Sabre, la colosal empresa de reservas de viajes, está actualmente investigando las alegaciones de un ciberataque después de que aparecieran en la página de filtraciones de un grupo de extorsión una serie de archivos supuestamente robados de la compañía.
Grupo de extorsión se atribuye la responsabilidad
El grupo de extorsión Dunghill Leak ha reivindicado la autoría del supuesto ciberataque en una lista publicada en su página de filtraciones en la dark web. Aseguran haber sustraído aproximadamente 1,3 terabytes de datos que incluyen bases de datos sobre ventas de billetes y rotación de pasajeros, datos personales de empleados e información financiera corporativa.
El grupo ha publicado una parte de los archivos que supuestamente robó, asegurando que el total de la información será compartida "próximamente".
Sabre en la mira
Sabre es un sistema de reservas de viajes y un importante proveedor de datos de pasajeros aéreos y reservas. Su software y datos se utilizan para gestionar las reservas de vuelos y hoteles, los check-ins y las aplicaciones. Numerosas aerolíneas y cadenas de hoteles estadounidenses dependen de la tecnología de esta compañía.
Se han visto capturas de pantalla que muestran varios nombres de bases de datos relacionadas con detalles de reservas y facturación que contienen decenas de millones de registros. Sin embargo, se desconoce si los hackers tuvieron acceso a las bases de datos en sí.
Algunas de las capturas de pantalla vistas contenían registros relacionados con empleados, incluyendo direcciones de correo electrónico y sus ubicaciones de trabajo. Una de las capturas de pantalla contenía nombres de empleados, nacionalidades, números de pasaporte y números de visado.
Varias capturas de pantalla mostraban formularios I-9 de EE. UU. de empleados autorizados para trabajar en el país. Varios pasaportes encontrados en la caché correspondían con empleados de Sabre, incluyendo un vicepresidente de la compañía, según sus perfiles de LinkedIn.
Origen desconocido del ataque
Se desconoce cuándo tuvo lugar la supuesta brecha, pero las capturas de pantalla publicadas por el grupo de extorsión muestran datos que parecen ser tan recientes como de julio de 2022.
¿Quién es Dunghill Leak?
Poco se sabe sobre Dunghill Leak, excepto que es un grupo de ransomware y extorsión relativamente nuevo que evolucionó o se rebrandeó a partir del ransomware Dark Angels, que a su vez procedía del ransomware Babuk, según los investigadores de seguridad de Malwarebytes. Hasta la fecha, Dunghill Leak se ha atribuido la responsabilidad de haber atacado al fabricante de juegos de monedas Incredible Technologies, al gigante alimentario Sysco y al fabricante de productos automotrices Gentex.
Es habitual que los grupos de ransomware y extorsión prescindan completamente del cifrado de archivos y se centren en amenazar con publicar datos sensibles si no se paga un rescate. El FBI y la policía internacional llevan mucho tiempo recomendando a las víctimas de ransomware y extorsión que no paguen el rescate.
La última vez que Sabre informó de un incidente de seguridad fue en 2017, después de que los hackers extrajeran un millón de tarjetas de crédito de su sistema de reservas de hotel. La empresa pagó 2,4 millones de dólares para resolver las alegaciones presentadas por varios estados tras la brecha.
Otras noticias • Seguridad
Apple alerta sobre spyware y aviva debate sobre privacidad digital
La notificación de Apple sobre ataques de spyware a usuarios ha intensificado el debate sobre la privacidad digital. Activistas como Ciro Pellegrino y Eva Vlaardingerbroek...
Karnataka bloquea Proton Mail y desata debate sobre privacidad
El Tribunal Superior de Karnataka ha ordenado el bloqueo de Proton Mail tras una denuncia por correos obscenos, generando un debate sobre privacidad y libertad...
Amenazas gubernamentales en ciberseguridad exigen regulaciones más estrictas
La ciberseguridad enfrenta una creciente amenaza de ataques respaldados por gobiernos, con un aumento en el uso de exploits de día cero. La línea entre...
4chan reactivado revela dilema entre libertad y responsabilidad social
La reciente reactivación de 4chan tras un hackeo destaca su vulnerabilidad y el dilema entre libertad de expresión y responsabilidad social. Aunque criticada por su...
Escándalo de privacidad: Blue Shield expone datos de 4.7 millones
Blue Shield de California ha compartido datos sensibles de 4.7 millones de pacientes con Google debido a una configuración incorrecta en Google Analytics. Este escándalo...
Endor Labs revoluciona la seguridad del código con IA
Endor Labs se centra en la seguridad del código generado por IA, ofreciendo herramientas para detectar vulnerabilidades y aplicar correcciones automáticas. Con una reciente financiación...
Cynomi recauda 37 millones para ciberseguridad de PYMEs
Cynomi, una startup de ciberseguridad, ha recaudado 37 millones de dólares para ofrecer un "CISO virtual" asequible a pequeñas y medianas empresas (PYMEs). Su enfoque...
Florida propone ley para regular acceso de menores a redes sociales
Un proyecto de ley en Florida busca regular el acceso de menores a redes sociales, exigiendo a las plataformas desactivar el cifrado en ciertas circunstancias....
Lo más reciente
- 1
Gemini 2.5 Pro de Google completa Pokémon Blue, un hito
- 2
Plataformas de segunda mano se adaptan y crecen en crisis
- 3
Inteligencia artificial prioriza compromiso y descuida calidad en interacciones
- 4
Gemini 2.5 de Google genera más contenido inapropiado y preocupaciones
- 5
Filtración en Raw expone datos sensibles y genera alarma
- 6
Startups innovan en tecnología legal moda y salud a pesar desafíos
- 7
NotebookLM de Google transforma la toma de notas móviles