Sabre, la colosal empresa de reservas de viajes, está actualmente investigando las alegaciones de un ciberataque después de que aparecieran en la página de filtraciones de un grupo de extorsión una serie de archivos supuestamente robados de la compañía.
Grupo de extorsión se atribuye la responsabilidad
El grupo de extorsión Dunghill Leak ha reivindicado la autoría del supuesto ciberataque en una lista publicada en su página de filtraciones en la dark web. Aseguran haber sustraído aproximadamente 1,3 terabytes de datos que incluyen bases de datos sobre ventas de billetes y rotación de pasajeros, datos personales de empleados e información financiera corporativa.
El grupo ha publicado una parte de los archivos que supuestamente robó, asegurando que el total de la información será compartida "próximamente".
Sabre en la mira
Sabre es un sistema de reservas de viajes y un importante proveedor de datos de pasajeros aéreos y reservas. Su software y datos se utilizan para gestionar las reservas de vuelos y hoteles, los check-ins y las aplicaciones. Numerosas aerolíneas y cadenas de hoteles estadounidenses dependen de la tecnología de esta compañía.
Se han visto capturas de pantalla que muestran varios nombres de bases de datos relacionadas con detalles de reservas y facturación que contienen decenas de millones de registros. Sin embargo, se desconoce si los hackers tuvieron acceso a las bases de datos en sí.
Algunas de las capturas de pantalla vistas contenían registros relacionados con empleados, incluyendo direcciones de correo electrónico y sus ubicaciones de trabajo. Una de las capturas de pantalla contenía nombres de empleados, nacionalidades, números de pasaporte y números de visado.
Varias capturas de pantalla mostraban formularios I-9 de EE. UU. de empleados autorizados para trabajar en el país. Varios pasaportes encontrados en la caché correspondían con empleados de Sabre, incluyendo un vicepresidente de la compañía, según sus perfiles de LinkedIn.
Origen desconocido del ataque
Se desconoce cuándo tuvo lugar la supuesta brecha, pero las capturas de pantalla publicadas por el grupo de extorsión muestran datos que parecen ser tan recientes como de julio de 2022.
¿Quién es Dunghill Leak?
Poco se sabe sobre Dunghill Leak, excepto que es un grupo de ransomware y extorsión relativamente nuevo que evolucionó o se rebrandeó a partir del ransomware Dark Angels, que a su vez procedía del ransomware Babuk, según los investigadores de seguridad de Malwarebytes. Hasta la fecha, Dunghill Leak se ha atribuido la responsabilidad de haber atacado al fabricante de juegos de monedas Incredible Technologies, al gigante alimentario Sysco y al fabricante de productos automotrices Gentex.
Es habitual que los grupos de ransomware y extorsión prescindan completamente del cifrado de archivos y se centren en amenazar con publicar datos sensibles si no se paga un rescate. El FBI y la policía internacional llevan mucho tiempo recomendando a las víctimas de ransomware y extorsión que no paguen el rescate.
La última vez que Sabre informó de un incidente de seguridad fue en 2017, después de que los hackers extrajeran un millón de tarjetas de crédito de su sistema de reservas de hotel. La empresa pagó 2,4 millones de dólares para resolver las alegaciones presentadas por varios estados tras la brecha.
Otras noticias • Seguridad
Bitchat de Dorsey enfrenta críticas por inseguridad y vulnerabilidades
El lanzamiento de Bitchat por Jack Dorsey ha generado críticas por la falta de pruebas de seguridad y vulnerabilidades en su diseño. Aunque promete mensajería...
Protege tu número de teléfono del ataque de SIM swapping
El intercambio de SIM es un ataque que permite a hackers tomar control de tu número de teléfono, comprometiendo cuentas y datos personales. Para protegerte,...
Activision retira "Call of Duty: WWII" por problemas de hacking
Activision retiró "Call of Duty: WWII" de Microsoft Store por problemas de hacking que afectaron a jugadores, revelando vulnerabilidades en su seguridad. La comunidad exige...
Hunters International cierra y ofrece claves de desencriptación gratuitas
Hunters International, una banda de ransomware, ha cerrado operaciones y ofrece claves de desencriptación gratuitas a sus víctimas. Este cierre podría reflejar presiones legales y...
Infiltración de hackers norcoreanos causa pérdidas en empresas estadounidenses
El esquema fraudulento liderado por Zhenxing “Danny” Wang permitió la infiltración de trabajadores informáticos norcoreanos en empresas estadounidenses, causando pérdidas significativas. Este caso resalta la...
Cartel de Sinaloa usó hacker para espiar embajada estadounidense
Un informe del Inspector General de EE.UU. revela que el cartel de Sinaloa utilizó un hacker en 2018 para espiar la embajada estadounidense en México,...
Detienen a cinco hackers en Europa por cibercrimen internacional
La detención de cinco hackers en Europa, liderados por Kai West, resalta la cooperación internacional contra el cibercrimen. Su foro, BreachForums, facilitaba la venta de...
Ring presenta IA para mejorar seguridad y privacidad en hogares
Ring ha lanzado una función de inteligencia artificial que proporciona descripciones detalladas de actividades detectadas en el hogar, mejorando la claridad de las notificaciones. Aunque...
Lo más reciente
- 1
OpenAI retrasa lanzamiento de IA por pruebas de seguridad
- 2
Firefly Aerospace busca crecer en el competitivo sector espacial
- 3
Google DeepMind ficha líderes de Windsurf tras ruptura con OpenAI
- 4
Paragon enfrenta dilemas éticos tras escándalo de software espía
- 5
IA en programación: herramientas pueden reducir productividad según estudio
- 6
Torch adquiere Praxis Labs y revoluciona la formación empresarial
- 7
Expertos desmienten rumores sobre siembra de nubes en Texas