Autoridades de EEUU y Reino Unido toman medidas contra la ciberdelincuencia rusa
Las autoridades de Estados Unidos y Reino Unido han aplicado nuevas sanciones a presuntos miembros de la conocida banda de ciberdelincuencia rusa Trickbot. Según los anuncios del Departamento del Tesoro de Estados Unidos y la Oficina de Asuntos Exteriores del Reino Unido el jueves pasado, se han impuesto sanciones frescas contra 11 individuos "involucrados en la gestión y adquisición para el grupo Trickbot". Esta acción se produce poco después de que ambos países impusieran sanciones a siete miembros destacados de Trickbot en febrero.
Sanciones e imputaciones simultáneas
El Departamento del Tesoro estadounidense informó que el Departamento de Justicia del país está desvelando al mismo tiempo imputaciones contra nueve individuos en relación con los esquemas de malware Trickbot y el ransomware Conti, incluyendo a siete de los individuos sancionados en esta ocasión.
Los acusados
Los individuos sancionados, a los que las autoridades han vinculado con los servicios de inteligencia rusos, incluyen a Andrey Zhuykov, Maksim Galochkin, Maksim Rudenskiy, Mikhail Tsarev, Dmitry Putilin, Maksim Khaliullin, Sergey Loguntso, Alexander Mozhaev, Vadym Valiakhmetov, Artem Kurov y Mikhail Chernov.
Diversos roles dentro de la organización
"Los objetivos designados hoy incluyen administradores, gerentes, desarrolladores y codificadores que han asistido materialmente al grupo Trickbot en sus operaciones", declaró el Tesoro de los Estados Unidos. Según el anuncio, dos de los individuos estaban presuntamente encargados de supervisar las funciones de recursos humanos de la banda.
Un personaje central
Uno de estos individuos, Maksim Galochkin, fue identificado la semana pasada como una figura central de la banda Trickbot tras una investigación de varios meses realizada por Wired, aunque se desconoce si la investigación de la publicación aceleró el anuncio de hoy. Según Wired, Galochkin, conocido en línea como "Bentley" o "Manuel", lideraba un grupo de probadores, con responsabilidades en el desarrollo, supervisión e implementación de pruebas para el grupo Trickbot, según el Tesoro.
Impacto global de Trickbot
La Agencia Nacional del Crimen del Reino Unido dijo en el anuncio de hoy que Trickbot es responsable de extorsionar al menos $180 millones a víctimas en todo el mundo y ha extorsionado al menos £27 millones ($33.6M) a 149 víctimas con sede en el Reino Unido, una lista que incluye hospitales, escuelas, autoridades locales y empresas.
Ataques en EEUU
El grupo también ha atacado a varias organizaciones de Estados Unidos, incluyendo entidades gubernamentales, según el Tesoro. Trickbot, que apareció por primera vez como un troyano bancario en 2016, se vinculó anteriormente a un ataque de ransomware en 2021 al Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles, o LAUSD, el segundo distrito más grande de los Estados Unidos. La banda también desplegó ransomware dirigido a tres instalaciones médicas en Minnesota, según el Tesoro de los Estados Unidos, lo que resultó en la desviación de ambulancias.
Consecuencias de las sanciones
Las sanciones, aunque en gran medida simbólicas ya que los rusos están en gran medida protegidos de las extradiciones por el Kremlin, significan que a los 11 individuos se les han congelado sus activos, se les han impuesto prohibiciones de viaje y se les ha prohibido realizar transacciones con organizaciones en el Reino Unido y los Estados Unidos, que a su vez enfrentan acciones si interactúan con los individuos sancionados. Esto dificultará que los hackers blanqueen el dinero asociado con sus actividades criminales.
Otras noticias • Seguridad
Fallo de seguridad expone datos sensibles en jurados estadounidenses y canadienses
Un fallo de seguridad en portales de jurados en EE. UU. y Canadá expuso datos sensibles, incluyendo información personal y médica. Tyler Technologies reconoció la...
Alarma en la industria financiera por brecha de seguridad
La brecha de seguridad en SitusAMC ha alarmado a la industria financiera, revelando vulnerabilidades en la protección de datos. Los consumidores están en riesgo de...
Ataque a Salesforce revela vulnerabilidades en ciberseguridad empresarial
El reciente ataque a Salesforce, que comprometió datos de más de 200 empresas, destaca la vulnerabilidad de la cadena de suministro. Los hackers, Scattered Lapsus$...
CrowdStrike en crisis tras despido por filtración de información
CrowdStrike enfrentó un escándalo de ciberseguridad tras despedir a un insider que supuestamente filtró información a hackers. Aunque la empresa niega que sus sistemas fueron...
Ciberataque revela vulnerabilidades en Salesforce y Gainsight, alerta seguridad
La brecha de datos en Salesforce y Gainsight, atribuida al grupo ShinyHunters, resalta la vulnerabilidad de las empresas ante ciberataques. Este incidente subraya la necesidad...
Cooperación internacional contra ransomware: sanciones a proveedor ruso
La ciberseguridad es una preocupación global creciente. Estados Unidos, Reino Unido y Australia han sancionado a un proveedor ruso de alojamiento web por facilitar ataques...
Guardio impulsa ciberseguridad con IA y 80 millones en financiación
Guardio, empresa de ciberseguridad, utiliza inteligencia artificial para detectar y neutralizar amenazas emergentes. Con 80 millones de dólares en financiación, planea expandir sus herramientas de...
Ciberataque a Protei expone vulnerabilidades en telecomunicaciones rusas
Un ciberataque a Protei, empresa rusa de telecomunicaciones, revela la vulnerabilidad del sector y su implicación en la vigilancia y censura. La situación subraya la...
Lo más reciente
- 1
Innovadores tecnológicos se reúnen en Palo Alto para avanzar en IA
- 2
JustiGuide transforma la inmigración en EE. UU. con IA
- 3
Padres de Adam Raine demandan a OpenAI por suicidio de hijo
- 4
General Motors reestructura software para impulsar innovación automotriz
- 5
xAI enfrenta críticas por turbinas de gas en Memphis
- 6
Ecosistema nórdico destaca en Slush con innovación y sostenibilidad
- 7
MyHair AI revoluciona el diagnóstico de la pérdida de cabello

