Xpeng adquiere los activos de vehículos eléctricos inteligentes de Didi por $744 millones
La empresa china de vehículos eléctricos Xpeng está adquiriendo los activos de vehículos eléctricos inteligentes de la gigante de transporte Didi por $744 millones, marcando otra alianza significativa que el competidor de Tesla ha establecido en los últimos meses.
Una asociación estratégica para promover los vehículos eléctricos inteligentes
En un anuncio el lunes, Didi dijo que ambas compañías están formando una asociación estratégica para "promover la aplicación global de vehículos eléctricos inteligentes y tecnologías". Esta asociación se extenderá a áreas como el marketing, los servicios financieros y de seguros, la carga y la expansión internacional.
El lanzamiento de la nueva sub-marca "Mona"
Cabe destacar que los activos de Didi se convertirán en una nueva sub-marca llamada "Mona" bajo Xpeng, que está programada para ser lanzada en 2024. Esta adquisición permitirá a Xpeng ampliar su cartera de productos y acelerar su expansión en el mercado de vehículos eléctricos inteligentes.
Un impulso para las ambiciones de Xpeng en el mercado masivo
A pesar de invertir fuertemente en I+D, la adopción de vehículos eléctricos de Xpeng sigue siendo bastante limitada, representando solo el 2,1% del mercado de vehículos de nueva energía de China en 2022. Una asociación con Didi podría ayudarle a llegar a cientos de millones de usuarios en China.
Durante los 12 meses que terminaron en el primer trimestre de 2023, Didi registró 587 millones de usuarios activos. Imagina que estos pasajeros, al elegir su viaje en la plataforma de Didi, ven el modelo Mona de Xpeng como una opción preferida en el futuro. Además, la presencia de Didi se extiende más allá de China con su adquisición de la empresa brasileña de transporte compartido 99 en 2018, lo que le ha dado un impulso en América Latina.
De hecho, Xpeng reconoció en su presentación ante la autoridad de valores de Hong Kong que la asociación "aumentará la exposición de la compañía [Xpeng] y su alcance de clientes a través de la plataforma del vendedor [Didi], lo que a su vez generará más oportunidades de negocio y abrirá oportunidades de negocio para la compañía en nuevos mercados internacionales".
El sueño de fabricar automóviles de Didi
Al igual que Uber, Didi ha formado asociaciones con importantes fabricantes de automóviles a lo largo de los años. Esto incluye una asociación con Volvo, en la que acordaron suministrar tecnología de conducción autónoma para alimentar flotas de robotaxis suministradas por el fabricante. Al desprenderse de su negocio de automóviles inteligentes, Didi ha renunciado a parte de su sueño de fabricar automóviles.
El gigante de transporte compartido ha estado saliendo lentamente de la nube oscura tras una serie de medidas regulatorias. En esta etapa, donde probablemente su prioridad sea fortalecer su dominio en el mercado de transporte compartido de China, vender el negocio de vehículos eléctricos que pierde dinero y es pesado en activos a un socio de la industria no parece ser una mala idea.
La pregunta que queda es si Didi y Xpeng unirán fuerzas en el ámbito de los vehículos autónomos. Xpeng en sí mismo tiene un gran equipo de vehículos autónomos, habiendo sido el jugador de vehículos eléctricos más agresivo en China en términos de inversión en desarrollo de software. Y no hay señales de desaceleración en esta parte del negocio a pesar de la reciente pérdida de su jefe de vehículos autónomos. Los mares de datos de conducción recopilados por la plataforma de Didi sin duda podrían ser un activo invaluable para Xpeng en el entrenamiento de sus algoritmos de conducción autónoma.
Más por venir: esta es una noticia en desarrollo...
Otras noticias • Transporte
Waymo enfrenta investigación por maniobras peligrosas de robotaxi en Atlanta
Un robotaxi de Waymo en Atlanta fue investigado por la NHTSA tras maniobrar peligrosamente alrededor de un autobús escolar detenido. Este incidente resalta preocupaciones sobre...
Austin Russell propone adquirir Luminar tras su destitución como CEO
Austin Russell, fundador de Luminar, propone adquirir la empresa de lidar tras su destitución como CEO por una investigación ética. Su nueva iniciativa, Russell AI...
Lilium declara insolvencia mientras Archer Aviation adquiere su tecnología
Lilium, startup de aviación eléctrica, alcanzó grandes expectativas pero declaró insolvencia debido a gastos excesivos. Su tecnología y patentes fueron adquiridas por Archer Aviation, que...
Waymo lanzará robotaxis en Londres en 2026 con Moove
Waymo lanzará un servicio de robotaxis en Londres en 2026, marcando su segunda expansión internacional. Utilizará vehículos eléctricos con conductores humanos inicialmente, colaborando con Moove...
Stellantis invertirá 13.000 millones y creará 5.000 empleos
Stellantis invertirá 13.000 millones de dólares en Estados Unidos para aumentar la producción y crear 5.000 empleos en cuatro años. La compañía planea desarrollar cinco...
NHTSA investiga a Tesla por fallos en conducción autónoma
La NHTSA investiga a Tesla por fallos en su tecnología de conducción autónoma (FSD), tras informes de vehículos ignorando semáforos rojos y cruzando a carriles...
Tesla lanza Model 3 y Y más asequibles sin Autopilot
Tesla ha lanzado versiones más asequibles del Model 3 y Model Y, comenzando en 36,990 y 39,990 dólares, respectivamente. Sin embargo, carecen de características como...
Lucid Motors alcanza récord de entregas en tercer trimestre
Lucid Motors ha entregado un récord de 4,078 vehículos en el tercer trimestre, destacando su crecimiento constante en un mercado competitivo. Con alianzas estratégicas, como...
Lo más reciente
- 1
Nexos.ai recauda 30 millones para impulsar la seguridad en IA
- 2
Cercli revoluciona recursos humanos en MENA con inteligencia artificial
- 3
Caída de AWS revela dependencia crítica en infraestructura digital
- 4
Apple lanza Liquid Glass para personalizar iOS y macOS 26
- 5
Adobe lanza AI Foundry para personalizar campañas publicitarias
- 6
Disputa entre Cards Against Humanity y SpaceX revela tensiones sociales
- 7
Claude Code de Anthropic transforma la programación asistida por IA