junio, habían recibido 17.000 pedidos de su SUV eléctrico Eletre y del deportivo Emira de motor central. El Eletre, el primer vehículo totalmente eléctrico de la empresa, se produce en una fábrica en Wuhan, China. Las entregas comenzaron en marzo.

Se espera que el Emeya, que se prevé que entre en producción en 2024, también se produzca en la fábrica de Wuhan.

Emeya, un vehículo rápido

Según Lotus, el Emeya es rápido. ¿Cuánto? La compañía afirma que el gran turismo de doble motor será capaz de acelerar de cero a 100 kilómetros por hora en menos de 2,8 segundos. La velocidad máxima será de 250 kilómetros por hora. Esto sitúa al Lotus Emeya en la misma categoría que el Porsche Taycan Turbo S totalmente eléctrico, el Lucid Air y el Tesla Model S Plaid.

Lotus no ha proporcionado detalles específicos sobre la autonomía de la batería del vehículo. Sin embargo, afirmó que estaría en línea con la del Eletre, que tiene una autonomía estimada de 600 kilómetros según el ciclo europeo WLTP, más optimista.

Carga rápida y detalles de lujo

La compañía asegura que la batería del Emeya también será capaz de cargarse rápidamente. Al usar un cargador rápido de 350 kW DC (encontrar uno que alcance ese nivel es otro tema), el Emeya podrá añadir 150 kilómetros de autonomía en cinco minutos y alcanzar una carga del 80% en 18 minutos, según la empresa.

El Emeya cuenta con un diseño aerodinámico, características de conducción y detalles de lujo en el interior, como un sistema de suspensión neumática controlado electrónicamente que incluye sensores a bordo que "sienten la carretera 1.000 veces por segundo" y ajustan automáticamente el vehículo para garantizar el viaje más suave.

En el interior del vehículo se encuentran todos los detalles de lujo que uno podría esperar, incluyendo un sistema de audio inmersivo desarrollado con KEF. También hay una pantalla de realidad aumentada proyectada de 55 pulgadas y una gran pantalla central de infoentretenimiento. La empresa destacó los materiales sostenibles en el Emeya, incluyendo un nuevo hilo hecho de fibra reutilizada de la industria de la moda.

Lotus no ha revelado el precio del Emeya ni su disponibilidad en el mercado. La compañía dijo que más información será liberada en el cuarto trimestre.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Transporte

Localización precisa

Point One Navigation recauda 35 millones para tecnología de localización

Point One Navigation, con sede en San Francisco, ha recaudado 35 millones de dólares para desarrollar tecnología de localización precisa, logrando una exactitud de hasta...

Asistente inteligente

Google presenta Gemini, el asistente de voz para Android Auto

Google lanza Gemini, un nuevo asistente de voz para Android Auto que permite interacciones más naturales y fluidas en el automóvil. Ofrece funciones como gestión...

Expansión urbana

Waymo amplía su red de robotaxis en nuevas ciudades estadounidenses

Waymo expande su presencia en EE. UU. con nuevas ciudades como Minneapolis, Nueva Orleans y Tampa. Enfrenta desafíos únicos en cada localidad, desde condiciones climáticas...

Incendio industrial

Incendio en planta de Novelis afecta producción de F-150 Lightning

Un incendio en la planta de Novelis en Oswego, proveedor clave de aluminio para Ford, agrava la crisis de producción de la F-150 Lightning. La...

Clasificación eficiente

Sortera revoluciona reciclaje de aluminio con inteligencia artificial

Sortera, liderada por Michael Siemer, ha desarrollado un sistema de clasificación de aluminio reciclable que utiliza inteligencia artificial, logrando una precisión superior al 95%. Esto...

Crisis tecnológica

Monarch Tractor enfrenta despidos y crisis en su tecnología autónoma

Monarch Tractor enfrenta despidos masivos y una crisis de confianza en su tecnología de tractores eléctricos autónomos. La falta de un contrato clave y problemas...

SUV eléctrico

Jeep Recon: el SUV eléctrico para aventureros modernos

El Jeep Recon es un SUV eléctrico que combina la esencia aventurera de la marca con tecnología moderna y sostenibilidad. Con un potente rendimiento y...

Robotaxi autorizado

Tesla lanza servicio de robotaxi en Arizona, avanza movilidad autónoma

Tesla ha recibido autorización para operar un servicio de robotaxi en Arizona, marcando un avance en la movilidad autónoma. Este desarrollo, en un entorno regulador...