Naver lanza HyperCLOVA X, su propia herramienta de inteligencia artificial generativa
La empresa surcoreana de búsqueda en internet, Naver, presentó el jueves su propia herramienta de inteligencia artificial generativa, HyperCLOVA X. Este modelo de lenguaje grande (LLM, por sus siglas en inglés) ofrece servicios como un chatbot de inteligencia artificial similar a ChatGPT, llamado CLOVA X, y un motor de búsqueda basado en inteligencia artificial generativa llamado Cue, equivalente a Microsoft Bing.
Mejoras y disponibilidad
La unidad de Naver Cloud, responsable del lanzamiento de HyperCLOVA X, anunció que CLOVA X inició su servicio beta en inglés y coreano el 24 de agosto. Cue, disponible en septiembre para pruebas beta, se incorporará al motor de búsqueda actual de Naver en noviembre.
HyperCLOVA X está disponible para creadores y clientes empresariales. Esta versión mejorada es la continuación de su LLM anterior para el idioma coreano, llamado HyperCLOVA, lanzado en 2021. Naver afirma que HyperCLOVA tiene más de 204 mil millones de parámetros, pero no reveló cuántos parámetros se han entrenado en HyperCLOVA X. (Los usuarios deben registrarse en Naver para poder utilizar HyperCLOVA X, según informó la empresa).
Liderando el desarrollo de IA
Naver cuenta con más de 500 expertos en IA en su equipo y es una de las cinco empresas en todo el mundo que ha desarrollado su propio modelo de lenguaje grande con más de 100 mil millones de parámetros, según afirmó el CEO de Naver, SooYeon Choi, en una carta a los accionistas publicada a principios de esta semana.
Naver Cloud también está desarrollando modelos de lenguaje multimodales de CLOVA X que serán capaces de analizar y generar no solo texto, sino también imágenes, videos y audio, según declaró Nako Sung, jefe de tecnología e IA hiperescala de Naver Cloud, en la conferencia de la empresa el jueves. Naver tiene como objetivo lanzar el modelo de lenguaje multimodal de Clova X en un futuro próximo, según Sung.
Competencia en el espacio de la IA generativa
La presentación de la IA generativa de Naver se produce en un momento en que los principales actores tecnológicos mundiales intentan mantenerse a la vanguardia en el desarrollo de sus propios productos de IA generativa. OpenAI, respaldada por Microsoft, ha generado competencia en este ámbito. Google lanzó su chatbot de IA Bard e invirtió en Anthropic, mientras que Baidu lanzó Ernie Bot. Empresas como Meta y Amazon también están preparando el lanzamiento de sus propios chatbots impulsados por IA.
Naver ha señalado que se centra en regiones que aún no han sido cubiertas por sus competidores globales, como Corea del Sur, Japón, el sudeste asiático y Oriente Medio.
Ampliando su infraestructura
El gigante de internet surcoreano abrirá su segundo centro de datos, GAK Sejong, con 600.000 servidores en Corea del Sur para sus servicios de IA generativa en noviembre, según anunció Choi en la conferencia. Naver ha estado trabajando con Samsung desde diciembre pasado en el desarrollo de chips de IA para IA a escala hiper.
Kakao lanza Karlo 2.0, un generador de imágenes de IA
En respuesta al anuncio de Naver, Kakao, otra empresa de internet surcoreana, también ha presentado su propia herramienta de inteligencia artificial generativa. Karlo 2.0 es un generador de imágenes de IA que utiliza algoritmos avanzados para crear imágenes realistas a partir de descripciones de texto.
Karlo 2.0 es el resultado de años de investigación y desarrollo en el campo de la visión por computadora y el aprendizaje automático. Utiliza una amplia base de datos de imágenes y técnicas de aprendizaje profundo para generar imágenes detalladas y de alta calidad que se asemejan a las descripciones proporcionadas.
Kakao espera que Karlo 2.0 sea utilizado en diversos campos, como la industria del entretenimiento, la publicidad y el diseño de productos. La empresa planea ofrecer la herramienta tanto a creadores de contenido como a clientes empresariales, brindando una solución versátil y potente para la generación de imágenes de IA.
Con la creciente demanda de soluciones de inteligencia artificial generativa en el mercado, tanto Naver como Kakao están apostando por el desarrollo de herramientas avanzadas que puedan competir con los gigantes tecnológicos globales. Estos avances prometen impulsar aún más la industria de la IA y abrir nuevas oportunidades para la innovación en diversos sectores.
Otras noticias • IA
Elon Musk lanza chatbot 'Grok' solo para suscriptores Premium+ de X
Elon Musk anuncia el lanzamiento de su chatbot 'Grok' exclusivamente para sus suscriptores Premium+ de X la próxima semana. Esto ha generado expectación y preocupación...
Neuralink recauda $43 millones para revolucionar la interacción cerebral
La compañía Neuralink, fundada por Elon Musk, ha recaudado $43 millones adicionales en financiación de riesgo. Neuralink desarrolla chips implantables capaces de leer las ondas...
Baidu asegura abastecimiento de chips de IA para Ernie Bot
Baidu afirma tener suficientes chips de IA para continuar el desarrollo de Ernie Bot durante los próximos años, a pesar de la prohibición de exportación...
Google mejora chatbot Bard AI para responder preguntas específicas en YouTube
Google ha anunciado que su chatbot Bard AI ahora puede responder preguntas específicas sobre videos de YouTube. Anteriormente, solo se podía buscar videos específicos, pero...
Osium AI revoluciona la ciencia de materiales con inteligencia artificial
La startup francesa Osium AI utiliza inteligencia artificial para acelerar la investigación y desarrollo en ciencia de materiales. Su tecnología permite predecir propiedades físicas de...
Sam Altman regresa como CEO de OpenAI tras crisis corporativa
Sam Altman ha sido reinstaurado como CEO de OpenAI después de una crisis de gobierno corporativo. Aunque el proceso fue caótico, se espera que OpenAI...
Sam Altman vuelve a OpenAI como CEO tras despido sorprendente
Sam Altman regresará como CEO de OpenAI después de ser despedido la semana pasada. La compañía ha alcanzado un acuerdo en principio y está reformando...
Anthropic lanza Claude 2.1, rivalizando con GPT de OpenAI
Anthropic ha lanzado Claude 2.1, una mejora en su modelo de lenguaje de IA que rivaliza con la serie GPT de OpenAI. Las mejoras incluyen...
Lo más reciente
- 1
FEBE Ventures lanza segundo fondo de inversión de $75 millones
- 2
Uber y taxistas negros de Londres se unen por beneficios exclusivos
- 3
Polestar lanza "Truth Bot" en Twitter para combatir desinformación climática
- 4
Tier Mobility anuncia despidos para reducir costos y alcanzar rentabilidad
- 5
Amazon lanza "Guardrails for Amazon Bedrock" para controlar lenguaje AI
- 6
Amazon presenta chips personalizados para IA con mejor rendimiento y eficiencia
- 7
Apple Music Replay no logra superar experiencia personalizada de Spotify