IA | Lanzamiento

DeepMind lanza SynthID para marcar e identificar imágenes generadas por IA

DeepMind lanza una herramienta de marca de agua para imágenes generadas por IA

DeepMind, la división de investigación de IA de Google, en colaboración con Google Cloud, está lanzando una herramienta para marcar con agua e identificar imágenes generadas por inteligencia artificial (IA). Sin embargo, sólo se pueden marcar las imágenes creadas por el propio modelo generador de imágenes de Google.

La herramienta, llamada SynthID y disponible en beta para algunos usuarios de Vertex AI, la plataforma de Google para crear aplicaciones y modelos de IA, inserta una marca de agua digital directamente en los píxeles de una imagen. Esto hace que sea prácticamente imperceptible para el ojo humano, pero detectable por un algoritmo. SynthID sólo admite Imagen, el modelo de texto a imagen de Google, que está disponible exclusivamente en Vertex AI.

Una forma de prevenir la desinformación

En el pasado, Google había anunciado que insertaría metadatos para señalar los medios visuales creados por modelos de IA generativos. SynthID va un paso más allá de esto.

"Si bien la IA generativa puede liberar un enorme potencial creativo, también presenta nuevos riesgos, como permitir a los creadores difundir información falsa, tanto intencional como involuntariamente", escribe DeepMind en una entrada de blog. "Ser capaz de identificar contenido generado por IA es fundamental para empoderar a las personas con el conocimiento de cuándo están interactuando con medios generados, y para ayudar a prevenir la propagación de la desinformación".

El potencial de SynthID

DeepMind asegura que SynthID, que desarrolló en colaboración con Google Research, el equipo de I+D de Google, permanece en su lugar incluso después de modificaciones como añadir filtros, cambiar los colores y comprimir imágenes al máximo. La herramienta utiliza dos modelos de IA, uno para marcar con agua y otro para identificar, que fueron entrenados juntos en un conjunto "diverso" de imágenes, dice DeepMind.

SynthID no puede identificar imágenes con marca de agua con un 100% de confianza. Pero la herramienta distingue entre instancias donde una imagen podría contener una marca de agua versus una imagen que es muy probable que contenga una.

"SynthID no es infalible contra manipulaciones de imágenes extremas, pero sí ofrece un enfoque técnico prometedor para empoderar a las personas y a las organizaciones para trabajar con contenido generado por IA de manera responsable", escribe DeepMind en la entrada del blog. "Esta herramienta también podría evolucionar junto con otros modelos y modalidades de IA más allá de la imaginería, como el audio, el vídeo y el texto".

La necesidad de una norma común para las marcas de agua

Las técnicas de marca de agua para el arte generativo no son nuevas. Imatag, una startup francesa lanzada en 2020, ofrece una herramienta de marca de agua que asegura no se ve afectada por el cambio de tamaño, recorte, edición o compresión de imágenes, similar a SynthID. Otra empresa, Steg.AI, utiliza un modelo de IA para aplicar marcas de agua que sobreviven al cambio de tamaño y otras ediciones.

Pero la presión está aumentando en las empresas tecnológicas para proporcionar una forma de dejar claro que las obras fueron generadas por IA.

Recientemente, la Administración de Ciberespacio de China emitió regulaciones que exigen que los vendedores de IA generativa marquen el contenido generado, incluyendo generadores de texto e imagen, sin afectar el uso del usuario. Y en recientes audiencias del comité del Senado de EE.UU., la senadora Kyrsten Sinema (I-AZ) destacó la necesidad de transparencia en la IA generativa, incluyendo el uso de marcas de agua.

Pero hasta ahora, una norma común de marca de agua, tanto para crear marcas de agua como para detectarlas, ha demostrado ser esquiva.

DeepMind dice que está considerando hacer que SynthID esté disponible para terceros en un futuro próximo. Pero si las terceras partes, especialmente aquellas que desarrollan generadores de imágenes de IA de código abierto, que carecen de muchas de las salvaguardas en los generadores protegidos por una API, adoptarán la tecnología es otra cuestión completamente diferente.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • IA

Cambios significativos

OpenAI mejora IA tras incidentes de respuestas inapropiadas

OpenAI ha decidido implementar cambios significativos en sus modelos de IA tras incidentes de respuestas inapropiadas de ChatGPT. Se introducirán fases de prueba, mayor transparencia...

Atención automatizada

Airbnb lanza bot de IA que reduce consultas humanas un 15%

Airbnb ha implementado un bot de servicio al cliente basado en inteligencia artificial en EE. UU., con un 50% de usuarios utilizándolo. Esto ha reducido...

Interacción comunitaria

Reddit lanza chatbot para satisfacer a Seekers y aumentar compromiso

Reddit ha identificado dos tipos de usuarios: Scrollers, que buscan interacción comunitaria, y Seekers, que buscan respuestas. Para estos últimos, ha lanzado Reddit Answers, un...

Asistente mejorado

Amazon presenta Alexa+ con IA generativa para interacciones mejoradas

Amazon ha lanzado Alexa+, un asistente digital mejorado con IA generativa, que busca ofrecer interacciones más naturales. Aunque enfrenta retos tecnológicos y limitaciones actuales, la...

Transformación científica

Inteligencia artificial revoluciona ciencia, pero genera escepticismo persistente

La inteligencia artificial está transformando la investigación científica, con herramientas como las de FutureHouse que prometen acelerar descubrimientos. Sin embargo, persisten limitaciones y escepticismo entre...

IA accesible

Olmo 2 1B democratiza la IA con un billón de parámetros

Olmo 2 1B, lanzado por Ai2, es un modelo de inteligencia artificial con un billón de parámetros, diseñado para ser accesible y eficiente en dispositivos...

Mejoras funcionales

Claude de Anthropic se actualiza con nuevas integraciones avanzadas

Anthropic ha actualizado su chatbot Claude con nuevas integraciones que mejoran su conectividad y capacidad de investigación profunda. Asociaciones con empresas como Atlassian y Zapier...

Acceso inmediato

Google elimina lista de espera y lanza AI Mode para todos

Google ha eliminado la lista de espera para su función AI Mode, permitiendo a todos los usuarios mayores de 18 años en EE. UU. acceder...