Seguridad | Advertencia

CISA advierte sobre vulnerabilidad en Citrix ShareFile y ordena aplicar parches antes del 6 de septiembre

Hackers están explotando una vulnerabilidad en el software de transferencia de archivos empresarial

La Agencia de Ciberseguridad y Seguridad de Infraestructura (CISA) del gobierno de Estados Unidos ha advertido que los hackers están aprovechando una vulnerabilidad recién descubierta en otro software de transferencia de archivos empresarial. CISA ha añadido una vulnerabilidad en Citrix ShareFile, identificada como CVE-2023-24489, a su catálogo de Vulnerabilidades Explotadas Conocidas (KEV, por sus siglas en inglés). La agencia ha advertido que esta falla representa "riesgos significativos para la empresa federal" y ha ordenado que las agencias civiles del poder ejecutivo federal, incluida CISA, apliquen los parches del proveedor antes del 6 de septiembre.

Vulnerabilidad en Citrix ShareFile

Citrix ya había emitido una advertencia sobre esta vulnerabilidad en junio. La falla, que ha sido calificada con una gravedad de 9,8 sobre 10, se describe como un error de control de acceso incorrecto que podría permitir a un atacante no autenticado comprometer de forma remota los controladores de zonas de almacenamiento de Citrix ShareFile gestionados por el cliente, sin necesidad de contraseñas.

Aunque Citrix ShareFile es principalmente una herramienta de transferencia de archivos basada en la nube, también proporciona una herramienta llamada "controlador de zonas de almacenamiento" que permite a las organizaciones almacenar archivos en las instalaciones o en plataformas en la nube compatibles, como Amazon S3 y Windows Azure.

Descubrimiento de la vulnerabilidad

Según Dylan Pindur de Assetnote, quien descubrió la vulnerabilidad y advirtió que se debe a pequeños errores en la implementación del cifrado AES de ShareFile, hasta julio había al menos 6.000 organizaciones con instancias expuestas públicamente.

"Una búsqueda en línea muestra que aproximadamente de 1.000 a 6.000 instancias son accesibles a través de Internet", dijo Pindur. "Esta popularidad, combinada con el hecho de que el software se utiliza para almacenar datos sensibles, significa que si encontrábamos algo, podría tener un gran impacto".

Aumento de la actividad de los atacantes

La startup de inteligencia de amenazas GreyNoise informó de un "aumento significativo" en la actividad de los atacantes después de que CISA publicara su advertencia sobre la vulnerabilidad de ShareFile. Por el momento, se desconoce la identidad de los hackers detrás de los ataques observados en el mundo real.

El software de transferencia de archivos corporativo se ha convertido en un objetivo popular para los hackers, ya que estos sistemas suelen almacenar grandes cantidades de datos altamente sensibles. La banda de ransomware Clop, vinculada a Rusia, ha reclamado la responsabilidad de atacar al menos tres herramientas corporativas, incluyendo MTA de Accellion, GoAnywhere MFT de Fortra y, más recientemente, MOVEit Transfer de Progress.

Según los últimos datos de la empresa de ciberseguridad Emsisoft, los ataques masivos a MOVEit han afectado hasta ahora a 668 organizaciones víctimas, afectando a más de 46 millones de personas. Esta semana se reveló que más de cuatro millones de estadounidenses tuvieron su información médica y de salud sensible robada después de que IBM fuera víctima de los hackers de MOVEit.

Lección valiosa para la industria del software

Los ataques masivos a MOVEit son una lección valiosa para la industria del software. Es fundamental que las empresas y los desarrolladores de software implementen medidas de seguridad sólidas para proteger sus sistemas y los datos sensibles de sus usuarios. Además, es esencial que las organizaciones apliquen los parches y actualizaciones de seguridad proporcionados por los proveedores de software de forma regular y oportuna, para evitar que los hackers puedan aprovechar las vulnerabilidades conocidas.

La ciberseguridad es un desafío constante y en evolución, por lo que es fundamental que tanto las empresas como los organismos gubernamentales estén siempre alerta y tomen las medidas necesarias para protegerse contra las amenazas cibernéticas. La colaboración entre la industria del software, los expertos en seguridad y las agencias gubernamentales es crucial para detectar y abordar las vulnerabilidades de forma proactiva, y así garantizar la protección de los sistemas y los datos de los usuarios.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Seguridad

Críticas seguridad

Bitchat de Dorsey enfrenta críticas por inseguridad y vulnerabilidades

El lanzamiento de Bitchat por Jack Dorsey ha generado críticas por la falta de pruebas de seguridad y vulnerabilidades en su diseño. Aunque promete mensajería...

Intercambio SIM

Protege tu número de teléfono del ataque de SIM swapping

El intercambio de SIM es un ataque que permite a hackers tomar control de tu número de teléfono, comprometiendo cuentas y datos personales. Para protegerte,...

Ciberseguridad deficiente

Activision retira "Call of Duty: WWII" por problemas de hacking

Activision retiró "Call of Duty: WWII" de Microsoft Store por problemas de hacking que afectaron a jugadores, revelando vulnerabilidades en su seguridad. La comunidad exige...

Cibercrimen cesa

Hunters International cierra y ofrece claves de desencriptación gratuitas

Hunters International, una banda de ransomware, ha cerrado operaciones y ofrece claves de desencriptación gratuitas a sus víctimas. Este cierre podría reflejar presiones legales y...

Amenaza cibernética

Infiltración de hackers norcoreanos causa pérdidas en empresas estadounidenses

El esquema fraudulento liderado por Zhenxing “Danny” Wang permitió la infiltración de trabajadores informáticos norcoreanos en empresas estadounidenses, causando pérdidas significativas. Este caso resalta la...

Ciberespionaje organizado

Cartel de Sinaloa usó hacker para espiar embajada estadounidense

Un informe del Inspector General de EE.UU. revela que el cartel de Sinaloa utilizó un hacker en 2018 para espiar la embajada estadounidense en México,...

Cibercrimen cooperativo

Detienen a cinco hackers en Europa por cibercrimen internacional

La detención de cinco hackers en Europa, liderados por Kai West, resalta la cooperación internacional contra el cibercrimen. Su foro, BreachForums, facilitaba la venta de...

Seguridad y privacidad

Ring presenta IA para mejorar seguridad y privacidad en hogares

Ring ha lanzado una función de inteligencia artificial que proporciona descripciones detalladas de actividades detectadas en el hogar, mejorando la claridad de las notificaciones. Aunque...