Ford se asocia con fabricantes de baterías surcoreanos para construir una planta de fabricación de cátodos en Quebec
Ford se ha asociado con los fabricantes de baterías surcoreanos SK On y EcoPro BM para construir una planta de fabricación de cátodos en Quebec, Canadá. Esta inversión conjunta de 1.200 millones de dólares canadienses (890 millones de dólares estadounidenses) proporcionará materiales para baterías para abastecer a los futuros vehículos eléctricos de Ford.
La importancia de asegurar el suministro de materiales para baterías
Con el auge de las fábricas de baterías en Estados Unidos desde la aprobación de la Ley de Reducción de la Inflación en agosto de 2022, Ford está trabajando para asegurar su suministro de materiales para baterías y así poder beneficiarse del crédito fiscal para vehículos eléctricos. Este crédito ofrece a los consumidores 7.500 dólares si el vehículo que compran cumple ciertos requisitos de origen y producción de baterías. Para calificar para la mitad del crédito fiscal, que equivale a 3.750 dólares, el 60% del valor de los componentes de la batería debe ser producido o ensamblado en América del Norte en 2024. A partir de 2029, este porcentaje aumentará al 100%. Para obtener la otra mitad del crédito, el 50% del valor de los materiales críticos debe ser obtenido de Estados Unidos o de un país con un acuerdo de libre comercio en 2024, y del 80% de 2027 a 2032.
Otras automotrices también se aseguran el suministro de materiales para baterías
Ford no es la única automotriz que está tomando medidas para asegurar el suministro de materiales para baterías. General Motors anunció recientemente una inversión en la startup de materiales para baterías Mitra Chem, que está desarrollando materiales de cátodo a base de hierro. Por su parte, Tesla compartió planes para construir una planta de refinación de litio en Texas.
Construcción de la planta de cátodos en Quebec
La construcción de la planta de cátodos de Ford-SK-EcoPro ya ha comenzado y la producción de la fábrica de 3 millones de pies cuadrados está programada para comenzar en la primera mitad de 2026. Según Ford, el sitio tendrá la capacidad de producir hasta 45.000 toneladas de material activo de cátodo por año. Se estima que la nueva fábrica generará 345 nuevos empleos en Quebec.
EcoPro se encargará de la producción de materiales de cátodo
EcoPro será la encargada de producir los materiales activos de cátodo, específicamente níquel cobalto manganeso de alta calidad. La empresa también trabajará en investigación y desarrollo para aumentar la seguridad, el rendimiento y la productividad de las baterías, al tiempo que reduce la huella ambiental del proceso de fabricación.
SK On y Ford se convertirán en inversores de EcoPro CAM Canada
Una vez que se cierre el acuerdo, EcoPro CAM Canada, la contraparte canadiense de EcoPro, supervisará las operaciones diarias de la planta. SK On y Ford se convertirán en inversores de la empresa.
Un suministro estable de materiales para baterías en América del Norte
Además de Ford, SK On también suministrará los materiales de cátodo de la nueva planta canadiense a su filial estadounidense, SK Battery America. SK On también se ha asociado con Hyundai para construir una planta, y se espera que su capacidad de producción anual en Estados Unidos supere los 180 GWh después de 2025.
"Gracias a la empresa conjunta de cátodos, las tres compañías pueden contar con un suministro estable de materiales para baterías en América del Norte", afirmó el director comercial de SK On, Min-suk Sung, en un comunicado.
Otras noticias • Otros
San Francisco lidera en vehículos autónomos y sostenibilidad
San Francisco se posiciona como líder en vehículos autónomos, con el apoyo del alcalde Lurie. La ciudad promueve la innovación y la sostenibilidad, mientras enfrenta...
Google y NextEra reactivan planta nuclear en Iowa para energía limpia
Google y NextEra Energy se han unido para reactivar la planta nuclear Duane Arnold en Iowa, cerrada desde 2020. Este acuerdo busca satisfacer la creciente...
Acuerdos de Prosperidad Tecnológica impulsan cooperación en inteligencia artificial
La firma de los Acuerdos de Prosperidad Tecnológica entre EE.UU., Japón y Corea del Sur busca fortalecer la cooperación en inteligencia artificial y reducir la...
Energía geotérmica alcanza récords y transforma el sector energético
La energía geotérmica, impulsada por startups como Mazama Energy, está revolucionando el sector energético al alcanzar temperaturas récord. Con el potencial de generar gigavatios de...
Comisión Europea investiga a TikTok y Meta por falta de transparencia
La Comisión Europea investiga a TikTok y Meta por violaciones del Acta de Servicios Digitales, destacando su falta de transparencia y mecanismos deficientes para reportar...
Arbor Energy amplía su modelo sostenible tras recaudar 55 millones
Arbor Energy, fundada por exingenieros de SpaceX, se centra en generar electricidad y capturar CO2. Tras recaudar 55 millones de dólares, amplía su modelo para...
Casa Blanca demuele ala este para lujoso salón de baile
La Casa Blanca inicia la demolición de su ala este para construir un lujoso salón de baile de 250 millones de dólares, financiado por donaciones...
Google invierte en planta de energía sostenible en Illinois
Google ha invertido en una planta de energía de gas natural en Illinois, que capturará el 90% de las emisiones de CO2. Este proyecto destaca...
Lo más reciente
- 1Navan debuta en Nasdaq con caída del 20% en valor
- 2Canva transforma el diseño digital con inteligencia artificial y herramientas innovadoras
- 3Threads de Meta mejora control y personalización para usuarios
- 4Google y Reliance ofrecen IA gratuita para jóvenes en India
- 5Figma adquiere Weavy para revolucionar el diseño digital
- 6Snabbit alcanza 10,000 reservas diarias y planea expandirse
- 7Viralidad y autenticidad: claves para startups exitosas hoy
 
         
        
