SUSE anuncia su estrategia para capitalizar la polémica de Red Hat Enterprise Linux
La empresa alemana de Linux, SUSE, ha anunciado su estrategia para capitalizar la polémica generada por la decisión de Red Hat de dificultar el acceso al código fuente de Red Hat Enterprise Linux (RHEL) por parte de los proveedores de distribuciones Linux de terceros. Esta estrategia incluye la creación de la Open Enterprise Linux Association (OpenELA) en colaboración con varios de los proveedores afectados.
SUSE decide bifurcar RHEL en respuesta a la decisión de Red Hat
En respuesta a la decisión de Red Hat, SUSE ha decidido bifurcar RHEL y lanzar su propia versión del sistema operativo. Esta nueva versión, llamada OpenSUSE Enterprise Linux, permitirá a los proveedores de distribuciones Linux de terceros acceder al código fuente de manera más fácil y continuar ofreciendo soporte y servicios a sus clientes.
La Open Enterprise Linux Association (OpenELA) se une a la batalla
Para fortalecer su posición y unir fuerzas con otros proveedores afectados por la decisión de Red Hat, SUSE ha lanzado la Open Enterprise Linux Association (OpenELA). Esta asociación permitirá a los proveedores compartir recursos, conocimientos y colaborar en el desarrollo de soluciones basadas en OpenSUSE Enterprise Linux.
SUSE busca arrebatar cuota de mercado a Red Hat
SUSE ve la decisión de Red Hat como una oportunidad para ganar cuota de mercado. Con la creación de OpenSUSE Enterprise Linux y la colaboración con otros proveedores a través de OpenELA, SUSE espera atraer a los clientes que se sientan frustrados por las restricciones impuestas por Red Hat.
SUSE anuncia su estrategia de crecimiento
Además de su respuesta a la polémica de Red Hat, SUSE también ha anunciado su estrategia de crecimiento a largo plazo. La empresa se ha propuesto centrarse en sus prioridades operativas y ejecutar su estrategia de manera efectiva. Con el apoyo de EQT Partners, que ha vuelto a adquirir SUSE y la ha llevado a ser una empresa privada, SUSE se encuentra en una posición favorable para impulsar su crecimiento y continuar colaborando con sus socios.
Nuevos nombramientos en el equipo directivo de SUSE
En los últimos meses, SUSE ha realizado varios nombramientos clave en su equipo directivo. Dirk-Peter van Leeuwen fue contratado como CEO de SUSE, procedente de Red Hat. Recientemente, la empresa también ha nombrado a nuevos directores financieros y estratégicos. Estos nombramientos refuerzan el compromiso de SUSE de impulsar su estrategia y aprovechar las oportunidades de crecimiento.
EQT Partners apoya la estrategia de SUSE
EQT Partners, el mayor accionista de SUSE, ha expresado su apoyo a la estrategia de la empresa. EQT cree en el potencial de crecimiento de SUSE y está comprometido a respaldar su visión a largo plazo. La adquisición de SUSE por parte de EQT y su posterior salida a bolsa en 2021 han sentado las bases para el éxito continuado de la empresa.
En resumen, SUSE ha anunciado su estrategia para capitalizar la polémica generada por la decisión de Red Hat de dificultar el acceso al código fuente de RHEL. La empresa ha bifurcado RHEL y lanzado OpenSUSE Enterprise Linux, y ha creado la Open Enterprise Linux Association (OpenELA) para colaborar con otros proveedores afectados. SUSE busca aprovechar esta oportunidad para ganar cuota de mercado y ha anunciado su estrategia de crecimiento a largo plazo. Con el apoyo de EQT Partners, SUSE se encuentra en una posición favorable para impulsar su crecimiento y continuar colaborando con sus socios.
Otras noticias • Empresas
Rove democratiza millas aéreas para la Generación Z
El “travel hacking” permite a los viajeros aprovechar recompensas de aerolíneas. Max Morganroth, con su startup Rove, busca democratizar el acceso a millas, permitiendo acumularlas...
BluSmart enfrenta crisis financiera y protestas por salarios impagos
BluSmart, una startup de taxis eléctricos en India, enfrenta una crisis financiera grave tras detener operaciones y acumular deudas de 2.500 millones de rupias. Inversores...
SimpleClosure revoluciona cierres empresariales con $15 millones de inversión
SimpleClosure, definida como "el Turbo Tax de los cierres", simplifica el proceso de disolución empresarial. Con un crecimiento notable y una inversión de $15 millones...
Amazon invertirá 4.000 millones en Chile para impulsar tecnología
Amazon invertirá más de 4.000 millones de dólares en Chile para establecer una región de AWS, creando centros de datos y zonas de disponibilidad. Esto...
WisdomAI transforma la analítica de datos con soluciones innovadoras
WisdomAI, cofundada por Soham Mazumdar, revoluciona la analítica de datos al trabajar con datos "sucios" y ofrecer respuestas en tiempo real. Su enfoque innovador permite...
Ox Security obtiene 60 millones para fortalecer la seguridad AI
Ox Security ha recaudado 60 millones de dólares en una ronda de financiación Serie B para abordar vulnerabilidades en el código generado por inteligencia artificial....
Finom recibe 92,7 millones para impulsar servicios a PYMES
Finom, un banco digital con sede en Ámsterdam, se enfoca en ofrecer servicios financieros innovadores para PYMES. Con una reciente inversión de 92,7 millones de...
NewLimit recibe 130 millones para rejuvenecer células humanas
NewLimit, una startup de biotecnología, busca rejuvenecer células humanas mediante programación genética. Con una reciente financiación de 130 millones de dólares, la empresa avanza en...
Lo más reciente
- 1
Ciberataque a SK Telecom afecta a 23 millones de clientes
- 2
Microsoft prohíbe DeepSeek por preocupaciones de seguridad y desinformación
- 3
Apple supera 10.000 millones en ingresos y enfrenta tensiones
- 4
Sterling Anderson deja Aurora tras lanzamiento de camiones autónomos
- 5
Aurora Innovation amplía camiones autónomos a conducción nocturna y adversa
- 6
OpenAI integra ChatGPT con GitHub para mejorar productividad de desarrolladores
- 7
Fizz demanda a Instacart y Partiful por infracción de marca